ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomada de Prensa Latina

Las Organizaciones sociales de Bolivia anunciaron una concentración masiva para el cierre de campaña del gobernante Movimiento Al Socialismo (MAS) con vista a las elecciones generales del 20 de octubre próximo, según reportó PL.

El ejecutivo de la Central Obrera Departamental (COD) de La Paz, Hugo Torres, informó que la convocatoria prevista para el 16 de octubre en la ciudad de El Alto prevé superar el millón de personas, cifra alcanzada en Chimoré (Cochabamba) en mayo pasado cuando inició la campaña electoral.

«Tenemos que buscar lugar, por la topografía no existen espacios, van a estar las 20 provincias, las organizaciones sociales, las organizaciones sindicales y es por ello que se ha visto el distribuidor de la Ceja de El Alto, para que este sea el lugar donde se puedan concentrar todas las organizaciones del departamento de La Paz», precisó.

Por otra parte, la ministra de Culturas y Turismo, Wilma Alanoca, aseguró que esa urbe hará sentir su apoyo al proceso de cambio.

«El Alto tiene mucha historia y mucho apego al nacimiento del proceso de cambio y está tan empoderada que manifiesta que es su deber protegerlo y darle continuidad (...) por eso vamos a hacernos sentir como corresponde, con un cierre cultural en el cierre de campaña el próximo 16 de octubre», declaró a la Agencia Boliviana de Información.

Alanoca recordó que durante la campaña el MAS fue «puerta a puerta» para explicarle a la población el plan de gobierno y pedirle sus opiniones para mejorar la gestión 2020-2025, oportunidad donde se consolidó la aceptación popular con la propuesta del oficialismo.

«Por eso agradecemos a todos los que han impulsado la campaña, y más allá de ser autoridades o dirigentes, somos militantes de corazón y creemos que el país se ha transformado, por eso proteger esa transformación y modelo económico es un deber ciudadano», enfatizó.

Los cierres de campaña del MAS se realizarán del 10 al 16 de octubre en todo el país, acontecimientos que comenzarán en Oruro, seguido por Beni, Pando, Potosí, Sucre, Santa Cruz, Cochabamba y La Paz.

Los partidos y alianzas políticas también habilitadas para esos comicios son Comunidad Ciudadana (CC), Bolivia Dice No (BDN), Movimiento Tercer Sistema (MTS), Partido Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL), Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), Unidad Cívica Solidaridad (UCS), el Partido Demócrata Cristiano (PDC) y el Frente Para la Victoria (FPV).

(Con información de PL)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Eliana Vinhaes dijo:

1

6 de octubre de 2019

23:58:13


Queremos uma Bolívia socialista.

RODOLFO CARRILLO ARAYA dijo:

2

7 de octubre de 2019

09:36:38


Esperamos y confiamos, en que el pueblo boliviano, encabezado por el compañero Evo Morales, nos dará nuevamente, un ejemplo de unidad y lucha, con la victoria que obtendrán. No sólo lo requiere Bolivia, sino que toda Nuestra América...