ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Fidel junto a Allende durante su visita a Cuba, en 1972. Foto: Mario Ferrer

«Trabajadores de mi Patria, tengo fe en Chile y su destino. Superarán otros hombres este momento gris y amargo en el que la traición pretende imponerse. Sigan ustedes sabiendo que, mucho más temprano que tarde, de nuevo se abrirán las alamedas por donde pase el hombre libre, para construir una sociedad mejor».

De esta forma, decía adiós para siempre el presidente Salvador Allende, momentos antes de ser asesinado un día como hoy, pero del año 1973, en el Palacio de la Moneda.

Mientras esto ocurría, miles de jóvenes representantes de la izquierda en esa nación sudamericana se encontraban en peligro inminente ante el golpe de Estado que marcaría el inicio de una de las dictaduras más brutales de América Latina, la de Augusto Pinochet.

Sin embargo, ese día no solo moría un gran líder popular como lo fue Allende, sino también la posibilidad de pensar diferente de la clase dominante, la cual utilizaría todos los medios posibles para permanecer en el poder.

El 11 de septiembre, el mundo observó conmocionado cómo los mismos militares que habían jurado lealtad al Presidente de Chile se volteaban en su contra y, de esa forma, en contra del pueblo que democráticamente había elegido seguir el camino de la igualdad y la justicia.

Pero esta traición no nació sola, fue impulsada y financiada por el Gobierno de Estados Unidos, como bien lo reflejan Pilar Aguilera y Ricardo Fredes, autores de la introducción del libro El otro 11 de septiembre.

Para Aguilera y Fredes, la ayuda de la cia fue de vital importancia para una ejecución exitosa del golpe de Estado de Pinochet. El Gobierno estadounidense y las grandes compañías poseían importantes empresas en suelo chileno, por lo que un mandatario como Allende era un impedimento para seguir implementando sus políticas neoliberales.

Sobre el 11 de septiembre se ha dicho mucho, pero, sin duda alguna, una de las expresiones de apoyo más emotivas al pueblo chileno y a los familiares del desaparecido mandatario fueron las expresadas por nuestro líder histórico Fidel Castro Ruz, en el discurso pronunciado el 28 de septiembre de 1973.

«El Presidente no solo fue valiente y firme en cumplir su palabra de morir defendiendo la causa del pueblo, sino que se creció en la hora decisiva hasta límites increíbles. (…) Salvador Allende demostró más dignidad, más honor, más valor y más heroísmo que todos los militares fascistas juntos. Su gesto de grandeza incomparable, hundió para siempre en la ignominia a Pinochet y sus cómplices. ¡Así se es revolucionario!».

Lo que pasó después bien lo sabe Chile. Las canciones de Víctor Jara no volvieron a inundar los escenarios. La disolución del gobierno de la Unidad Popular, culminó uno de los sueños más hermosos de la América Latina del siglo xx. Y, constituyó además, un lamentable retroceso histórico en un país que tenía sueños de más.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

michael vazquez dijo:

1

11 de septiembre de 2019

03:23:19


Trabajadores de mi patria: tengo fe en Chile y su destino. Superarán otros hombres este momento gris y amargo, donde la traición pretende imponerse. Sigan ustedes sabiendo que, mucho más temprano que tarde, de nuevo abrirán las grandes alamedas por donde pase el hombre libre para construir una sociedad mejor. ¡Viva Chile! ¡Viva el pueblo! ¡Vivan los trabajadores! Éstas son mis últimas palabras y tengo la certeza de que mi sacrificio no será en vano. Tengo la certeza de que, por lo menos, habrá una lección moral que castigará la felonía, la cobardía y la traición.

Carlos Moreno Castillo dijo:

2

11 de septiembre de 2019

06:47:02


Nuestro homenaje eterno a Salvador Allende, amigo intrañable de la Revolución cubana. Adelante Chile, Allende está con ustedes!

Renato Peña dijo:

3

11 de septiembre de 2019

07:32:53


La única manera que tuvo la reacción de empresarios, políticos fuerzas armadas, dirigidas por el departamento de estado de los estados unidos, fue derrotarlo por la fuerza militar y fuerza militar propia que no tuvimos para enfrentar a la sedición. Pero ese hombre, bajito y lleno de solidaridad y entrega, dejó un legado histórico para nuestro pueblo y los pueblos de latino américa

dalgis dijo:

4

11 de septiembre de 2019

08:28:43


¨Allende presente ahora y siempre¨

lorenzo dijo:

5

11 de septiembre de 2019

09:30:08


hoy algunos de esos que apoyaron el golpe de estado o que fueron complices de la dictadura estan en el gobierno ¿Porque? fueron miles de dirigentes y militantes revolucionarios que fueron asesinados torturados y desaparecidos despues del 11 de sept de 1973 lo que dio pie a instaurar en chile un modelo economico que privilegia a los ricos que son dueños de medios de comunicaciones television prensa de bancos,mineras pesqueras de bosques malles etc con todo ese poder han podido crear en la conciencia de la gente un seudo nivel de prosperidad que se refleja en las urnas cuando van a votar ademas de las leyes y la constitucion hechas en dictadura fueron creadas para las elites a eso se suma el abtencionismo y la izquierda intitucional que es muy debil. el 11 de sept de 1973 es un dia gris en la historia de chile pero ahora mas que nunca debemos de enaltecer el legado que nos dejo salvador sus palabras de metal puro su heroismo patriotico su amor a la clase trabajadora su ejemplo de moral hay que enseñarselos a las nuevas generaciones aunque no se diga nada en las escuelas, como dijo el chicho Trabajadores de mi Patria, tengo fe en Chile y su destino. Superarán otros hombres este momento gris y amargo en el que la traición pretende imponerse. viva salvador allende viva chile ¡¡¡

Fermín Manuel Fornaris Campa dijo:

6

11 de septiembre de 2019

12:56:17


En un pais amigo diez años después del golpe facista que asesinó a Allende, conocí a cros. del partido socialista y comunista que estaban exiliados y salvaron la vida milagrosamente. Eran de la Unidad Popular donde Allende logró aglutinar a todas las fuerzas progresistas que lo llevaron a la Presidencia. El tirano Pinochet amparado por el Imperialismo destrozó el germen del socialismo en Chile que aún no ha logrado hacer lo que hizo Allende, incluso ahora la derecha ganó las elecciones. Lo mismo que hizo el tirano en Chile , lo quiere hacer Trump y su pandilla en el mundo. Pero estoy seguro que no podrá lograrlo. Todas las fuerzas progresistas se unirán y como una gran Unidad Popular destronarán a esos que quieren desvirtuar la historia.