ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La ciudad de Cumaná, en el estado venezolano de Sucre, fue el escenario del X Encuentro Nacional de Solidaridad Mutua Venezuela. Foto: Resumen Latinoamericano

La declaración final del X Encuentro del Movimiento de Hermandad y Solidaridad Mutua Venezuela-Cuba, que sesionó aquí el fin de semana pasado, exige a Estados Unidos poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero que mantiene por casi 60 años contra el pueblo cubano, y cumplir el pedido de la comunidad internacional de acabar con esta política criminal y obsoleta, y el resarcimiento por los daños causados.

El documento, respaldado por los más de 160 delegados asistentes, nacionales y extranjeros, reclama la devolución inmediata a Cuba del territorio ilegalmente ocupado por la Base Naval en Guantánamo, «territorio que Estados Unidos usurpa contra la voluntad del Gobierno y el pueblo de Cuba», precisa la proclama.

También manifiesta la voluntad del movimiento de continuar impulsando el socialismo y la lucha por la justicia social para ambos pueblos, mediante el ejercicio de la cooperación solidaria, y reafirma su apoyo irrestricto a los gobiernos encabezados por Miguel Díaz-Canel Bermúdez y Nicolás Maduro Moros en un contexto internacional marcado por el incremento de la agresión imperialista contra los pueblos de Nuestra América.

En la jornada final del encuentro, Julio César García Rodríguez, jefe de la Oficina de Atención a las Misiones Sociales de Cuba en Venezuela, dictó la conferencia «Solidaridad como base de nuevas relaciones de cooperación y complementación», que visibiliza con ejemplos concretos el impacto de la complementariedad en sectores claves como la salud pública, la educación, el deporte y la cultura, a cuyo acceso el capitalismo vedaba a la inmensa mayoría de los venezolanos.

El también miembro del Comité Central del Partido recordó que, en los últimos 18 años y gracias a las ideas humanistas de Fidel y Chávez, por Venezuela han pasado más de 227 000 cubanos y que hoy una cifra superior a los 22 000 compatriotas colaboran en 11 misiones, que respaldan los programas sociales lidereados por la Revolución Bolivariana.

Yhonny García Calles, coordinador general del Movimiento Nacional de Amistad y Solidaridad Mutua Venezuela-Cuba, calificó de exitoso el encuentro, «porque hemos hecho una discusión de altura y salimos mucho más fortalecidos», y enfatizó que «a nuestros pueblos los siguen uniendo las ideas revolucionarias de Bolívar, de Martí; la inteligencia y la audacia de Hugo Chávez y Fidel Castro; la  continuidad del presidente Díaz-Canel y el arrojo y la valentía de nuestro presidente camarada Nicolás Maduro Moros».

Similar línea de pensamiento defendió Aida Pilar Ramírez Fernández, vicepresidenta de la Asociación de Cubanos Residentes en Venezuela (Acreven)  en la Isla de Margarita, estado Nueva Esparta, y coordinadora de la Fundación Barrio Adentro en ese estado. «A nosotros nos mueven la responsabilidad y las ideas de Martí, de Fidel, y nuestro compromiso con Cuba y con el pueblo bolivariano, nos hace estar cada día más unidos, defendiéndonos de ese imperio que asedia y oprime a los pueblos».

En tanto, Lilia María Zamora Rodríguez, directora de América Latina y el Caribe en el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (icap), comentó que las jornadas ratificaron la necesaria unidad en la diversidad para enfrentar cohesionadamente la gran guerra económica que nos hace, tanto a Venezuela como a Cuba, el imperialismo estadounidense, y para contener estas acciones y el avance de las fuerzas de la derecha fascista, que amenazan la paz y  la autodeterminación de los pueblos en el mundo y esencialmente en  nuestro continente.  

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

1

26 de septiembre de 2019

14:21:37


Esta frase que titula el trabajo es una realidad inobjetable, aunque no avanza a la velocidad necesaria y deseada por los revolucionarios de la región y del planeta. Se impone divulgar la verdad con más celeridad y eficacia, el apremio del despertar de los pueblos para identificar quienes son sus enemigos y sus aliados, determinar cual es la estrategia a seguir. La concientización de las masas populares reviste matices dramáticos y los medios para lograrlo resultan insuficientes, frente al enorme poder mediático de la derecha internacional, experta en engañar, distorsionar, difamar, calumniar y fabricar noticias falsas. Por tal motivo, reviste una extraordinaria importancia realizar eventos como este, para convertirnos todos en divulgadores de la verdad necesaria en cualquier rincón que sea posible.

Miguel dijo:

2

26 de septiembre de 2019

15:15:53


Estados Unidos es la "fruta podrida" que pronto va a caer. Adios sueño de la "fruta madura".