ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Bandera de Venezuela Foto: Internet

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, agradeció desde su cuenta en la red social Twitter, el respaldo del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas a la resolución presentada por la presidencia del Movimiento de los Países No Alineados (Mnoal).

La resolución reafirma uno de los propósitos de la ONU, así como la responsabilidad primordial de los Estados de promover, proteger y fomentar el respeto de todas las garantías y libertades fundamentales mediante mecanismos como la cooperación internacional, destacó por su parte la Cancillería de Caracas.

Igualmente insta a todos los actores de la escena internacional a la construcción de un orden basado en la inclusión, la justicia, la igualdad y la equidad, la dignidad humana, el entendimiento mutuo y la promoción y el respeto de la diversidad cultural.

Su aprobación ocurre en medio de las muestras de rechazo al informe presentado por la alta comisionada de ONU para Derechos Humanos Michelle Bachelet, calificado por las autoridades, organizaciones y movimientos sociales como sesgado y parcializado.

Caracas llama desde el Mnoal a rechazar todas las doctrinas de exclusión basadas en el racismo, la discriminación racial, la xenofobia y las formas conexas de intolerancia, a la vez que reclama a la Oficina de Bachelet un espacio en su relatoría para las víctimas del bloqueo de Estados Unidos o de las guarimbas (acciones de violencia política callejera), organizadas por la oposición.

La aprobación por el Consejo de Derechos Humanos de esta resolución constituye un triunfo para el fortalecimiento del apoyo internacional y en repudio a las medidas coercitivas unilaterales norteamericanas, señaló el mandatario venezolano.

El documento fue presentado por Venezuela en nombre de los miembros de Mnoal -organización que preside-, excepto Chile, Colombia, Ecuador, Honduras y Perú, que se abstuvieron en la votación.

(Con información de Prensa Latina)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Isadora dijo:

1

15 de julio de 2019

12:44:13


Me gustaría ver las muestras de rechazo al informe de La Alta Comisionada de la ONU sobre Venezuela, como se menciona en el artículo, porque, he leído pocas.. realmente es un triunfo la aprobación de la resolución del Mnoal en el Consejo de DD.HH de la ONU aunque no se refiera específicamente al informe de Bachelet.

maguero dijo:

2

17 de julio de 2019

08:34:53


Me alegra saber que no todos se pliegan a las ordenes del imperio y me averguenza la postura de Chile , Colombia , Ecuador , Honduras y Peru cuyos gobiernos responden a los intereses del imperio.