ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
En Matanzas, trabajadores del Partido y el Gobierno formaron parte de esta convocatoria en favor del pueblo venezolano. Foto: Ventura de Jesús García

Las manifestaciones de rechazo a todas las agresiones del Gobierno de Estados Unidos contra la Revolución Bolivariana y su pueblo, han sido contundentes en estos últimos días, no solo en Venezuela, sino también en nuestro país.

Los cubanos se han sumado de forma multitudinaria al respaldo, mediante su firma, a la carta de los venezolanos al secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, en la cual se pronuncian en contra de las maniobras inescrupulosas del presidente estadounidense Donald Trump, que no toman en cuenta el derecho que tiene cada país a la autodeterminación.  

En Matanzas, trabajadores del Partido y el Gobierno formaron parte de esta iniciativa a la cual se sumaron muchas otras personas en el céntrico Parque de la Libertad, donde en muy escaso tiempo se congregaron centenares de personas para denunciar la agresividad de la administración Trump, y reclamar el derecho de la nación sudamericana a vivir en paz, sin injerencias foráneas.

Alfredo La Rosa Andreu, líder sindical, rechazó las continuas acciones de ee. uu. dirigidas a socavar al gobierno legítimo de Nicolás Maduro, y aseguró que una vez más los cubanos estarán unidos para apoyar al pueblo venezolano.

Otra muestra más de solidaridad con el hermano país tuvo lugar en la sede de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) en Matanzas, donde también se recogieron decenas de rúbricas en apoyo a la Revolución Bolivariana.

Osmar Ramírez Ramírez, secretario general de la ctc en esa provincia, comentó que tarde o temprano la justicia reconocerá la voluntad de lucha de una nación que no se rinde a los pies del imperio pese a los ataques y amenazas.

Subrayó que, con estas firmas, Cuba denuncia una vez más ante la comunidad internacional la escalada de presiones y las maniobras de ee. uu. para justificar una agresión extranjera contra Venezuela.

Pinar del Río también apoya la campaña «No más Trump»

En la más occidental de las provincias, el reclamo del pueblo cubano para que cese la brutal agresión de la administración estadounidense contra Venezuela ha estado liderado por los jóvenes.

Desde sus centros de estudio o de trabajo, decenas de miles de alumnos y profesores, obreros y profesionales formados por la Revolución en los últimos años, han refrendado con su firma el respaldo a la nación sudamericana y al gobierno del presidente Nicolás Maduro.

«No es correcto lo que se viene haciendo con ese país hermano», dijo el pinareño Luis Felipe Benítez, estudiante de quinto año de Ingeniería Industrial, en la Universidad Hermanos Saíz Montes de Oca. «Se están violando los derechos de su pueblo. Es algo inhumano. No podemos permitir en silencio que siga sucediendo».

Para Andro Lázaro Arias, alumno de cuarto año de la carrera de Geología, está muy claro que lo último que le interesa a la Casa Blanca es el bienestar de los venezolanos. «La verdadera razón de este criminal asedio está en el petróleo y en otros importantes recursos naturales que ellos poseen».

«Donald Trump es un magnate, y piensa como tal», coincide el profesor de Contabilidad y Finanzas Daniel Falcón.

Ante esa realidad, Edenia Abreu asegura que para la comunidad universitaria plasmar su firma en respaldo a Venezuela «es una manera de cumplir con los preceptos de solidaridad y de internacionalismo que siempre hemos practicado», y advierte que a pesar de la hostilidad yanqui, «la colaboración entre nuestros dos pueblos no cesará».

Con argumentos similares, una generación que se ha forjado en el espíritu de resistencia, a la que el imperio no ha podido arrancarle la alegría ni los sueños, alza su voz en apoyo a la Patria de Bolívar y repite junto al Apóstol: «Deme Venezuela en qué servirla: ella tiene en mí un hijo».

Solo en Pinar del Río, en una genuina muestra de solidaridad con la nación sudamericana, que tuvo como escenario a más de 790 centros de trabajo o estudio de los 11 municipios, cerca de 46 500 personas de todas las edades han expresado su repudio a las acciones injerencistas y unilaterales promovidas por el Gobierno estadounidense.

PRECISIONES:

Del 9 al 13 de septiembre se realizó un proceso de recogida de firmas en centros de trabajo y estudio de La Habana, Artemisa, Mayabeque, Matanzas y Pinar del Río, en respaldo y solidaridad con Venezuela, la Revolución Bolivariana y chavista, la unión cívico-militar de su pueblo y su legítimo presidente Nicolás Maduro Moros.

Los trabajadores cubanos en cada una de estas provincias, en representación de todo el país, ratificaron con sus firmas el apoyo al Gobierno y pueblo venezolanos, frente a las agresiones de Estados Unidos.

Este proceso de apoyo solidario fue convocado por la Central de Trabajadores de Cuba.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Loreto dijo:

1

14 de septiembre de 2019

14:58:08


Venezuela y El Presidente Maduro nadie lo podra tocar pues el se agarró de la Justicia la verdad y el Amor Jesus Cristo.