ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Sputnik

El lanzamiento del nuevo procesador, junto con un marco de computación multipropósito para la inteligencia artificial MindSpore, "marca una nueva etapa en la estrategia de IA en Huawei", declaró el presidente rotativo de la empresa, Eric Xu. Según el comunicado, el nuevo procesador cumple con sus objetivos de rendimiento con un consumo de energía mucho más bajo de lo que establecía el plan original.

"El Ascend 910 funciona mucho mejor de lo que esperábamos. Sin duda, tiene más potencia informática que cualquier otro procesador de IA en el mundo", afirmó Xu.

Huawei busca continuar invirtiendo en procesadores de IA para ofrecer una mayor capacidad de procesamiento, más asequible y adaptable que satisfaga las necesidades de una amplia gama de escenarios, como el procesamiento en los vehículos para la conducción autónoma y el entrenamiento, entre otros.

A mediados de mayo pasado, el Departamento de Comercio de EEUU. incluyó a la compañía Huawei y sus filiales en una lista negra por amenazar supuestamente la seguridad nacional, lo que le cierra el acceso a la compra de piezas y tecnologías de fabricantes estadounidenses. (Con información de Sputnik)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Osvanis dijo:

1

25 de agosto de 2019

14:45:25


Buen paso para el gigante chino, USA, con presiones lamentará el desvinculó con esta empresa por que todos conocemos como funcionan las TIC y como el gobierno de castigador Trump. Ahora es preciso un acercamiento de nuestras empresas a estas tecnologías al acercarse cada vez más el apagón analógico.

Emir dijo:

2

26 de agosto de 2019

14:53:11


Todo muy bien por china y nosotos como damos los pasos pertinente para estar a la vangiardia tenemos todo es verdad que se necesita dinero pero pudieramos ampliar una plataforma cubana gigante al estilo internet ya contamos con apps estamos entrlazandonos privado estado pudieramos lograr algo interno en cuba como sucede con los grandes monopolios cocmo buscadores internos al estilo g+ como lo hicieron los grandes en su comienzo tenemos universidades talento los creadores de los grandes medios tampoco contaron con el apollo de los goviernos es decir estamos en ventaja con gate en sus comienzos.

Manuel Escalona Garcia dijo:

3

26 de agosto de 2019

19:18:30


Mientras mas trabas pongan el gobierno DE EEUU a China en el comercio y las comunicaciones, mas se liberal los Chinos en su desarrollo