ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
«La unidad siempre será la derrota de los vendepatrias», afirma Evo Morales. Foto: Reuters

La convocatoria del presidente de Bolivia, Evo Morales a retomar el diálogo para promover la paz en el país, como fórmula en la unidad de las fuerzas en el enfrentamiento al golpe de Estado promovido desde Estados Unidos, constituyó la premisa del discurso pronunciado durante una masiva concentración en la Plaza Mayor de San Francisco, en La Paz.

«Nos quieren traer injusticia con la violencia, por eso mi pedido es la unidad; la unidad siempre será la derrota de los vendepatrias, con la unidad siempre habrá más proyectos y desarrollo de los bolivianos», precisó el mandatario y recordó que cuando la derecha no pudo ganar las elecciones, inventó el fraude.

El llamado a paro, promovido por sectores de la oposición, tiene como objetivo principal dañar la economía del país, que ha registrado desde hace 13 años un aumento de un 3,9 % al año con la implementación de un nuevo modelo, que responde a los intereses de la sociedad, según la Agencia Venezolana de Noticias.

A su vez, expuso que los grupos opositores intentan tomar el poder político y descalificar los resultados electorales de los comicios generales celebrados el pasado 20 de octubre, donde resultó reelecto el mandatario boliviano con más del 47 % de los votos.

Este lunes, el dirigente opositor de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, llamó a radicalizar el paro nacional, convocado el fin de semana último, a través de la toma de todas las instituciones del Estado, con el objetivo de presionar al presidente Evo Morales para que renuncie.

El ministro de Economía de Bolivia, Luis Arce, ofreció un balance de las pérdidas económicas que se han generado en el país, a raíz de los disturbios promovidos por el grupo opositor Comité Cívico, por la toma de las oficinas de impuestos nacionales y el bloqueo a las fronteras, dejando de percibir ingresos aduanales.

Esto incide en la imposibilidad de pagar bonos a los adultos mayores, de mantener los planes sociales en el programa que beneficia a los niños nombrado Juancito Pinto, al presupuesto para las universidades, la salud y la educación.

El titular de economía explicó que los sectores que han generado mayores pérdidas durante estos 14 días de protestas son: transporte y comunicaciones, transporte de almacenamiento, comercios y el servicio de administración pública.

El golpe de Estado fue gestado en un principio con la convocatoria a marchas por los opositores, luego vinieron los paros y bloqueos en diferentes ciudades del país, se cometieron actos de vandalismo, robo, saqueo y destrucción de los bienes públicos y atropellos por grupos infiltrados y totalmente encapuchados.

Conjuntamente los medios masivos de comunicación crean la falacia de una rebelión con una campaña de desprestigio y acusaciones falsas, más la promoción a la violencia para mostrar ingobernabilidad e ilegitimidad, sin descartar la eliminación física del presidente.

El ministro boliviano de Defensa, Javier Zavaleta, advirtió que esa lógica violenta y sediciosa va en contra de los intereses del país y pidió el cese inmediato de este tipo de convocatorias porque, en su opinión, pueden escalar en una espiral de violencia.

Por ello, una multitudinaria marcha pacífica realizaron este martes los sectores sociales de Bolivia hasta la sede del Gobierno, para respaldar al presidente Evo Morales y en defensa de la democracia,  ganada históricamente por la lucha de los obreros.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

fernando dijo:

1

6 de noviembre de 2019

09:41:09


Genial la expresión de Evo: "La unidad siempre será la derrota de los vendepatria". El imperio, tras el golpe de Estado, se observa que quiere repetir el esquema Venezuela. Como siempre y donde quiera que mete sus garras busca sangre, dolor, miedo. Sabemos que Bolivia saldrá victoriosa, pero el precio que impone el imperio es a veces muy alto. Vemos, ya muy temprano, los intentos de desaparecer físicamente a Evo, de tratar de confrontar a los bolivianos entre sí, el imperio sabe cuánta sangre se derramaría, su sed de sangre no es la de un simple vampiro, sino la de muchos y la de todo diablo en el planeta. Sus apetitos e intereses amenazan con acabar la vida en el planeta. En lo concreto debemos movilizarnos en favor de Evo y su maravilloso pueblo, no callar, no cesar de denunciar a este infernal imperio. Que el imperio y sus servidores sepan que nuestro rencor es eterno y que en la lucha y denuncia de sus genocidios ese rencor crece. Venceremos.

Tito dijo:

2

6 de noviembre de 2019

09:43:57


No entiendo a la parte del rublo boliviano que resiste la eleccion de Evo nuevamente como presidente, si en la historia de Bolivia nunca ningún presidente ha alcanzado los logros de Evo Morales en beneficio de la población, y en el plano económico que ha logrado situarlo como el que tendrá mayor desarrollo económico en la Region y con más reserva. Qué piden los que protestan? La única consigna es nuevas elecciones y que Evo renuncie. Para qué? Para desnacionalizar los recursos naturales y retrotraer a Bolivia a los siglos de explotación y miseria y la discriminacion de su población indígena.

Torres... Respondió:


6 de noviembre de 2019

13:34:16

El dinero que se esconde trtras de lis inconformes ...

rafa Respondió:


7 de noviembre de 2019

08:15:51

Tito, no lo entiendes porque no has estado en Bolivia, que un indio sea presidente y haya hecho por el país lo que ningún otro presidente anterior hizo, no se perdona en una nación donde su pueblo originario era tratado como cucarachas, en una onda tipo sudafrica con los negros. Además, antes de Evo las trasnacionales se llevaban toda la riqueza a precio de cochino muerto y él los hizo ganar lo justo, porque si no con que dinero iba a desarrollar el país? Es esa la causa, no otra, si se profundiza en el tema, verás la mano peluda de la CIA y el Departamento de Estado, como en todas partes