ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: telesurtv.net

Los creativos de WhatsApp anunciaron que trabajan en una nueva actualización para establecer un mínimo de 13 años de edad para tener una cuenta en la popular aplicación de mensajería instantánea, según reportó Telesur.

Con esta medida, pretenden cumplir con algunas exigencias de los Gobiernos que piden a la plataforma regular la entrega de datos personales en adolescentes. En Europa la restricción será más prolongada, con un límite de edad de 16 años.

Además, la actualización busca supervisar a los clientes del servicio de chat para que, en el caso de tener una cuenta y no cumplan los requisitos, ser bloqueados inmediatamente.

Esta es una alternativa para cuidar los datos personales de menores y así evitar que caigan en manos de acosadores o pedófilos.

La mejora, que se encuentra actualmente en desarrollo vendrá integrada en la actualización 2.19.222. No obstante, los representantes de la plataforma no han revelado las posibles fechas de las novedades.

(Con información de Telesur)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

danilo santiesteban mayor dijo:

1

16 de agosto de 2019

09:39:38


Es muy difícil regular el acceso a Internet cuando se tiene la libre conexión. Es mejor concientizar que prohibir. A los menores se les debe educar para que puedan navegar de forma responsable.

lucasmir dijo:

2

16 de agosto de 2019

14:55:08


No es menos cierto que es una tarea difícil, pero de gran utilidad para evitar de alguna forma a los que adolescentes caer en manos de los pedófilos.

Maurice dijo:

3

18 de agosto de 2019

02:46:42


Eso es muy díficil de controlar los menores a la hora de registrarse ponen una fecha de nacimiento que no sea la verdadera y resuelto el problema

Usbaldo dijo:

4

18 de agosto de 2019

14:52:32


Considero guè es algo muy bien pensado, sobre todo en este tiempo de las tecnologías, y el mundo sibernetico, donde el estar seguros,y sentirse fuera de malos ojos es esensial para utilizar los servicios de internet.

Yoan Puente dijo:

5

18 de agosto de 2019

17:30:30


Seguro será muy difícil permitir el acceso de los menores a las redes sociales. Tendrán que realizar un buen trabajo para que los menores no interactúan ya que hay aplicaciones como el Whatsapp que no preguntan o no es necesario la edad o la fecha de nacimiento o pueden poner una fecha de nacimiento incorrecta. Estuve leyendo en una página de Internet que el 80% de los que interactúan en las redes sociales son menores de edad