ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Nicolás Maduro es el presidente legítimo y constitucional elegido y reconocido por su pueblo. Foto: VTV

El secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, admitió que los opositores del presidente Nicolás Maduro están fraccionados y divididos.

Según una publicación del diario The Washington Post, Pompeo reconoció en una reunión a puertas cerradas en Nueva York, que Nicolás Maduro no tiene una oposición líder, que EE. UU. se esforzó mucho para unirla, intentando incluso «apoyar a varias instituciones religiosas», pero si este saliera del poder, «todos levantarán la mano y dirán: Tómame, soy el próximo presidente de Venezuela».

Analistas señalan que los comentarios del Secretario de Estado representan una fuerte desviación de la línea oficial de la administración Trump, que pregona la unidad y la fuerza de la oposición liderada por el autoproclamado Juan Guaidó.

Pompeo dijo, además, que la consolidación de la posición de Guaidó ha llevado mucho tiempo y que la situación sigue siendo «tenue», arremetiendo nuevamente contra Cuba, pues para él «los cubanos están en el corazón de los problemas económicos» en Venezuela, y «tenemos que encontrar una manera de desconectarlos».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

amado dijo:

1

7 de junio de 2019

11:44:47


Pompeo, las Revoluciones no se exportan, es tanto el sufrimiento causados a los pueblos que cuando ellos sen ven librados de sus sucios tentáculos no quieren volver atrás. Cuba solo ha brindado el ejemplo de la restencia durante más de 60 años de hostigamiento, bloqueo y genocidio; ¡¡ese es el vínculo de Venezuela con Cuba!!

Andrachi dijo:

2

7 de junio de 2019

14:40:38


Es muy difícil mantener unida a una pandilla de mafiosos que solo ambicionan el poder por el dinero y la riqueza que representa. No tienen ideología, solo quieren dinero. Por eso perdieron la batalla.

Juan Rojas Leguén dijo:

3

7 de junio de 2019

15:52:00


Si lo opositores supieran que trabajando junto al gobirno y mejorando las condiciones de vida de su pueblo ganan credibilidad no estarían pensando el los EEUU que al final lo utiliza y lo desprecia, así ha sido con todo el que se pone contra su propio pueblo, ese que es tu familia y tu vecino, si estas en contra de los tuyos como será con los otros que no son nada ni te conocen, pues el imperio sabe que aunque esten en contra de Maduro hay otros que no aprueban la política de dañan al pueblo. Esa división siempre va a aumentar porque su causa no tiene razon ni futuro ! Viva la Revuluvión Bolivariana de Venezuela!