ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Recibe canciller cubano Bruno Rodríguez Parrilla a Federica Mogherini en La Habana Foto: Tomada de Prensa Latina

La Alta Representante de la Unión Europea para los Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y Vicepresidenta de la Comisión Europea, Excma. Sra. Federica Mogherini, inició el viernes una visita oficial a Cuba, informa el sitio web de la Cancillería cubana.

Como parte del programa, el ministro de Relaciones Exteriores cubano, Bruno Rodríguez, recibió este domingo a la distinguida visitante en una reunión a puertas cerradas en la sede de la Cancillería, como paso previo al II Consejo Conjunto Cuba-Unión Europea.

La también Vicepresidenta del bloque comunitario recorrió este domingo la zona histórica de La Habana Vieja, donde los europeos financian el Programa Cultura Cuba-Caribe, que incluye la restauración de inmuebles como el centenario Convento de Santa Clara.

Mogherini, acompañada del Historiador de la Ciudad, Eusebio Leal, apreció cuán adelantada está la restauración del Convento de Santa Clara, donde el personal especializado labora sin descanso.

A través de Leal conoció detalles sobre la historia del recinto, en especial, cómo este fue utilizado en diferentes menesteres en el transcurso del tiempo.

En horas de la tarde del domingo visitó la sede de la compañía Ballet Liz Alfonso, como parte del recorrido por diferentes lugares de la ciudad.

Mogherini preside la delegación al segundo Consejo Conjunto Cuba-Unión Europea y, como parte del programa, sostendrá conversaciones oficiales con autoridades cubanas, entre otras actividades.

El segundo Consejo Conjunto Cuba-Unión Europea se desarrollará hoy en la capital cubana y estará encabezado también por el ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla.

A inicios de septiembre se celebró en La Habana la primera reunión del Comité Conjunto entre Cuba y la Unión Europea, que asiste al Consejo en el cumplimiento de sus funciones y obligaciones. En la ocasión, Cuba agradeció el respaldo de la Unión Europea a la resolución de la ONU contra el ­bloqueo de EE.UU. y reconoció su rechazo a la aplicación del Título III de la Ley Helms-Burton.

En el segundo Consejo Conjunto Cuba-Unión Europea, según el sitio Cubaminrex, ambas partes repasarán el estado de la instrumentación del Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación (ADPC), suscrito en 2016 entre Cuba y la Unión Europea y sus Estados miembros.

El primer Consejo Conjunto Cuba-Unión Europea tuvo lugar en Bélgica, el 15 de mayo de 2018. La magna cita fue concertada tras la entrada en vigor del Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación el 1ro. de noviembre de 2017, con el cual quedó instituido un nuevo marco para los vínculos entre la Isla y el bloque regional.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Francisco Ruiz dijo:

1

8 de septiembre de 2019

05:46:21


Eso está muy bien. Ellos nos apoyan en la ONU en los votos contra el genocida bloqueo yanki. Pero sería mucho más efectivo ese apoyo si tuvieran en la práctica una actitud más consecuentes con sus propios intereses y negociaran libremente con Cuba.

Alfonso Gonzalez Pena dijo:

2

8 de septiembre de 2019

16:19:36


Lo importante es que se mantiene el dialogo. Es mas lo que nos une que lo que nos separa y esta es la esencia de su importancia, mas aun.en.los tiempos actuales

Rolando dijo:

3

8 de septiembre de 2019

19:07:03


No veo muchas luces, pero ojalá haya acuerdos concretos que beneficien el futuro de nuestro pueblo.