ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
En apenas dos meses, los brigadistas de la Henry Reeve realizaron más de 20 000 consultas. Foto: Tomada de la página oficial de facebook de la brigada médica cubana en Mozambique

Cuenta que un anciano llevaba seis años con un tumor en el pie, no podía caminar ni ponerse zapatos; su enfermedad parecía incurable y ni pensar en poder pagar los gastos del tratamiento. Gracias a la última operación de la brigada cubana Henry Reeve, en Mozambique, de la mano del cirujano ortopédico René Alberto Crespo Fuentes, aquel anciano pudo curarse de su dolencia.

Para Crespo Fuentes, quien apenas a dos años de ser especialista integró el contingente especializado en desastres y graves epidemias y partió a la nación africana para ayudar a los damnificados por el huracán Idai, «fue la experiencia más impactante y es aún más especial porque nunca antes había cumplido una misión internacionalista».

En entrevista con Granma, precisa: «De solo imaginar el padecimiento de quienes en ese momento más necesitan nuestro apoyo,no dudé en acceder al llamado y formar parte de los 40 voluntarios cubanos que viajaron el 29 de marzo pasado. Nunca antes había trabajado en condiciones precarias ni había tratado con pacientes de diferente cultura, con otro idioma, pero mis compañeros y la pasión con la cual laborábamos a diario me ayudaron a sobrepasar con creces cada situación. Además, atendimos muchos casos que no son frecuentes en Cuba gracias a la calidad de nuestra asistencia médica y esto supuso un reto mayor».

El joven galeno cuenta que en Mozambique había también médicos de Turquía, Italia, Brasil y de otras naciones, pero el afecto y los agradecimientos de los hermanos mozambiqueños hacia los voluntarios cubanos era desbordante, «por el trato cercano y afable de nuestros galenos, por el afán de ayudar, incluso, realizando hasta 11 operaciones diarias.

«Lo que hace especial a la medicina cubana es la gran sensibilidad de sus médicos, que hace que el paciente sienta que realmente le importa al médico. Solo poner una mano en el hombro y preguntar dónde te duele, ya es reconfortante para el paciente».

A René Alberto Crespo Fuentes esta misión internacionalista le cambió su concepción de la vida; confiesa que ahora es una persona diferente: más humana, solidaria, mejor profesional y revolucionario, con ansias de extender su servicio médico gratuito a cada pueblo que lo necesite. Ya es parte de esa gran familia que son los miles de cubanos y cubanas que han llevado sus conocimientos y su amor a muchas partes del mundo.

Se siente orgulloso de los resultados obtenidos por la brigada en solo dos meses de estancia en Mozambique y reconoce la consagración del  personal médico y paramédico formado en Cuba, fruto del altruismo y del humanismo sembrados por Fidel, y del sentir en carne propia el dolor ajeno, sin importar donde sea, como nos legara el también médico Comandante Che Guevara.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Odalys dijo:

1

20 de junio de 2019

06:34:37


La labor internacionalista de nuestros médicos, es inigualable, reconocidos en todo el mundo, queridos por sus pacientes en cualquier idioma, que es difícil separarse de la familia es cierto, pero yo he experimentado la satisfacción esa de ser médico internacionalista y puedo asegurar que te llena la vida para siempre.

moraima dijo:

2

20 de junio de 2019

08:36:49


Ese es la dedicación de nuestro médicos,ayudar a los más necesitados, donde quiera que estén,esos son valores que representan nuestra dignidad y sollidaridad.FELICITACIONES.

Marta dijo:

3

20 de junio de 2019

16:56:47


Muy buen artículo de confianza demostrada de nuestros médicos y por nuestros médicos.

Nelson sanchez dijo:

4

21 de junio de 2019

01:15:34


Eso es humanismo,solidaridad por CUBA Y SU REVOLUCIÓN SE HAN GANADO LA ADMIRACIÓN Y RESPETO DE MILES DE PERSONAS ALREDEDOR DEL MUNDO.GRACIAS CUBA REVOLUCIONARIA Y ANTIIMPERIALISTA!!.

Oleima dijo:

5

21 de junio de 2019

06:33:42


Me gustaría leerme el periódico completo cada edición ...que sale todos los días

raimundo.montero@cinfer.ferronet.cu dijo:

6

21 de junio de 2019

13:35:38


INDISCUTIBLEMENTE nuestros médicos se han formado con el amor, inteligencia y deber que emana de nuestros ideales por ello siempre realizan la labor creando pautas inalcanzables para otros galenos proveniente de otro tipo de enseñanza

raimundo.montero@cinfer.ferronet.cu dijo:

7

21 de junio de 2019

13:42:17


La labor austera de nuestros médicos es reconocida en el mundo entero a pesar que los malos intensionados, envidiosos y desalmados traten de romper su imagen, que no le cabe duda a nadie que nuestros galenos estan forjados con el amor, la verguenza y la valentía de nuestro pueblo siendo ellos, nuestros fieles representantes en cada una de las trincheras en donde con honor pelean por la vida

Armandoleal dijo:

8

22 de junio de 2019

07:23:25


Cinco estrellas a los médicos internacionalistas de Cuba.

MIGUEL ÀNGEL MOYA SOSA dijo:

9

22 de junio de 2019

15:47:46


QUÉ PUDIERA DECIR "EL SEÑOR YETI "DE LA CASA BLANCA ,SOBRE LA LABOR DE NUESTROS MÉDICOS EN MOZAMBIQUE???. SE LO DEJAMOS DE TAREA A LOS POMPEU, LOS BOLTON Y A ÉL.

gladiedel dijo:

10

25 de junio de 2019

11:24:23


Todos los honores y palabras hermosas de nuestros médicos cubanos es gracias a la formación y entrega de nuestra REVOLUCIÓN.Felicitaciones a todos los internacionalistas cubanos

meril dijo:

11

25 de junio de 2019

15:07:48


Es una lástima que la mayoría de los galenos tengan tan pésima letra, que cuando emiten un certificado médico o hacen una receta médica, ni el mejor escribano puede traducir qué es lo que han escrito. Tengo a una compañera de trabajo que envió a otra a comprarle una crema para el hongo en las manos y lo que la farmacéutica entendió era que decía Proctocaína; imagímense ustedes.

Ana Texeira dijo:

12

26 de junio de 2019

18:04:37


La humanidad de los médicos cubanos, se corresponde con lo que la ideología que piensa, siente y práctica su propio pueblo.