El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que las redadas masivas contra migrantes arrancaran después del 4 de julio, según informó Telesur.
Según expresó Trump en declaraciones a periodistas en el Despacho Oval de la Casa Blanca, «después del 4 de julio, mucha gente va a tener que salir».
Asimismo, amenazó el mes pasado con el inicio de las redadas, las cuales pospuso durante dos semanas, hasta la fecha mencionada.
Cientos de personas condenan las redadas que se han llevado a cabo en los últimos días en Washington DC, “@ICEgov out of DC! ¡Fuera ICE!” corean en uno de los barrios donde hubo redadas, uno de los que tiene mayor población migrante de la capital estadounidense, Columbia Heights pic.twitter.com/XLyOAyY8Nh
— Alina Duarte (@AlinaTelesur) 29 de junio de 2019
El presidente explicó que los agentes del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) «los van a detener y llevar de vuelta» a sus países.
«Tenemos un gran sistema para eso, y ha sido muy efectivo y será muy efectivo», declaró el mandatario estadounidense.
A mediados de junio, Trump dijo por Twitter que el ICE iniciaría un proceso para deportar a «millones» de indocumentados.
Tras la declaración, se conoció que el ICE planeaba redadas en diez ciudades del país -Nueva York, Miami (Florida), Houston (Texas), Los Ángeles y San Francisco (California), Chicago (Illinois), Atlanta (Georgia), Baltimore (Maryland) y Denver (Colorado)- a partir del 23 de junio para incrementar las deportaciones de familias indocumentadas que han recibido órdenes de expulsión y detener a alrededor de dos mil de indocumentados.
Las noticias sobre las posibles redadas del 23 de junio indignaron a grupos de activistas y a la oposición demócrata, cuya líder, Nancy Pelosi, pidió al jefe de Estado que suspendiera esas operaciones contra las comunidades migrantes.
Mr. President, delay is welcome. Time is needed for comprehensive immigration reform. Families belong together. https://t.co/R9PDrfaKWj
— Nancy Pelosi (@SpeakerPelosi) 22 de junio de 2019
Trump decidió entonces suspender durante dos semanas las redadas, tiempo para que demócratas y republicanos pactasen un acuerdo migratorio en el Congreso.
Sin embargo, hasta la fecha no se ha alcanzado acuerdo alguno y el Congreso no se reunirá esta semana por las celebraciones del 4 de julio, día de fiesta nacional en Estados Unidos.
(Con información de Telesur)
COMENTAR
Hilda dijo:
1
3 de julio de 2019
11:49:36
Responder comentario