ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El candidato del Frente de Todos a la presidencia de Argentina, Alberto Fernández, presentó este lunes en forma oficial su programa contra el hambre, un proyecto que busca garantizar la alimentación a los sectores más vulnerables.

«Tenemos que tener vergüenza de decir que el país produce alimentos para 400 millones de personas y no podemos alimentar a 15 millones en situación de pobreza», apuntó Fernández en la presentación oficial del plan Argentina contra el hambre.

«Está claro que si llego a ser electo me voy a poner al frente de la campaña contra el hambre en la Argentina. Pero a partir de hoy podemos empezar a resolver cosas», manifestó el candidato en la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires.

En un acto que contó con la presencia de dirigentes de varios sectores sociales y políticos, Fernández comentó que «es una batalla que debemos dar como sociedad, no es una batalla de un presidente o partido político. Que nos conmueva la vergüenza de ver la miseria al lado nuestro».

Entre los ejes principales del programa se enmarca la convocatoria al Consejo Federal Argentina contra el Hambre, conformado por el Gobierno, organizaciones sociales, empresas y sindicatos. Además, la iniciativa promueve la creación de un Observatorio Nacional para monitorear el proyecto.

El plan prevé la regulación del precio de una canasta básica de alimentos, la reimplantación por ley del programa de Precios Cuidados, la ampliación de la Tarjeta de Alimentación, el refuerzo de la alimentación escolar y la elaboración de una canasta básica alimentaria de primera infancia.

«El único mensaje que quiero dejar es que olvidemos toda diferencia, juntémonos para terminar con el hambre en la Argentina. No podemos vivir en paz con semejante flagelo», afirmó Fernández a tres semanas de las elecciones presidenciales en Argentina.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

miguel dijo:

1

9 de octubre de 2019

08:39:59


Saludos,creo que apartir de lo que ocurre en Argentina y ahora en Ecuador ,la izquierda latinoamericana debe convencerse de dos aspectos fundamentales que estan presentes en los gobiernos progresistas que han conseguido exito en su tarea de convencer de que la opcion de la izquierda es la mas racional y unico camino de real prosperidad de todos los pueblos del mundo y estos son el gobernar desde abajo en retroalimentacion activa con la mayoria del pueblo y el segundo la unidad activa y apoyo mutuo solidario entre todas las fuerzas progresistasinternas y externas dirigidas a cumplentarun solo objetivo que es conseguir el poder para la clase trabajadora y consolidarlo;solo asi se podra derrotar al imperio y sus lacayos y decir como el Che LOS PUEBLOS DEL MUNDO LUCHARAN POR SU UNICA E IRRENUNCIABLE INDEPENDENCIA.HASTA LA VICTORIA SIEMPRE.Esperamos que el nuevo gobierno progresista argentino siga los pasos del Che y los que hasta el momento desde Fidel hasta Chavez y Cristina han hecho historia en beneficio de las masas mas oprimidas de ese pueblo y asi de seguro el gigantes de las siete leguas no pasara. Miguel