ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Julio Martínez Molina

ABREUS, Cienfuegos.–La confianza en nuestras capacidades para enfrentar y vencer cualquier dificultad económica fue patentizada por José Ramón Machado Ventura, Segundo Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, al finalizar un extenso recorrido en la tarde de este lunes por los polos productivos de Juraguá y Horquita, del municipio cienfueguero de Abreus.

Sobre la activación del Título III de la Ley Helms-Burton, el miembro del Buró Político del Partido consideró: «Estamos acostumbrados a estas actitudes por parte de los gobiernos de EE. UU. La activación de dicho Título nos afecta en el sentido de que las inversiones extranjeras pueden retraerse; pero tenemos que confiar en nosotros, en lo que tenemos, en lo que podemos hacer.

Foto: Julio Martínez Molina

«Poseemos recursos y determinadas condiciones para, sin soslayar problemas y limitaciones, seguir nuestro desarrollo, sin detenernos. Marchar, aunque sea un poco más lento, pero siempre ir adelante. Y la agricultura es un terreno en que eso puede expresarse bien».

Como parte de la continuidad de sus recorridos por áreas plantadas del país, Machado Ventura dijo en Abreus que es prioridad incrementar las siembras y tratar de aprovechar la primavera para este proceso.

Manifestó la seguridad de que puede experimentarse un avance en tal sentido y una muestra fehaciente –dijo–, son las extensiones cultivables de ese territorio.

Foto: Julio Martínez Molina

«Estuve aquí en diciembre pasado y terrenos que entonces tenían marabú hoy están sembrados. Entonces, ya se ve que hay un despegue y a finales de este año ya estarán listos para cosechar algunos de los renglones ahora plantados. Va a registrarse un incremento de las producciones de Horquita y Juraguá y mi recorrido es justamente en busca de tal propósito», expresó.

En compañía de la miembro del Comité Central y primera secretaria del Partido en Cienfuegos, Lydia Esther Brunet Nodarse, y de la presidenta del Gobierno, Mayrelis Pernía Cordero, Machado Ventura acudió a sembradíos de plátanos, boniato, malanga y maíz para la sustitución de importaciones; al tiempo que conoció de un plan de desarrollo de frutales en 402 hectáreas rescatadas en la Empresa Agropecuaria Juraguá, que antes estaban invadidas de marabú.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Steve dijo:

1

7 de mayo de 2019

10:33:55


Creo que vale la pena estudiar el caso de Bolivia cómo han logrado ese crecimiento económico. Estuve leyendo declaraciones de ese Gobierno y ellos sustentan este avance en enfocar la economía hacia lo interno, no se como encajamos nosostros en ese enfoque. Porque nosostros andamos en la cuerda de potenciar las exportaciones, pienso que debe tener un fundamento, pero de ser así habrá que flexibilizar las exportaciones directas por la CCS y los campesinos individuales que tengan una capacidad y calidad productiva para eso. Esto podría ser una buena opción para romper el bloqueo porque es lo que quieren nuestros vecinos (incrementar el sector privado) ellos olvidad que los campesinos cubanos formaron el ejército rebelde, ahora podrían dar otra batalla.

Oscar Ramos Isla dijo:

2

8 de mayo de 2019

10:32:28


Capacidad de hacer con nuestros propios recursos amparado en las leyes.

danilo santiesteban mayor dijo:

3

9 de mayo de 2019

15:26:36


No sabia que Cuba importa plátano, boniato y malanga.