ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La dignidad, la ética y la solidaridad de nuestros colaboradores son reconocidas en todo el mundo. Foto: Juvenal Balán

Preocupado tal vez por haber nombrado a su hijo Eduardo como embajador de Brasil en Estados Unidos, lo que ha provocado las más diversas críticas,  el «Trump del trópico» volvió a arremeter contra los miles de médicos cubanos que fueron a su país a salvar vidas y curar enfermedades, principalmente en los más difíciles parajes de la geografía de esa nación de 210 millones de habitantes.

Lo había hecho antes de ser presidente y luego de instalarse en la silla que hoy ocupa, aunque su obsesión principal ha sido la de admirar a Donald Trump, y su falacia mayor la de arremeter contra países como Cuba y Venezuela.

Parece que Bolsonaro ha olvidado que los 20 000 médicos cubanos que viajaron a Brasil, atendieron a más de 113 millones de personas, entre ellos –según el propio Gobierno brasileño– a 60 millones de pacientes que nunca tuvieron acceso a un galeno y que, de los 3 600 municipios, más de 700 tuvieron un médico por primera vez en su historia y fue cubano.

¿Sabe este señor, que ahora conduce la presidencia de su país, cuántas personas fueron salvadas? ¿Sabe cuántos de sus conciudadanos sufren y hasta mueren hoy por la falta de ese médico que él hizo salir con las más indignantes ofensas? Y pregunto más: ¿Sabe Bolsonaro que la nación que preside tiene más de 55 millones de pobres, el 26,5 % de su población, según datos
oficiales del Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas?

La expresidenta de Brasil, Dilma Rousseff, lo había advertido cuando afirmó que la salida de los profesionales cubanos del Programa «Más Médicos» provocaría una crisis sanitaria, cuyo único responsable es Jair Bolsonaro. La realidad nos muestra que solo en el Estado de Sao Paulo, 36 ciudades no tienen un profesional de la Salud.

«La decisión del Presidente electo fue unilateral e irrespetuosa, al criticar por Twitter los términos del convenio firmado durante mi Gobierno y renovado, sin modificaciones, hasta por el Gobierno de Temer. Prescindieron, por absoluta soberbia, de las posturas diplomáticas requeridas en las relaciones entre países», dijo la expresidenta un día después de la ruptura del convenio, luego de las indignantes acusaciones de Bolsonaro y las condiciones que pretendía imponer a Cuba y a sus galenos, a quienes no les reconocía su profesionalidad ni su ética.

«No es aceptable que se cuestione la dignidad, profesionalidad y el altruismo de los colaboradores cubanos», se enfatiza en la decisión de la Isla de retirarse del Programa Más Médicos.
Bolsonaro no dice una palabra respecto a los 28 millones de brasileños que –según la Confederación Nacional de Municipios de Brasil– están afectados directamente por el fin de un programa lleno de amor y solidaridad.

Lo más reciente del «Trump del trópico» fue su discurso esta semana al presentar un nuevo programa de salud, al que ha llamado «Médicos para Brasil». Bolsonaro volvió a cuestionar la calidad de los médicos cubanos y se aprovechó de la situación para hacer política contra el Partido de los Trabajadores (PT), en momentos en que urge presentarle una propuesta nueva –un programa de salud nuevo– al pueblo brasileño.

Bolsonaro volvió a la carga y dijo: «Ya veremos las reacciones. Ya sabemos que no forman parte del nuevo plan (en referencia a los médicos cubanos). Que han quedado fuera». Se sabe más preocupado y ocupado en cumplir lo que le ordenen desde Washington, que en cuidar la salud y la vida de su pueblo.
Para Cuba, señor Bolsonaro, la dignidad, la ética y la solidaridad no pueden ser cuestionadas y mucho menos por quien usa un espejo enfilado hacia el Norte para verse «realizado».

Tal como afirmara el Presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez en su cuenta en Twitter: «El presidente Bolsonaro miente una vez más. Vergonzoso su servilismo a EE. UU. Sus vulgares calumnias contra Cuba y el Programa Mais Medicos jamás podrán engañar al hermano pueblo brasileño, que bien sabe de la nobleza y humanidad de la cooperación médica cubana».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

1

5 de agosto de 2019

06:33:52


Cualquier abyecta actitud de este miserable, que traicionando a su pueblo y a los países de la región se pliega de manera bochornosa e indigna al imperio yanqui. Expresando improperios y calumnias de todo género, de nuevo manifestando groseras calumnias contra nuestros dignos galenos, un ejército de batas blancas, que brindando el servicio con elevada profesionalidad, llevan consigo sentimientos de amor, humanismo, esperanza y solidaridad. Son falsas e infundadas las declaraciones del bolsotrumposo. Miserable mentiroso.

R PONS dijo:

2

5 de agosto de 2019

08:14:53


BD: SOLO UN PRESIDENTE QUE POCO LE IMPORTE EL BIENESTAR DE LA MAYOR PARTE DE SU PUEBLO ES CAPAS DE RETIRAR Y CRITICAR EL ESFUERZO DE LOS MEDICOS CUBANOS QUE VOLUNTARIAMENTE FUERON A SU PAIS A SALVAR VIDAS, PARA CONGRACEARSE CON TRUMP Y SU PANDILLA DE MENTIROSOS Y APOLLARLOS EN SU GUERRA CONTRA CUBA Y VENEZUELA, EL FASCISTA DE BOLSONARO PROMETIO QUE LOS MEDICOS BRASILEÑOS ASUMIRIAN EL DEFICIT DE LOS CUBANOS, NO PENSO QUE SOLO LOS NUESTROS SON CAPACES DE PRESTAR SERVICIOS EN LOS LUGARES MAS DIFICILES, LA GRAN MAYORIA DE LOS MEDICOS EN SU PAIS NO ASUMIRAN LA ATENCION A TODA SU POBLACION POR QUE NO SON CAPACES DEL SACRIFICIO Y LA SOLIDARIDAD DE LOS NUESTROS, ADEMAS EN BRASIL LA MAYOR PARTE DE LA SALUD ES PARTICULAR Y CUESTA POR LO QUE EL SISTEMA DE SALUD ES UN NEGOCIO QUE DEJA MUCHO DINERO A COSTA DE LA POBLACION…. GRACIAS

Jose dijo:

3

5 de agosto de 2019

08:49:34


Que lástima que ese pueblo brasileño tenga de presidente a alguien capaz de restringir un servicio tan vital para la vida de su propio pueblo sólo por soberbia y servilismo

Juan Manuel Respondió:


5 de agosto de 2019

16:40:43

El pueblo lo eligio no?

Rogério Tosca dijo:

4

5 de agosto de 2019

18:43:59


Queridos amigos periodistas y pueblo de Cuba, soy brasileño y me crié en Cuba, qué nos dió asilo político en 1973, después del Golpe de Estado de Pinochet, en Chile, país dónde ya vivíamos exiliados de la Dictadura brasileña. Hoy mí país ha vuelto a vivir días difíciles y sombríos. Todas las conquistas del pueblo brasileño están siendo destruidas por esa "Organización Criminal" qué se apoderó de Brasil. Bolsonaro es un conocido admirador de sicarios cariocas (de Río de Janeiro) inclusive dándole empleo en su gabinete de Diputado, así como en los gabinetes de sus hijos, que también son corruptos inescrupulosos. Bolsonaro és un nostálgico de la Dictadura Militar y de los más perversos torturadores. Brasil camina a pasos velozes hacia la destrucción de la Selva amazónica y la entrega a los EUA de nuestras riquezas más estratégicas: el petróleo, el agua de nuestro subsuelo, nuestras empresas... Lamentablemente el mundo está actuando como espectador pasivo sin tomar ninguna actitud para frenar el terror que se avecina. El Programa Más Médicos realmente fué imprescindible para salvar millones de vidas, con la salida de los médicos cubanos se creó un vacío que el Gobierno de Temer y el de Bolsonaro pensaban que sería ocupado por médicos brasileños, no fué así por un detalle, la mayoría de los profesionales de la salud, aquí se gradúan con la intención de volverse ricos y no de salvar vidas, esa es una triste realidad. Quiero agradecer a Cuba por su infinita Solidaridad y por el ejemplo que su pueblo y sus médicos supieron dejarnos. Mil veces Gracias!!!

Roberto Rodriguez dijo:

5

5 de agosto de 2019

23:59:54


Es muy preocupante que las oligarquías brasileñas se impongan a la mayoría popular utilizando a títeres como Bolsonaro, personaje totalmente incapaz y hasta soez que se pliega vergonzosamente a los intereses norteamericanos. Sepan hermanos cubanos que en México el pueblo se quitó de encima a títeres parecidos (No tan desfachatados) como el “Trump tropical” y ahora tenemos un presidente que prioriza a los pobres y sabe enfrentar las amenazas de Trump, sabemos de lo que son capaces los halcones vecinos pero los pueblos latinoamericanos están más cerca que nunca de alcanzar su verdadero protagonismo y reclamar lo que les pertenece. Mi admiración y apoyo al pueblo cubano que es ejemplo de valerosa resistencia frente al peor poder fáctico de la historia de la humanidad.

Raidel dijo:

6

6 de agosto de 2019

06:06:12


Aunque el fascista de Bolsonaro esté diciendo estupideces de la medicina cubana y sus heroicos médicos nosotros y él también reconoce el prestigio de nuestros galenos porque sino no hubiere reconocido a los más de 1000 medios cubanos que quedaron en Brasil cuando Cuba suspendió el Plan de mas medicos en ese pais.

idania rosa dijo:

7

6 de agosto de 2019

16:00:11


Rogerio Tosca, la justicia tarda, pero llega, sigan luchando, el pueblo brazileño debe seguir la lucha y poner en el poder quien de verdad va luchar por un mundo mejor, la lucha diaria, de ahora en lo adelante la palabra es RESISTIR, LUCHAR Y VENCER.

Aneyis Hechavarria dijo:

8

24 de agosto de 2019

11:04:24


Asi mismo Balsonaro. Es un maniquí loco que no save lo que hace y solo recibe ordenes. No le importa el pueblo. Y ahora levanta calumnias falsas sobre los médicos cubanos. Nunca en las zonas de la favela es decir las zonas intrincadas tuvieron un medico y gracias al programa mas medicos tuvieron cariño y sobretodo atencion médica