ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Bruno Rodríguez Parrilla junto al primer ministro de Santa Lucía, Allen Chastanet. Foto: Cubaminrex

El canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, fue recibido por el primer ministro de Santa Lucía, Allen Chastanet, como parte de su visita oficial a esa nación caribeña.

Durante el cordial encuentro, ambas partes constataron el positivo estado de las relaciones bilaterales,  ratificaron el interés en fortalecerlas y dialogaron sobre diversos temas del acontecer regional e internacional.

El Canciller cubano agradeció la solidaridad de Santa Lucía con la Mayor de las Antillas y reafirmó el interés en continuar ampliando el diálogo político y la cooperación bilateral, en beneficio mutuo y a favor de la integración.

Según informó en su cuenta en la red social Twitter, Rodríguez Parrilla sostuvo también un encuentro con Sir Emmanuel Neville Cenac, gobernador general de Santa Lucía, a quien le ratificó la disposición de Cuba «a dar continuidad y fortalecer los proyectos de cooperación existentes, en especial, los vinculados al sector de la salud y a la formación de profesionales».

Intercambió también con el honorable Phillip Joseph Pierre, líder de la oposición y el ex primer ministro, Dr. Kenny Davis Anthony, ambos representantes del Partido Laborista, y con colaboradores cubanos que cumplen misiones en esa hermana isla caribeña.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Alberto N Jones dijo:

1

15 de junio de 2019

15:49:04


La mini apertura politica que Barack Obama iprodujo en Cuba y que el energumeno de Donald Trump esta a punto de cerrar, demostro la importancia economica, social e historica del idioma ingles. A pesar de lo que se ha Avanzado en ese camino en poco tiempo, Cuba necesita masivizar el aprendizaje de ese idioma y nadie mejor que Santa Lucia, que ha producido dos Premios Nobel. Al igual que el magnifico trabajo que ha realizado la Alianza Francesa en la Habana, Cuba necesita una Alianza Caribeña en cada ciudad mediana y grande que estoy Seguro, Santa Lucia, Jamaica, Trinidad y Tobago pueden asumir. Miles de colaboradores Cubanos no han aportado cuanto podian y deseaban contribuir, por sus limitaciones idiomaticas. Preparate Cuba para lo que venga, hacienda del Ingles una asignatura basica, obligatoria!