ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Faller estuvo el viernes pasado en la base aérea de Palmerola, Honduras, donde saludó al presidente hondureño Juan Orlando Hernández. Foto: EFE

De viaje a Argentina, inicio de una gira por Sudamérica para tratar el «tema Venezuela», el jefe del Comando Sur de Estados Unidos, almirante Craig Faller, dio a conocer el contenido de una carta que «hizo llegar a los militares venezolanos», arengándolos a la «restauración de la esperanza».

El alto militar gringo ofreció como moneda de cambio «estrechar los vínculos entre ambos ejércitos» y advirtió el «rol esencial que deben jugar los militares en el futuro de Venezuela».

Nada más parecido a una subasta de compra y venta, carnada utilizada con el objetivo de fracturar las fuerzas armadas de la República Bolivariana, método fracasado, pero en el que insisten una y otra vez.

La citada misiva del Jefe del Comando Sur tiene la irrespetuosa y bochornosa pretensión adicional de hacerse coincidir con el aniversario 198 de la batalla de Carabobo, una de las principales acciones por la independencia venezolana, encabezada por Simón Bolívar el 24 de junio de 1821.

Desconocedor absoluto de la historia, y como jefe de un Comando, cuya misión fundamental es la de agredir a las naciones del Sur, este militar estadounidense insiste en dividir a las fuerzas armadas bolivarianas, y para ello hasta compara los propósitos agresivos yanquis con aquello de «formamos parte de una profesión especializada, defensores firmes de nuestras naciones y protectores de nuestra gente».

Cinismo absoluto del Jefe del Comando Sur, o es que ha olvidado los cientos de muertos y heridos causados por sus tropas en las últimas décadas, con sus intervenciones armadas en Panamá y República Dominicana y otras 41 acciones en países de la región, tal y como se recoge en un estudio de la Universidad de Harvard, Estados Unidos.

¿Será que, en su actual gira por países de Sudamérica, el almirante  Craig Faller pretende dar respuesta al pedido del autoproclamado presidente Juan Guaidó, quien el pasado 11 de mayo pidió el respaldo del Comando Sur para encontrar una salida a lo que llamó la «crisis» de Venezuela?

Hay que irrespetar a la comunidad internacional al decir, como lo expresa en su carta a los militares venezolanos, que «…somos defensores firmes de nuestras naciones y protectores de nuestra gente».

¿A qué naciones del Sur se refiere el militar yanqui? ¿A Irak, Siria, Libia, Afganistán o a la Panamá bombardeada, y demás países de esta región, víctimas de un gobierno y fuerzas armadas que ahora se proclaman «defensores de nuestra gente»?

La carta concluye expresando el deseo de que «pronto» llegue un día en que las Fuerzas Armadas de ambos países puedan volver a trabajar «juntas» para hacer frente a los retos comunes que afectan al continente.

Se trata de un «optimismo» muy alejado de la verdad venezolana y de la unidad inquebrantable de fuerzas armadas y pueblo, comprometidos en hacer de la victoria de Carabobo el basamento que dio pie a la independencia y que luego ha servido de bandera en las nuevas batallas y victorias de la República Bolivariana de Venezuela.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Antonio Reyes Fernandez dijo:

1

25 de junio de 2019

07:51:00


Además de irrespetuoso "este tigre de papel" se cree cosas, por lo poros le sale el hedor cobarde de quien se pavonea instando a quienes han demostrado lealtad a la patria; el almirante Craig Faller tiene que salir a ladrar sino le pasan la cuenta y borran su caricatura. Hemos aprendido que las propuestas del imperio persiguen siempre llevar el mensaje de la prepotencia, esos métodos ya se conocen sr. faller siga su viaje dejando la huella como babosa convertida en alto militar..

Frank Ernesto dijo:

2

25 de junio de 2019

08:40:07


Los EEUU siempre han olvidado la historia lucha independentista de la América Latina es por eso que fracasan y no podrán doblegar jamás la dignidad y valentía del pueblo venezolano y de sus fuerzas armadas

Juan Víctor Capuñay Paz dijo:

3

25 de junio de 2019

12:01:38


La única «colaboración» que presta EE.UU y su comando Sur es del saqueo, utilizando el chantaje y la corrupción de autoridades civiles o militares pobres de espíritu, para luego apoderarse de las riquezas de los países de esos personajes.

Fermín Manuel Fornaris Campa dijo:

4

25 de junio de 2019

12:24:40


Este halcón. con pico atómico, igual que todos los yanquis de quijadas grandes, tiene puestos los tapa-ojos que le ponen a los halcones. Pero tiene poder y está subordinado al guapo del barrio: Trump. Ojalá ese destacamento naval Ruso vaya a Venezuela, para que vea que nuestros pueblos pobres, tienen también amigos poderosos al igual que ellos.

Julio Elías dijo:

5

25 de junio de 2019

21:02:16


Inaudito. Vamos a pensar un supuesto: El Jefe de la FANB le envía una carta al Secretario de Defensa y al Jefe del Ejército de los EE.UU en similares términos. En esa carta expondría que no reconoce al régimen de Trump porque las elecciones tuvieron como resultado que obtuvo 3 millones de votos menos que Hillary Clinton. ¿Que pasaría? De seguro armarían un escándalo y convocarían al Consejo de Seguridad de la ONU para analizar “la grave violación” cometida. Aparecería una lluvia de tuits y declaraciones de todos los gobiernos rechazando la “injerencia” en los asuntos internos de los EE.UU. ¿Entonces? Estamos viviendo en un mundo hipócrita.