ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomada de Prensa Latina

La Red Solidaria Misión Milagro denunció hoy el desmantelamiento de un centro oftalmológico de primer nivel que atendía gratis a salvadoreños sin recursos para costear una cirugía ocular.

Fuentes de dicho colectivo confirmaron a Prensa Latina el movimiento de equipos, a puertas cerradas y sin acceso a la prensa, de los equipos de alta gama empleados para operaciones de cataratas, pterigio y retinopatías.

Dicho centro fue operado por especialistas de Cuba, quienes realizaron miles de consultas y cirugías completamente gratuitas a la población más vulnerable, pero fue cerrado por la presión de una gremial afín a la práctica privada.

Foto: Tomada de Prensa Latina
Foto: Tomada de Prensa Latina

La doctora Elizabeth Gómez, afirmó diputada del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), advirtió que el gobierno «no puede darse el lujo de quitar un centro con todas las condiciones de operar y atender al pueblo».

La parlamentaria agregó que la ministra de Salud, Ana Orellana, fue llamada a la Asamblea Legislativa para explicar lo referente a este programa, que el presidente Nayib Bukele prometió reactivar, pero no lo ha hecho.

Orellana se comprometió el pasado 26 de agosto a reabrir el Centro, enclavado en la ciudad de San Vicente, pero no fue así, como constató la Comisión de Salud del Parlamento unicameral de esta nación centroamericana.

«No ha habido la voluntad necesaria para la reapertura de este Centro, no existe un compromiso con la sociedad», estimó Gómez sobre el respecto durante una reciente entrevista en Radio Maya Visión.

La situación obligó a muchos salvadoreños a trasladarse a Guatemala, donde los profesionales de Cuba operan un hospital oftalmológico similar en la ciudad de Mixco.

Tomado de PL

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Federico Ramírez Tomás dijo:

1

4 de noviembre de 2019

08:24:50


Felicitaciones camaradas por el trabajo digno

Andrade Respondió:


4 de noviembre de 2019

12:38:03

Amigo sea mas especifico con sus felicitaciones. Más bien es momento de denunciar al gobierno del presidente populista Nayib Bukele, por prometer y no hacer, algo por las personas que necesitan este centro.

WILFREDO JESUS BLANCO dijo:

2

4 de noviembre de 2019

13:49:24


Eso es lo que hace el neoliberalismo desmantelar y destruir.

MIGUEL dijo:

3

4 de noviembre de 2019

14:13:01


Saludos,tal y como se esta presentando la politica exterior del actual presidente salvadoreño,que da evidencia ya de ser altamente proyanki ,creo que si el pueblo de ese pais no comienza a exigir sus derechos desde ahora, pronto las politicas neoliberales los agogaran y los de menos ingresos como siempre que son la mayoria, quedaran a su suerte;el pueblo salvadoreño debe despertar ya y reclamar se garanticen sus derechos fundamentales antes protegidos por los gobiernos progresistas , antes que la situacion se apocaliptica. Miguel

MilaCauto dijo:

4

4 de noviembre de 2019

14:29:22


Cuando uno lee estas cosas se indigna, pero también piensa q hicieron mal los del FMLN ? q no salieron reelectos? Por qué dar paso a gobiernos neoliberales q lo único q hacen es quitar?

alexander Respondió:


29 de noviembre de 2023

19:27:26

Lo mismo que todas las izquierdas de América Latina que han perdido el poder. "Una revolución si no es profunda, no es verdadera". Por lo tanto mantiene todas las cosas que causan su derrota. Coqueteo con la derecha. Se mantienen tibios en el cambio. No toman control de los medios de difusión masiva en el sentido de que no mientan, ni confundan al pueblo. Tienen un montón de corruptos que son facilmente sobornables y por lo tanto, tendientes a la traición. Mala preparación política e histórica de los pueblos.