ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
«Recibirán la mejor atención médica con los mejores especialistas», aseguró Fidel a las víctimas del siniestro, y así fue. Foto: Liborio Noval

El 26 de abril de 1986, un error humano condujo a la catástrofe atómica de la central nuclear de Chernóbil, en Ucrania.

Desde entonces, muchas historias se han contado sobre los acontecimientos, historias de vida y heroísmo, de sufrimiento y dolor, de análisis y crítica de los hechos, de recordación a las víctimas, pero muchas de las más hermosas páginas, las más humanas, se escribieron entre los pueblos de Cuba, Ucrania, Rusia y Bielorrusia.

El 29 de marzo de 1990, al aeropuerto internacional José Martí, de La Habana, llegaba el vuelo que traía a la Mayor de las Antillas el primer grupo de niños afectados por el accidente nuclear, 139 menores portadores de diferentes enfermedades onco-hematológicas. Al pie de la escalerilla, por la que descendieron los niños de Chernóbil, estaba Fidel.

Se puso en auxilio de los enfermos lo más avanzado de la ciencia médica; doctores, sicólogos, enfermeras, asistentes, maestros, instructores deportivos... se entregaron por entero al cuidado de los infantes.

Tarará, a 20 kilómetros al este de la capital, una villa cercana a la playa que fue antes del 59 lugar de veraneo y residencia para la clase media, quedó en la historia como un símbolo de solidaridad, como ejemplo de los valores que el socialismo desarrolla en los seres humanos.
La villa llegó a albergar a miles de pacientes y acompañantes. Toda la atención que recibieron fue gratis, tanto la alimentación, como el transporte, la logística de salud, los medicamentos, etc.

Cientos de vidas se salvaron, miles de personas encontraron en suelo cubano alivio a su dolor, a su pesar. «El renacimiento de un hijo es algo extraordinario, eso ha sucedido gracias a Cuba», conversaba con Granma una madre ucraniana, Svieta Saulasky, 20 años después del accidente. «Ningún país nos ha ayudado como Cuba», afirmaba en igual fecha, la doctora ucraniana Elena Topka en el campamento de Tarará.

«Recibirán la mejor atención médica con los mejores especialistas, los mejores medicamentos que existen en el mundo actualmente y, sobre todo, lo más importante: la voluntad de nuestro personal médico y de nuestro pueblo de ayudarlos», dijo Fidel durante el recibimiento al primer grupo de niños; esa promesa, se puede decir con orgullo, se ha cumplido y se sigue cumpliendo. Entre 1990 y 2016 más de 26 000 personas, en especial niños, fueron atendidos en Cuba.

Hace unos días se anunció el regreso de dicho programa solidario: 50 niñas y niños de Ucrania viajarán a Cuba este año. El primer grupo
recibirá atención especializada para enfermedades de la piel y cáncer, mientras a final de año podría hacerlo un segundo grupo que presenta dolencias como parálisis cerebral, entre otros padecimientos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

LeonardoR dijo:

1

14 de junio de 2019

02:46:01


Ese es y sera siempre Fidel, unico, humano fiel a las cosas bellas, se dedico a ayudar a muchos pueblos y esas paginas de hermosura nunca se podran borrar de la historia de la humanidad.

Raiza Kozulina de Rusia dijo:

2

14 de junio de 2019

09:18:47


En este año yo pude realizar mi sueño y he visitado a Cuba. Antes de salir, mi amiga Irina Zolotovskaya me pidió buscar médicos que trataban su hija de seis años Julia, que ha sido víctima de accidente en Chernobyl. Irina me pidió transmitir su gratitud ilimitata a los médicos y a Cuba por eso que la niña a cual fue hecho diagnóstico mortal en Rusia de los años 90, está viva, feliz y tiene una familia. Yo cumplí su petición, encontré a los médicos Alma Reyes Veliz y Alexis Lorenzo Ruiz y a les transmití agradecimiento de Irina y también de todo nuestro pueblo. Estoy feliz de que fui capaz de realizarlo. Hoy aprovechando la oportunidad, una vez más quiero dar las gracias a los millones cubanos por su ayuda en tratamiento de nuestros niños. Nosotros estamos doblemente agradecidos por lo que este acto de solidaridad y de generosidad Cuba realizó en un etapa muy difícil para país - período especial. A pesar de las gigantes dificultades en la economía del país, los cubanos tenían suficiente y dinero, y calor, y cuidado para nuestros niños. Nuestro agradecimiento a Cuba por esto para siempre. Y nuestra admiración por el verdadero internacionalismo del pueblo de Cuba también para siempre.

E.Navarro Respondió:


18 de junio de 2019

07:10:21

Me alegran estos testimonios,yo vivia en Cuba cuado el acto terrorista del 9\11, al otro dia Cuba le comunica al gobierno de USA q podian disponer de un contingente medico apto y preparado para auxiliar en lo q fuera necesario….La respuesta de Bush fue NO....Puso sus intereses politicos por encima de la calidad humana,el necesitaba en el future el voto de la gusanera de Miami q tiene Mucho Poder,nadie sabe cuantas personas se habrian salvado...El personal medico Cubano es el unico en el Mundo q se va a los lugares donde otros se APEND......Cuando el accidente de Chernovil aqui armaron un show porque decian q los ninos y padres de los afectados podrian contagiar a la poblacion cubana…...COMO SI A ELLOS LE INTERESARA TANTO LA SALUD DEL PUEBLO CUBANO.....Si yo tuviera la posibilidad de hablar con Mr.Trompeta le respondiera..en USA te atienden Muuuuy Bien,pero se demoran Muuuuuucho en curararte y para eso debes tener Muuuuchos $ o tener 70 anos,y algun hijo q te acepte en su casa...Saludos E.Navarro

igor hevia dijo:

3

14 de junio de 2019

11:36:00


Nadie en el mundo hizo tal cosa Es un ejemplo para toda la Humanidad Recordarlo nos llena fe orgullo y esperanza.

José Ramón Martínez dijo:

4

14 de junio de 2019

18:23:28


Esto es, capitalistas empedernidos y urzurpadores lo que ustedes no quieren ver.

Delfina Caraball dijo:

5

14 de junio de 2019

20:34:08


Dar sin esperar nada a cambio, compartir lo poco que tenemos eso es Cuba

Raiza Kozulina de Rusia dijo:

6

15 de junio de 2019

12:57:58


Fue un acto de amor, solidaridad y nobleza. Nuestro agradecimiento a Cuba por esto para siempre. Y nuestra admiración por el verdadero internacionalismo del pueblo de Cuba también para siempre.

Idania Rosa dijo:

7

18 de junio de 2019

15:24:34


Esa es, fue ha sido y será la enseñanza que nos dio nuestro padre mayor FIDEL CASTRO RUZ, gracias a dios por todas las personas que nuestros médicos y demás personal hicieron sanar, con su amor, dedicación y hermandad, hemos sentido hacia el pueblo sovietico un gran amor, que cubano nacido en los años 80 no disfrutó de todas las bondades que tuvieron con nosotros, a todos los que vinieron a curarse mucha vida por delante dios le de, gracias a ustedes por existir, y gracias por ser agradecidos con los de la pequeña cuba, pero grande en amor y solidaridad, aqui estamos unidos, rusia y cuba, los lazos de amisted nadie podrá separarlos, no damos lo que nos sobra, compartimos lo que tenemos, amor tenemos por millones, los agradecidos ven la luz, los desagradecidos ven las manchas, la luz de nosotros los cubanos enceguese de lo brillante que es.

Raiza Kozulina de Rusia dijo:

8

20 de junio de 2019

01:26:53


Sólo invidentes no ven la grandeza y nobleza de este Isla pequeña.

Manuel Silvamar - Camaguey dijo:

9

20 de junio de 2019

09:46:45


Mi nombre no importa, soy un Camagüeyano de los agradecidos que ama por encima de todas las cosas a su Patria y quiere compartir un poco de sentimiento por esta vía sobre el articulo publicado en Granma sobre la catástrofe atómica de la central nuclear de Chernóbil, titulado “Los más de 26 000 testimonios de una obra de amor”. Gracias a la existencia de una Revolución Cubana y de un líder revolucionario como Fidel Castro para que un país tan pequeño como Cuba, la Mayor de las Antillas brindara a los damnificados por el accidente nuclear de Ucrania, Rusia y Bielorrusia el auxilio a los enfermos con lo más avanzado de la ciencia médica; doctores, sicólogos, enfermeras, asistentes, maestros, instructores deportivo, a pesar de estar en pleno Periodo Especial por la desaparición del campo socialista y el recrudecimiento del bloqueo y la agresión imperialista del gobierno norteamericano. La ayuda bridada desde entonces a los ciudadanos de estos países ha permitido que cientos de vidas se salvaran y otros miles de personas encontraron en suelo cubano alivio a su dolor, a su pesar. Por eso nos enorgullecemos cada día por ser como somos, solidarios ante la adversidad y por compartir con amor, sin mezquinos intereses lo poco que tenemos, con ello saldamos una parte de la deuda de gratitud que tenemos con quienes no ayudaron en momentos de peligros, amenazas o infortunio. Por eso sostengo que nuestra posición, demostrada con hechos tangibles, es la continuidad de una obra intensa de amor. Aprovecho para dar las gracias a nombre de los agradecidos para todos los compatriotas que de un modo u otro han emitido sus criterios sobre este acontecimiento en estos días. Gracias sinceras a todos.

E.Navarro Respondió:


22 de junio de 2019

09:06:13

Estimado Daniel Silvamar: Soy Camagueyano como ud,lo felicito por su comentario q recoge en sintesis el lamentable accidente en Chernovil, lo resume todo...Ninguna de las potencias mundiales hizo lo q CUBA en ese momento tragico...la causa de q USA una potencia q es mucho mas grade q la islita donde nacimos no nos a "METIDO CANA" es por nuestra Solidaridad,Altruismo,Patriotismo q temenos los Cubanos...Por eso debemos regirnos por la alocucion del CHE ….Con los Americanos ni un tantito asi……….Saludos

Dispuesto dijo:

10

21 de junio de 2019

14:24:52


Historias que muestran la verdadera esencia del hombre , por salvar vidas no hay miedo al riesgo ,se ha demostrado siempre , en todos los campos , el mas reciente , el Ebola y ahí actuaron nuestros médicos , hoy TRUMP nos inserta en la lista negra precisamente por la trata de personas , ni mas ni menos que por la labor de nuestros médicos en pos de la salud de ser humano. y también hoy busca precisamente a Ucrania para incrementar las hostilidades en Europa.