ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Serguéi Mirónov, presidente del Partido Rusia Justa. Foto: Jose M. Correa

Cuba y Rusia tienen una larga historia de solidaridad y ambos países mantienen estrechos vínculos de cooperación en el ámbito económico y comercial. Múltiples son los hechos que corroboran esta hermandad, de ahí que Serguéi Mirónov, presidente del Partido Rusia Justa, se sienta orgulloso de visitar nuestra nación y recalque en cada momento su admiración por Fidel, a quien su país siempre tendrá   como un verdadero amigo.

El político ruso en varios momentos de la conversación resaltó el espíritu de resistencia, valentía y coraje del pueblo cubano: «Es el único Estado de la civilización occidental que en el transcurso de 60 años ha resistido a la potencia imperialista más grande del mundo».

Para Mirónov, la Rusia actual no es simple continuadora o heredera de los fraternales lazos establecidos entre la antigua Unión Soviética y nuestro país, sino que «nosotros somos como hermanos y, por lo tanto, nunca vamos a abandonar a Cuba».

En los últimos tiempos, ambos países han afianzado sus relaciones bilaterales a través de la firma de acuerdos y convenios, así como con la reciente visita a Moscú del Presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y el anuncio de Vladimir Putin de visitar nuevamente nuestro país. En este contexto, preguntamos, ¿qué importancia tiene esta alianza en el escenario internacional actual?

«Ante todo hay que hablar de la solidaridad, intentamos que el desarrollo de nuestras relaciones en todos los ámbitos posibles estén en favor de los intereses de los dos países... En medio del bloqueo contra Cuba, nosotros estamos trabajando en el progreso de las relaciones directas entre ambas naciones», significó.

Durante su visita, Mirónov sostuvo un encuentro con el Segundo Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, José Ramón Machado Ventura, y firmaron un memorando de cooperación. Sobre ello precisó que «la firma de este documento no solo beneficiará de forma particular a los dos partidos, sino a cada uno de nuestros países, sobre todo en el ámbito internacional».

El partido que él liderea y el de nuestro país son punteros en el pensamiento revolucionario, lo que genera sentimientos de identificación y respeto.

«Con gran satisfacción vemos al Partido Comunista de Cuba como ejemplo de verticalidad y de integridad política. Es precisamente ese carácter lo que lo ha mantenido invicto en todas las dificultades».

El entrevistado hizo referencia a que lamentablemente  muchos de  los partidos europeos toman una posición socialdemócrata y apoyan las sanciones contra Rusia, pero aquellos que mantienen ideales genuinamente socialistas demuestran abiertamente su simpatía hacia  Cuba.

Nuestros países han establecido un diálogo de respeto y cooperación, y en ese escenario la interrelación entre ambos partidos es vital. «Rusia Justa en cualquier foro internacional siempre ha tenido palabras de apoyo para Cuba», añadió.

Además de conversar sobre las relaciones entre nuestra nación y el país euroasiático, también hubo momento para referirse a la actual situación en América Latina.

«Los procesos no son nada sencillos, estamos observando cómo se pretende asfixiar a Venezuela, vemos qué está ocurriendo en Bolivia, lo que sucede en otros países de América Latina, vemos una oscilación de derecha a izquierda.

«Somos realistas y entendemos perfectamente quién empuja este columpio, y cualquiera que fueran las banalidades que se interpretasen a partir de esto, el mando está del lado de Washington  y lo manipula a su manera».

Mirónov explica que cualquier cosa que haga, diga o escriba Trump en Twitter evidencia que se está debilitando a lo interno. Y si la mano que manipula ese columpio se debilita, más temprano que tarde irá de regreso al lado izquierdo, «de ahí el papel tan importante que tienen hoy los países de América Latina».

Al preguntar por las políticas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hacia Cuba y Rusia, el entrevistado se queda pensativo y lo resume todo en una frase: «En política externa, Trump se comporta como un elefante en una vidriera».

A pesar de las sanciones ni hemos temido, ni nos hemos debilitado, ni mucho menos hemos hecho concesiones, afirma Mirónov. Por el contrario, esto ha posibilitado que se desarrollen soluciones dentro del territorio nacional. 

«Con la limitación de los vuelos y la entrada de cruceros a Cuba, ¿quiénes son los más afectados?, pues las compañías y turoperadoras estadounidenses», manifestó. El dirigente partidista comenta que Trump calcula bien su reelección teniendo muy en cuenta el estado de la Florida.

«Las sanciones de Estados Unidos contra Cuba, mi país y otros países, las acciones que lleva a cabo en Medio Oriente, o el caso Siria, son resultado de ese cero que tiene en Política Exterior, incluso, menos cero». 

Las palabras del entrevistado para concluir son claras y contundentes: «Ninguno de los objetivos de Trump va a ser logrado».

Serguéi Mirónov, en el año 2002, ocupó el cargo de vicepresidente de la Asamblea Legislativa de San Petersburgo, y un año después fue electo como presidente del Consejo de la Federación Rusa. Fue candidato en las elecciones presidenciales de 2004 y 2012.

En octubre de 2006 se convirtió en el líder del nuevo partido de oposición Rusia Justa, que se formó al fusionarse el partido Rodina, el Partido Ruso de la Vida y el Partido de los Pensionistas Rusos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Guido gonxalez dijo:

1

30 de noviembre de 2019

06:23:56


En 1990 se acabó la URSS pero no los rusos. La madre patria siempre ha sido y será beligerante contra todo lo nefasto de Occidente y nunca ni en la guerra ni en la paz ha abandonado a sus amigos mucho menos ahora con la situación geopolítica actual

Jose dijo:

2

30 de noviembre de 2019

07:46:51


Desde la época de la URSS las relaciones de Cuba con Rusia han sido magníficas, y a mi opinión, ejemplo para el mundo. ! Vivan ambos pueblos hermanos !

celso aparecido da silva dijo:

3

30 de noviembre de 2019

16:19:17


Muy Bueno

idania rosa dijo:

4

2 de diciembre de 2019

10:30:38


Han estado al lado de nuestro pueblo, como hermanos, viva por siempre la amistad entre cuba y rusia, crece cada dia más los lazos, bravo por rusia, bravo por cuba, ahora más que nunca estar unidos, el del pelo oxigenado piensa que el mundo está bajo sus pies, que equivocao está de la vida, que equivocao.

Ernesto dijo:

5

2 de diciembre de 2019

11:11:01


No se puede menos que decir: ¡VIVA LA ETERNA E INDESTRUCTIBLE AMISTAD ENTRE LOS PUEBLOS DE RUSIA Y CUBA!