ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: TELESUR

El proyecto, que contiene varias medidas en contra del gobierno venezolano, es considerado por los senadores que lo presentaron como «el esfuerzo más robusto» para la coyuntura que vive el país suramericano. El Comité de Relaciones Exteriores del Senado de EE.UU. aprobó este miércoles la ley Ayuda de Emergencia, Asistencia a la Democracia y Desarrollo para Venezuela (VERDAD, por sus siglas en inglés), presentado por los senadores Bob Menéndez, de Nueva Jersey, y Marco Rubio, de Florida.

El proyecto es considerado «el esfuerzo más robusto hasta la fecha para enfrentar la crisis en Venezuela», según una nota publicada en el portal personal de Menéndez.

Según los senadores —abiertamente antichavistas—, la ley VERDAD «incrementa la asistencia humanitaria a Venezuela de manera contundente» y «reconoce y apoya los esfuerzos» del diputado opositor Juan Guaidó, quien se autoproclamó como 'presidente interino' del país suramericano con el reconocimiento de Washington, y ha promovido medidas para profundizar el bloqueo económico de la nación bolivariana.

También, esta ley «acelera la planificación de instituciones financieras para la reconstrucción del país después de (Nicolás) Maduro».

Rubio celebró la aprobación de la legislación con un mensaje en Twitter, en el que señala que la normativa apoyará «la ayuda humanitaria para Venezuela» que, según el texto, se elevará a 400 millones de dólares, aunque sin precisar cómo llegarán esos recursos.En el texto, enfatizan que se «establece una política para que EE.UU. busque una solución pacífica y diplomática a la crisis de Venezuela», y que nada en el proyecto de ley «puede considerarse como una autorización para el uso de fuerza militar».

Más sanciones

La ley VERDAD promueve más medidas sancionatorias contra Caracas, como la revocación de visas para los familiares de los individuos sancionados previamente.

Además, insta al Departamento de Estado de EE.UU. a invitar a los gobiernos de América Latina y Europa a implementar otras medidas coercitivas y unilaterales para asfixiar a la nación, cuya población ya padece los estragos del bloqueo financiero impulsado por Washington.

Asimismo, conminan a los Departamentos de Estado, Tesorería y Justicia a realizar «esfuerzos internacionales para congelar, recuperar y reutilizar los fondos» del Gobierno venezolano en el exterior.

Desde enero pasado, tras la autoproclamación de Guaidó, EE.UU. ha impuesto sanciones a unos 70 miembros del Gobierno venezolano, entre jefes de los poderes públicos, militares, gobernadores, y el propio presidente Nicolás Maduro. Además, en los últimos meses ha bloqueado unos 30.000 millones de dólares de cuentas del Estado venezolano en el exterior, necesarios para la importación de productos básicos, alimentos y medicinas.

Las principales sanciones están dirigidas a la estatal Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA) y a entregar los activos del Estado venezolano, que se encuentran en bancos estadounidenses, a Guaidó.

Respuesta de Caracas

Sobre la norma aprobada, el canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, rechazó que venezolanos apoyen la iniciativa del Congreso de EE.UU. para «hacer sufrir a sus compatriotas», dijo en referencia a Carlos Vecchio, el «representante» del diputado opositor Juan Guaidó en Washington.

Vecchió publicó este miércoles un video en las redes sociales para agradecer a los senadores Menéndez y Rubio por la medida legislativa.

«Que no se quejen cuando el pueblo que los observa, les reitere con su voz y su voto: no volverán», escribió el canciller en su cuenta en Twitter, acompañado de un mensaje que dice: «Trump, desbloquea a Venezuela».

(Con información de RT)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Giosvany dijo:

1

23 de mayo de 2019

15:22:40


Que verguenza de pais aquel que solo sabe intimidar, bloquear, invadir, imponer con el pretexto de la democracia y el uso de las armas y la fuerza como sinonimo del poder superior.

Ramón. dijo:

2

24 de mayo de 2019

02:42:46


Más que nunca: ¡¡VIVA LA LUCHA ANTIIMPERIALISTA!! Los USA son verdaderamente repugnantes, por criminales y prepotentes. Por hipócritas. Recordemos Hiroshima, Nagasaki y el heroico Vietnam. Pensemos en todas y cada una de las dictaduras latinoamericanas. No olvidemos Irak, Libia, Siria... Y por supuesto: CUBA REVOLUCIONARIA, con la que no han podido ni podrán. YO SOY FIDEL!!

rmontoto dijo:

3

24 de mayo de 2019

08:55:33


Esta novela ya la vimos los cubanos, preguntenle a Marcos Rubio, es más de lo mismo, pero aqui estamos y seguiremos estando, ningún esfuerzo por "Robusto" que sea doblegá la voluntad de un pueblo de ser "LIBRES E INDEPENDIENTES", Venezuela responderá como lo ha echo Cuba a lo largo de 60 años con un rotundo "PATRIA O MUERTE".