GUATEMALA
Más de ocho millones de guatemaltecos están convocados a participar este domingo en el sufragio donde se definirá al candidato que liderará el país durante el periodo 2020–2024.
Con el llamado a ejercer en paz el derecho al sufragio, los centros de votación abrieron hoy sus puertas.
Así arranca la segunda vuelta presidencial #GuatemalaDecide. Mas de 8.1 millones de votantes llamados a las urnas. pic.twitter.com/wWIWBwea9s
— Rolando Segura (@rolandoteleSUR) 11 de agosto de 2019
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Julio Solórzano afirmó al dejar inaugurada esta segunda vuelta a nivel nacional, que «Cada voto cuenta y un voto hace la diferencia en este balotaje».
Solórzano hizo un llamado también a los dos partidos políticos en contienda a respetar la ley y acreditar a la mayor cantidad de fiscales políticos ante las Juntas Receptoras de Votos con el fin de garantizar la fiscalización del proceso desde las urnas, y evitar la violencia. Asimismo, pidió a los guatemaltecos ejercer su derecho constitucional como expresión de democracia.
Según Telesur, está previsto que el proceso se extienda hasta las 18H00 horas (00H00 GMT) en todo el país.
Vale destacar que estos comicios ocurren tras una primera vuelta electoral marcada por la violencia, el asesinato de candidatos, así como denuncias de fraude.
ARGENTINA
Los 14 mil 546 establecimientos educativos argentinos que ofician hoy como centros de votación en las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), abrieron sus puertas en todo el país desde horas tempranas.
En estos comicios, se definen los candidatos a la presidencia y otros cargos.
Los casi 34 millones de electores habilitados para sufragar, muchos de ellos jóvenes de 16 años que lo hacen por primera vez, elegirán en esta primera etapa los nombres de los aspirantes que estarán en la boleta del 27 de octubre aspirando a los más altos cargos de este país.
#Argentina | #Ahora abrió la jornada electoral en todo el país. Más de 33 millones de electores están habilitados para votar entre las 8 y las 18 horas en las 14500 escuelas. #EleccionesArgentina #Paso2019 @teleSURtv pic.twitter.com/uw6Pw34wwY
— Sabrina Roth (@sabrina_telesur) August 11, 2019
Según reportes de Prensa Latina durante la mañana las elecciones transcurrieron con normalidad.
En declaraciones al canal A24 el jefe de Gabinete Marcos Peña, apuntó que espera que todos los argentinos vayan a votar y expresarse.
Más de 70 acompañantes del Instituto de la Democracia y Elecciones (Idemoe) participan como observadores en estas elecciones, donde 10 binomios presidenciales buscarán lograr el 1,5 por ciento de los votos necesarios para lograr afianzar la candidatura.
#Argentina | @horaciorlarreta @diegosantilli @GugaLusto y @marquitospena junto a otros funcionarios de Juntos por el Cambio desayunan en el Café Tortoni “Es una fiesta cívica” aseguró el jefe de gabinete @teleSURtv #EleccionesArgentina #Paso2019 pic.twitter.com/aXUva5lNPM
— Sabrina Roth (@sabrina_telesur) August 11, 2019
Los colegios estarán abiertos hasta las 18:00 hora local en tanto se espera que los primeros resultados provisorios comiencen a conocerse sobre las 21:00, según declaraciones de las autoridades.
Estas elecciones PASO son un gran medidor para conocer cuáles serán las fuerzas políticas con más probabilidades de ganar en las urnas en las generales.
(Con información de Prensa Latina y Telesur)















COMENTAR
Responder comentario