En la madrugada de este domingo un sismo de 8.0 registrado a 75 kilómetros de la localidad de Lagunas, sacudió Perú y fue altamente perceptible en Ecuador, Brasil y Colombia.
De acuerdo con informes del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés), el temblor se registró a las 02:41 (hora local) y su hipocentro se localizó a 109.9 kilómetros de profundidad lo que lo convierte, hasta el momento, en el terremoto más fuerte que ha sufrido el planeta este año.

El presidente peruano, Martín Vizcarra, confirmó a través de su cuenta en Twitter que el fuerte movimiento telúrico se sintió en varias regiones del país y precisó que el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional ha empezado a evaluar las zonas afectadas y está monitoreando la situación.
«A todos nuestros ciudadanos les pido que mantengamos la calma», expresó el mandatario.
El fuerte movimiento telúrico ocurrido esta madrugada se sintió en varias regiones del país. Estamos evaluando las zonas afectadas. A todos nuestros ciudadanos les pido que mantengamos la calma. El @COENPeru viene monitoreando y evaluando la situación.
— Martín Vizcarra (@MartinVizcarraC) 26 de mayo de 2019
Como resultado del fuerte movimiento telúrico hasta el momento se han confirmado 5 heridos: dos personas de Yurimaguas y otras 3 de diferentes provincias de Amazonas.
«Las ambulancias de Yurimaguas están transportando a los heridos al hospital», informó el Ministerio de Salud de ese país.
#TerremotoenPerú este vídeo proveniente de #Yurimaguas muestra la magnitud del terremoto sentido esta madrugada pic.twitter.com/unAh6s2u2C
— Jaime Herrera (@JaimeteleSUR) 26 de mayo de 2019
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento de Perú informó que se han activado los protocolos para atender emergencias «en todos nuestros centros asistenciales ante este fuerte sismo que acaba de sentirse en Loreto y varias regiones del país».
Según reportan los usuarios a través de las redes sociales, en Lima el sismo duró hasta 127 segundos.
Primeras imágenes luego de los sismos ocurridos en Yurimaguas, Alto Amazonas, Loreto. #AlertasBomberos
— Bomberos Perú (@bomberosPE) 26 de mayo de 2019
Video: @bomberosPE pic.twitter.com/miV5ak8Gf6
La Policía del país andino notificó que, en la capital de la provincia del Alto Amazonas, Yurimaguas, se produjeron varios derrumbes de viviendas en la calle Mariscal Castilla, y el corte de la corriente eléctrica. Ante estas circunstancias los efectivos «brindan protección y calma a población afectada».
Hasta el momento de este reporte el número de heridos aumentó a seis, mientras que las viviendas afectadas son 27.
#Yurimaguas Agentes de la @PoliciaPeru se encuentran patrullando las calles para dar calma a la población y recibir información sobre derrumbes de viviendas debido al fuerte sismo. No hay información de víctimas hasta el momento. pic.twitter.com/kJ0GXxERe6
— Mininter Perú (@MininterPeru) 26 de mayo de 2019
En Ecuador también se sintió el temblor
El Instituto Geofísico del Ecuador indica que el sismo se registró en el norte de Perú y su hipocentro se localizó a una profundidad de 87 kilómetros.
Medios de comunicación indicaron que el temblor se prolongó por alrededor de un minuto.
De acuerdo con los datos del Servicio Integrado de Seguridad de Ecuador (ECU 911), en el cantón Sígsig (sector La Gruta), el sismo de Perú provocó deslizamientos de tierra, ante lo que los equipos de bomberos y la Policía Nacional están trabajando en el lugar de los hechos.
Asimismo, se precisó desde esta institución que durante el sismo se han mantenido las fuerzas totalmente operativas, «brindando apoyo visual a través del sistema de video vigilancia ECU911» y coordinando las llamadas de emergencia y consultas ingresadas con motivo del temblor.
El Instituto Geofísico de Ecuador indicó que según una medida preliminar el movimiento telúrico fue de magnitud 7.7, mientras que el sismológico peruano registró una magnitud de 7.2.
En resumen
Hasta el momento las autoridades de Ecuador no informan pérdida alguna de vidas humanas, mientras que el Centro peruano de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) reportó que el fuerte sismo provocó un muerto y 11 heridos. El temblor de tierra fue perceptible en Colombia y Brasil.
(Con información de Telesur y RT)
















COMENTAR
PCS dijo:
1
26 de mayo de 2019
11:17:28
Víctor Manuel Silva Gavilán dijo:
2
26 de mayo de 2019
13:32:06
Responder comentario