ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Sputnik

El Tribunal Supremo ha acordado suspender cautelarmente la exhumación de los restos de Francisco Franco, que el Gobierno tenía previsto ejecutar a las 10 de la mañana del próximo lunes 10 de junio. Así lo decidido este martes por unanimidad la Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo, según ha informado el Alto Tribunal.

Los magistrados basan su resolución en el "perjuicio" que, de otro modo, se causaría a la familia del dictador y, especialmente, "a los intereses públicos encarnados en el Estado y en sus instituciones constitucionales" si después de la exhumación se acabara estimando el recurso de la familia y fuera preciso devolver los restos al Valle de los Caídos. Estos intereses examinados por la Sala se verían "gravemente afectados".

 El Tribunal aún debe resolver sobre el fondo del asunto, es decir, si el Gobierno puede ignorar los deseos de la familia Franco y de la comunidad benedictina del Valle de los Caídos y trasladar los restos al cementerio de Mingorrubio-El Pardo. La familia había solicitado a la Sala que, mientras se resolvía el recurso, quedara paralizado el traslado previsto por el Ejecutivo. La decisión final podría demorarse varios meses, aunque dada su relevancia pública la Sala también podría tomar la decisión de agilizarla. La primera petición de la familia de suspender el traslado fue rechazada por el tribunal al considerarla prematura. Sin embargo, en la resolución ya se apuntaba a que los magistrados eran favorables a la paralización finalmente acordada.

El Gobierno, a través de portavoces oficiales, se mostró ayer "convencido" de que el Supremo le dará finalmente la razón y podrá sacar a Franco del Valle de los Caídos. Pese a que la decisión de hoy supone para el Ejecutivo la imposibilidad de cumplir con su promesa de exhumar al dictador, pendiente desde que llegaron a La Moncloa hace un año, creen que el Supremo "desestimará" finalmente el recurso de la familia "como ha venido haciendo hasta ahora con todo lo que han planteado". "Obviamente", sostienen, "la suspensión cautelar no indica nada sobre el fondo del asunto". Aunque implica, asumen, posponer la salida de los restos hasta que "en los próximos meses" se dicte un sentencia sobre la intención del Ejecutivo. Según el Gobierno, "no es extraño que el Supremo suspenda la ejecución de una decisión cuya legalidad tiene que revisar a instancias de parte", en referencia a la familia.

Foto: tomada de Cubasí
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jesús Monte dijo:

1

4 de junio de 2019

15:11:40


Y el escrito no habla del por qué hay que cambiar de lugar los restos de Francisco Franco. Cuál es el motivo?

jose Respondió:


5 de junio de 2019

04:55:46

De verdad, no sé si su pregunta es ingenua o está cargada de maldad. ¿Sabe usted quien fue y que hizo Franco durante sus 40 años de dictadura en España? ¿Sabe usted cuantas personas asesinadas por el régimen franquista aún continúan desaparecidas enterradas en diversas cunetas por todo el país? ¿Se imagina usted un monumento, un mausoleo a Hitler? Por favor, piense un poco antes de hablar.

Loli Respondió:


5 de junio de 2019

08:47:11

Porque fue un dictador, porque masacró al pueblo de España, porque en el Valle de los Caídos murieron miles de españoles que fueron obligados a construir ese mausoleo. Saludos.

Loli dijo:

2

5 de junio de 2019

07:47:37


Pues deberían sacarlo, fue un dictador que masacró al pueblo.