«Este pueblo, que más de una vez ha sido capital mundial de la solidaridad, acogiendo a quienes nos la ofrecen y brindándola por el mundo a quienes más la necesitan, espera pronto aquí, en La Habana de los 500 años, el arribo de una ola solidaria y antimperialista como un cañonazo contra los zarpazos de la bestia imperial».
Al vaticinio del Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, contribuirá el Movimiento de Amistad y Solidaridad Mutua Venezuela-Cuba, según adelantó Jhonny García Calles, el coordinador general de esta organización, quien confirmó la presencia de representantes de varios estados de la hermana nación en el Encuentro Antimperialista por la Democracia y contra el Neoliberalismo, por efectuarse en La Habana, del 1ro. al 3 de noviembre próximos.
El líder social venezolano recordó que el apoyo a esta convocatoria fue una de las resoluciones aprobadas en el x Encuentro Nacional del Movimiento que liderea, con sede en la ciudad de Cumaná, estado de Sucre, en septiembre pasado, y «estamos preparando una amplia delegación», afirmó, porque es muy oportuno el contexto internacional actual, cuando el imperialismo ataca a Cuba, a Venezuela y a todos los pueblos del mundo.
García Calles expresó su confianza en que de este intercambio entre los movimientos sociales y las fuerzas de la izquierda internacional saldrán más fortalecidas la amistad y la solidaridad entre los dos países, y con todas las causas justas del mundo, víctimas hoy del acoso del imperialismo que les impone un criminal bloqueo económico, comercial y financiero, y que desata en su contra campañas difamatorias que responden a los intereses hegemónicos de Estados Unidos, en su afán de recolonizar a los pueblos de Nuestra América.
Agradeció al Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, porque «Venezuela tendrá también en ese escenario una mesa de discusión, que nos brinda la oportunidad de exponer nuestras verdades».
Este evento constituye una tribuna ideal para demostrar que la izquierda continuará dando batalla por el derecho a fundar su destino propio, sin injerencias foráneas, y que no renuncia a la marcha unida a favor de un mundo mejor en el que prime el respeto a los derechos humanos fundamentales negados por el neoliberalismo a millones de personas en el mundo.
COMENTAR
Responder comentario