ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Sputnik

¿Quiere el lector conocer un país modelo de democracia? ¿Dónde se respetan más los derechos humanos en el mundo? ¿Dónde se aplica con toda garantía la igualdad entre negros, blancos, mestizos?

Por supuesto, indague sobre Estados Unidos… y saldrá convencido de que se equivocó en la búsqueda o tomó la ruta que no era.

Aunque hay en este mundo muchos «dormidos» por el cuento estadounidense, donde se usan las palabras democracia, derechos humanos, libertad, como intrínsecas a ese país, la verdad, para los millones de «despiertos», es la de una sociedad donde impera todo lo contrario.

Sobre el tema, un artículo aparecido en BBC Mundo dice: «Los defensores del status quo señalan a Estados Unidos como una tierra de oportunidades y un lugar donde el sueño americano puede hacerse realidad, porque los más pobres pueden aspirar a llegar al grupo de los ricos».

Y agrega: «Pero la realidad actual es muy distinta. Las altas tasas de pobreza infantil y juvenil perpetúan muy efectivamente la transmisión de la pobreza intergeneracional y aseguran que el sueño americano rápidamente se convierte en la ilusión americana. La igualdad de oportunidades, que es tan valorada en teoría, en la práctica es un mito, especialmente para las minorías y las mujeres, pero también para muchas familias de trabajadores blancos de clase media».

La citada agencia avala la afirmación con datos como que unos 40 millones viven en la pobreza, 18,5 millones en pobreza extrema y 5,3 millones viven en condiciones de pobreza extrema propias del tercer mundo.

En Estados Unidos hay 553 000 personas sin hogar, que malviven bajo puentes, en carpas o en parques.

También hay más de 2,2 millones de personas encarceladas, el 25 % de los presos de todo el mundo, con un índice de 698 presos por 100 000 habitantes.

Ya expuestos estos someros datos, regreso a lo que titula bbc Mundo:

«Impeachment» a Trump: el presidente se niega a asistir a la audiencia del proceso a la que fue convocado.

¿Democracia o dictadura?, preguntaría cualquiera, más cuando el magnate-presidente se sabe «atrapado» dentro de un juicio político, que quizá no se realice pero que deja en evidencia la huella de cuántas cosas ha hecho Trump en nombre de su $democracia$, la del dinero, que es la única que le interesa.

Ahora el plan del mandatario es reelegirse en el cargo en las elecciones de 2020. ¿Lo logrará? Tal vez sí, tal vez no, porque en Estados Unidos puede pasar cualquier cosa, incluso hasta que Trump pueda tener una votación mayoritaria por parte de quienes se sienten «beneficiados» por la supuesta bonanza económica, más que cuestionada según los datos antes expuestos.

No creo que la mayoría de los votantes tenga claridad del grado de corrupción en el interior de la $democracia$ estadounidense y de los casos en que el mandatario ha estado implicado.

El tema por el cual se le quiere juzgar políticamente a Trump es el uso de su cargo para implicar a gobiernos extranjeros con el fin de afectar a candidatos contrincantes del Partido Demócrata, aunque se le podría agregar su negativa por años a pagar sus impuestos y otras muchas violaciones éticas. 

La Casa Blanca dijo que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y sus abogados, no asistirán a una audiencia del «impeachment» (juicio político) en la Cámara de Representantes.

Antes se había negado a facilitar los documentos solicitados por el Comité que prepara el posible o imposible juicio político.

Al respecto, la citada instancia congresional  aseveró: «La Casa Blanca se ha negado a colaborar, o incluso a responder, a múltiples solicitudes de documentos de nuestros comités de forma voluntaria».

Y agregó: «Después de casi un mes de tácticas de bloqueo, parece claro que el Presidente ha elegido el camino del desafío, la obstrucción y el encubrimiento».

$Democracia$ o dictadura: ¿cuál de las dos aplica Trump?

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

JOSECARLOS GARCIA JACOMINO dijo:

1

5 de diciembre de 2019

13:06:11


ELIGIO EL PEOR CAMINO.NIXON INTELIGENTEMENTE RENUNCIO Y SE FUE IMPUNE...ESTE DE AHORA ES UN ANIMAL CON ROPAS... CARAS..

miguel dijo:

2

5 de diciembre de 2019

14:01:59


Saludos,es tal el cumulo de hechos probatorios y pruebas de todo tipo que tienen, incluso, el actuar omiso intensional a coolaborar con la justicia ,por parte Trump y que van contra el mismo que no hace falta ser juez o abogado para concluir que es responsable con todas de la ley de la actuacion ilegal que se le imputa.Espero que tan evidente violacion de las leyes norteamericanas, por alguien tan prepotente como Trump que ha demostrado desde que se postulo para presidente en que resalto que esta dispuesto a todo con tal de alcanzar sus ancias de poder y dinero y pisotio la dignidad de quien se le oponia ,no quede sin castigo y se le aplique la expulsion del cargo de lo contrario se sembrara un mal precedente y cualquiera que ocupe la casa blanca se considerara con el derecho de hacer lo mismo;espero por esto que el pueblo real de estados unidos que es el que construye las riquezas, impida que Trump se salga con la suya o de lo contrario no doy un medio por la estabilidad politica, en estados unidos, a partir de que se pase por alto este hecho y no se sancione, como se debe, en evitacion de males mayores. Miguel

Henry Puente dijo:

3

5 de diciembre de 2019

19:31:57


¿ Imagínense, un hombre que llegó a presidente y es capaz de decir durante un discurso que los Estados Unidos y el gobierno italiano son amigos estrechos desde los tiempos del Imperio Romano, seguidamente confundir el nombre del presidente de ese país con una marca de queso (Mozzarella), dejando paralizada a la traductora italiana que lo acompañaba sin saber como proceder. Qué confunde nombres de países y guerras a través de la historia universal, perjudicando y desacreditado a su propia nación. Qué sugiere que hay que levantar un muro en el estado de Colorado para evitar que los mexicanos entren a territorio estadounidense, cuando sabemos que cientos de kilómetros separan a Colorado de la frontera. Qué confunde los hechos históricos de su propio país por siglos de diferencia. Qué es misógino, racista, homófobo y lo más importante, un mentiroso compulsivo, miente con sus impuestos, cuándo dejan de serle útiles, desacredita con falacias a miembros de su mismo gabinete, a veces argumentando que no los conoce. Asimismo, posee una execrable imagen con un rostro que parece haber salido de un cómic inspirado en la ciencia ficción. Serían interminables las pihias cometidas durante sus muchas presentaciones mundiales deviniendo su conducta en alguien inculto e ignorante y desconocedor de la más mínima política internacional, expresa lo que se le ocurre sin sólidos argumentos solo por egolatría a sí mismo, repleto de caprichos y un desmedido egocentrismo. Resumiendo, un hombre incapaz y execrable ? ¿Puede esa persona dirigir al supuesto país más poderoso del Mundo? Contestése usted mismo...Se nombra Donald Trump y vive en Los Estados Unidos de Norteamérica.

Luis dijo:

4

6 de diciembre de 2019

11:04:29


El sistema político de EE UU se puede caracterizar como de "corrupción legalizada"--con los politiqueros siempre en venta. Ello no es democracia ni representa al pueblo, sino a los intereses de las grandes corporaciones y de Wall Street--incluyendo a las de tecnología militar, que se nutren de la hegemonía mundial del imperio y de su militarismo. Es ese sistema de corrupción legalizada el que hoy socava al imperio desde dentro, y le sustrae legitimidad en los ojos de los pueblos del mundo.

FRANSISCO dijo:

5

7 de diciembre de 2019

10:40:31


porque ese ombre sige ay

Jose dijo:

6

7 de diciembre de 2019

11:18:05


Excelente comentario. He vivido en ese país y para mí, su "democracia", deja mucho que desear.