El canciller cubano, Bruno Rodríguez, recibió este miércoles al ministro de Relaciones Exteriores, Unión Europea y Cooperación del Reino de España, Josep Borrell, quien realiza una visita oficial a nuestra nación.
Ambos diplomáticos intercambiaron sobre temas de la relación bilateral, de la región y del ámbito internacional.
En declaración a la prensa, realizada una vez concluido el encuentro, los cancilleres de Cuba y España ratificaron los excelentes lazos de amistad entre los dos pueblos y gobiernos.
Josep Borrell ratificó la posición de España contra la aplicación de medidas coercitivas unilaterales, la condena a la Ley Helms-Burton y la postura soberana de ese país con relación a la protección de las empresas y negocios españoles en Cuba, frente a la aplicación de leyes extraterritoriales. El Ministro también anunció a la prensa la próxima visita de los reyes de España a Cuba, en noviembre, con motivo de los 500 años de La Habana.
Bruno Rodríguez agradeció la visita del diplomático a la Isla, calificó el anuncio de la visita de los reyes de «excelente noticia» y afirmó que serán recibidos en La Habana con toda la hospitalidad del pueblo y Gobierno de Cuba. «La visita marcará un hito en las relaciones entre los dos países», significó.
En horas de la mañana, Borrell rindió tributo al Héroe Nacional de Cuba, José Martí, en la plaza de la Revolución homónima ubicada en la capital.
Recientemente, durante la celebración de la semana ministerial de la Asamblea General de las Naciones Unidas, ambos ministros sostuvieron un encuentro, en el cual el jefe de la diplomacia española patentizó la posición contraria de su país a la activación por Estados Unidos del Título III de la Ley Helms-Burton.
La visita de Josep Borrell a Cuba es una de las últimas actividades que realiza como canciller de España, pues el 1ro. de noviembre asumirá como Alto Representante de Política Exterior y Seguridad de la Unión Europea.
Cuba y España mantienen vínculos diplomáticos ininterrumpidos desde 1902, y actualmente esa nación europea es el tercer socio comercial del archipiélago caribeño y el principal en el continente, según datos oficiales.
Los nexos bilaterales se fortalecieron con la visita a La Habana del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, a finales de 2018, cuando se firmaron memorándums de entendimiento y otros documentos, primera visita en 32 años desde la que realizara el expresidente Felipe González.
COMENTAR
Responder comentario