ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Piensen en los cerebros de Pelé, Neymar, Messi y Cristiano Ronaldo. En milésimas de segundos, las sinapsis de sus 86 mil millones de neuronas generan cálculos (de distancia, velocidad, potencia del golpe) y habilidades que les permiten un desempeño excepcional con el balón, de igual forma que mantenemos una conversación trivial sin pensar en las palabras que fluyen en el diálogo.

El machismo también está enraizado en la estructura cerebral de los hombres. Lo cultural se transformó en estructural. Los hombres tenemos mucha dificultad para mirar el mundo con la óptica de las mujeres. Muchos se juzgan con el derecho de imponerles a ellas sus piropos, obsesiones y exigencias.

Las palabras no son inocentes, Patrimonio: padre que cuida de los bienes. Matrimonio: madre que cuida de la prole.

 Ver la realidad con la óptica del otro es un excelente ejercicio educativo y terapéutico. Cuando estaba encarcelado en la Penitenciaría de Presidente Venceslau (SP) organicé un grupo de teatro con los presos comunes. En los ensayos, le pedía a cada uno de ellos que describiera el delito que había cometido, que por lo general era el robo. De inmediato llevábamos a escena la narración. El asesino se representaba a sí mismo. Luego invertía los papeles. El asesino representaba a la víctima o al policía. Eso les provocaba un cortocircuito mental.

 En 1968, Jane Elliot, una profesora de una pequeña ciudad de Iowa (EE.UU.), al día siguiente del asesinato de Martin Luther King, demostró que sus alumnos tenían prejuicios, aunque no lo admitieran. Declaró que los mejores de la clase eran los que tenían ojos claros. Les prohibió a los otros usar el bebedero y jugar en el patio, y les pidió que usaran collares de perros para que los de ojos claros los pudieran identificar desde lejos.

El neurocientífico David Eagleman entrevistó recientemente a dos de aquellos alumnos, ahora adultos. Ambos de ojos azules. Uno de ellos admitió: «Fui malo con mis amigos. Yo era el nazi perfecto. Buscaba maneras de ser cruel con amigos a los que minutos u horas antes era muy cercano».

Al día siguiente, la profesora invirtió el juego. Los de ojos claros se sintieron muy mal en manos de los demás: «Los niños aprendieron que las verdades del mundo no son fijas y, además, no son necesariamente verdades. El ejercicio les proporcionó la capacidad de ver más allá de las distorsiones de los programas políticos y crearse sus propias opiniones» (Cérebro, uma biografía, Rocco, 2017).

Un hombre que piropea a una extraña está convencido de su superioridad y su impunidad. Mi amigo Joel le dijo un piropo pornográfico a una extraña y esta le puso una llave de luchadora de Muay Thai, y solo lo soltó después de oírlo pedir disculpas.

Los racistas, los homofóbicos, los prejuiciosos y los machistas enloquecen cuando son víctimas de discriminación, exclusión y humillación. Ponerse en el lugar del otro es la mejor pedagogía para entender el sufrimiento ajeno y suscitar compasión y solidaridad.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

amado dijo:

1

6 de agosto de 2019

09:03:59


Estoy de acuerdo en todo menos en que un piropo constituya un asedio. Desde siempre ha sido una práctica varonil y en los últimos tiempos hasta las muchachas lo usabn también, hablo de un PIROPO: una frase corta, bien intencionada, con visos de poesía o verso callejero; NO de una chavacanería o grosería con tufo de regueton vulgar.

Alba Respondió:


7 de agosto de 2019

00:28:31

No señor! lo que usted llama piropo es acoso simple y llano. Un "Mami que rica estás" es tan indeseado como un "Si cocinas como caminas....". Es un asalto a la privacidad y al espacio personal. Si tanto quiere interactuar, con un "Buenos días" es suficiente. Un saludo sería lo único aceptable... no una opinión sobre cómo luce una mujer por más bienintencionada que sea.

francisco dijo:

2

6 de agosto de 2019

14:05:44


En el mundo hay muchos perjucios y malas mañas,pero tambien existen costumbres que vienen de viejos tiempos que moderan el cortejo ante una cosa bella en este caso que hablamos es la mujer. Un piropo bien improvisado con respeto donde destaque la belleaza que brota de la persona a la cual se dirige será por mi siempre aplaudido.Les dire que ayer un hombre vulgarmirando su reloj le dijo a una amiga ....9.00am muchacha esta no es hora de abusar de los hombres....,hay otros prosaicos ;pero muchos otros parecen escrito por poetas,esos son los que deben perduran en las costumbres cubanas,otros son satiricos y respetuosos........yo no sabia que el bombon sabia dar pasos.....y las chicas se han echado a reir. He notado hace tiempo una tendencia en la television y la prensa por erradicar el piropo y soy detractor de esa idea.muchas gracias

Mumford dijo:

3

7 de agosto de 2019

07:53:39


Lo que refiere Frei Beto es exactamente el derecho que creen que tienen los hombres de piropear, por sentirse superiores. Si las mujeres bombones o abusadoras no han pedido en ningún momento ser piropeadas. Ellas no salen a la calle buscando la admiración u opinión de los hombres, sino quieren respeto, y pasa por respetar el espacio público. Es cierto que hay formas directas y vulvares del maltrato verbal, pero el piropo, amigos varones, también desaprueba esa materia aunque sea sutil. Lo tradicionalmente impuesto no significa que sea correcto.

Guillermo Argudin Rodriguez dijo:

4

8 de agosto de 2019

16:35:21


Sencillamente genial, no se puede decir ni más alto, ni mejor.No al machismo.