ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Francia parece seguir los pasos de Estados Unidos y ahora ha anunciado la creación, para septiembre próximo, de «un mando militar del espacio», cuyo financiamiento inicial será de 3 600 millones de euros.

Según el sitio France24, el presidente Emmanuel Macron aseguró que la nueva doctrina espacial militar «le permitirá garantizar la defensa del espacio y en el espacio».

El anuncio se realizó dos días antes del desfile del pasado 14 de julio, aniversario de la toma de la Bastilla, y aunque pudiera parecer algo novedoso –pues el tema genera expectativas, y a la vez, gran preocupación– no es para nada nuevo si lo situamos en un contexto de proliferación de armas nucleares y en el que la carrera armamentista sigue jugando un rol decisivo para las grandes potencias, en su afán por demostrar su poderío.

En febrero último, el presidente Donal Trump había firmado una directiva mediante la cual se instituía la US Space Force, es decir, la fuerza a cargo de operaciones militares en el espacio, dirigida a intentar poner una barrera de contención frente a Rusia y China, a la vez que la Comisión del Senado estadounidense a cargo de los servicios armados definiría el nuevo ámbito de acción como un «área de conducción de la guerra».

Habría que estar atentos al desarrollo de lo que pudiera generar la creación de este tipo de fuerzas o comandos para el espacio, pues en marzo pasado la Organización de Naciones Unidas promovió la discusión del tema de la carrera armamentista en escenarios espaciales y fue rechazado por el propio EE. UU., quien además se negó a discutir con Rusia y China un posible tratado de armas e imposición de límites legales para el uso del espacio con fines militares.

Para el politólogo italiano Manlio Dinucci, mientras los medios de comunicación se concentraron en resaltar las piruetas realizadas por un supuesto «hombre volador» sobre los Campos Elíseos durante el desfile militar del 14 de julio último, «nadie nos dice que dentro de poco habrá armas nucleares en órbita alrededor de la Tierra, sobre nuestras cabezas».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

1

30 de julio de 2019

04:20:16


Resulta insólito que en medio de tantas penurias y dificultades que aquejan a millones de personas en el planeta, incluyendo los países que fueron colonias galas, donde predominan el hambre, la pobreza, insalubridad, carencia de agua potable, elevados indicadores de enfermedades e mortalidad por causas evitables, falta de empleos, de educación y otros males, se despilfarren miles de millones de euros en armamentos, para generar más inseguridad, destrucción y muerte. Resulta muy contradictorio teniendo en cuenta la situación de la propia población francesa. Las personas pobres pasaron de ser 4,4 millones en 2006 a 5 millones en 2016, lo que se tradujo en un aumento del índice de pobreza, del 7,3 % al 8 %. Por el contrario, en el mismo periodo la riqueza nacional creció en 170.000 millones de euros, equivalente a un 7 %. "No es una paradoja, sino la consecuencia de una distribución desigual de los ingresos", denunció el presidente del Observatorio, Noam Leandri.

WILFREDO JESUS BLANCO dijo:

2

30 de julio de 2019

10:52:38


Con tantos problemas de desempleo, hambre, miseria, discriminación......... y estos gobiernos gastando millones y millones de dinero en militarizar el espacio. Increible! Pero me entristece que detrás de todas esas barbaridades estén seres humanos Están locos!!

cirilo dijo:

3

30 de julio de 2019

16:20:32


Todo este alarde de fuerza de los poderosos me hace recordar algunas frases de Fidel. Las armas podrán matar a los hambrientos pero no van acabar con el hambre que padece la humanidad, las armas podrán matar a los enfermos pero no van acabar con las enfermedades que padecen miles de millones en el mundo. Qué barbaridad como se gasta dinero en hacer mas difícil la supervivencia humana. Hay que poner fin a tanta locura. Somos Cuba, Vamos por mas, somos continuidad

Andrachi dijo:

4

30 de julio de 2019

19:11:46


Estados Unidos y sus países satélites están poniendo en riesgo incluso su propia existencia. Porque ante una hecatombre nuclear, cuando los cabecillas salgan de los refugios atómicos (si es que pueden salir) ¿quién trabajará para ellos? ¿quién producirá riqueza para mantenerles sus lujos, sus vicios y sus perversiones? Nadie, porque no quedará ni el gato.

Powell dijo:

5

1 de agosto de 2019

06:18:52


Con todas esas proyecciones del inquilino de la casa blanca y del novillo frances Emmanuel Macron podemos apreciar una ves mas lo huerfano de ideas de gran parte de los actuales mandatarios de paises del denominado primer mundo ,el monto o costo de estas posibles inversiones en un mundo lastrado por una persversa ola neoliberal ,antiplural,proteccionista ,individualista,anarquista,nacionalista ,niega verdaderamente el concepto de revolucion cientifico tecnica que solamente ha sido y es posible ejecutarlas con las normas de civilizacion humana que pondera la humanidad en un siglo marginado por el hambre ,la recolonizacion de antiguas colonias y explotacion bancarias y financieras de las mismas con despiadadas normas de creditos ect ,ect es por ello que soy y apoyo la opinion que un nuevo orden economico internacional se hace cada ves mas primordial,vital,necesario y urgente para la humanidad y en especial para las naciones del nuevo mundo con su hemisferio occidental. muchas gracias.