ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomada de Twitter

La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América -Tratado de Comercio de los Pueblos emitió un comunicado en el que rechaza los «intentos de violentar el orden constitucional».

Foto: Internet

Gobierno de Cuba rechaza movimiento golpista en Venezuela

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, rechazó hoy el movimiento golpista en Venezuela, donde los contrarios a la paz del pueblo y al mandatario, Nicolás Maduro, pretenden sembrar la violencia en esa nación suramericana.

«Rechazamos este movimiento golpista que pretende llenar de violencia al país», escribió Díaz-Canel en su cuenta de la red social Twitter.

«Los traidores que se han colocado al frente de este movimiento subversivo, han empleado tropas y policías con armas de guerra en una vía pública de la ciudad para crear zozobra y terror», subraya el mensaje del dignatario caribeño en la red de redes.

Venezuela fue el primer país que visitó Díaz-Canel tras asumir la responsabilidad al frente del Estado y del Gobierno, y fue el Presidente Maduro el primer dignatario que viajó a la Isla después del pasado 19 de abril, cuando el mandatario cubano asumió el cargo.

Canciller cubano expresa solidaridad y apoyo a Venezuela

El ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, condenó hoy el intento de golpe de Estado en curso en Venezuela y reiteró el apoyo del gobierno de la isla a esa nación y su presidente, Nicolás Maduro.

A través de su cuenta en Twitter, el canciller se solidarizó con la administración y el pueblo venezolanos y llamó al cese de las agresiones a la paz de América Latina.

 

Bolivia condena intento de golpe de Estado en Venezuela

El presidente de Bolivia, Evo Morales, condenó hoy el intento de golpe de Estado en Venezuela, orquestado por la derecha local y foránea para desestabilizar ese país y contra la Revolución Bolivariana del presidente Nicolás Maduro.

«Condenamos enérgicamente el intento de golpe de Estado en #Venezuela, por parte de la derecha que es sumisa a intereses extranjeros», escribió el mandatario en su cuenta en la red social Twitter.

Asimismo, expresó su seguridad en que «la valerosa Revolución Bolivariana a la cabeza del hermano @NicolasMaduro se impondrá a este nuevo ataque del imperio».

Putin analiza hechos en Venezuela con su Consejo de Seguridad

El presidente ruso, Vladimir Putin, analizó hoy la situación en Venezuela en una reunión del Consejo Nacional de Seguridad (CNS), informó hoy el vocero del Kremlin, DmitriPeskov.

Putin debatió en el CNS los hechos en el país suramericano, cuyo gobierno denunció el intento de un golpe de estado con un grupúsculo de militares desertores que se concentraron en una distribuidora de Alta Mira, cerca de la base aérea de La Carlota.

Rusia rechazó en todo momento la injerencia foránea para buscar la desestabilización de Venezuela y aboga en todo momento por un diálogo interno entre oposición y gobierno.

La prensa rusa destacó la denuncia del ministro venezolano de Relaciones Exteriores, Jorge Arreaza, de la complicidad directa de Colombia en el intento de golpe de Estado, luego del llamado de Bogotá a los militares venezolanos a «situarse del lado correcto».

Izquierda chilena rechaza apoyo del Gobierno a golpistas venezolanos

El Partido progresista de Chile condenó enérgicamente en una breve declaración el intento de Golpe de Estado y el montaje mediático de la oposición venezolana y rechazó el vergonzoso apoyo de Sebastián Piñera a esta aventura de la ultraderecha apoyada por Estados Unidos.

Juan Andrés Lagos, miembro de la mesa directiva del PC, señaló que este nuevo intento está instigado por Estados Unidos y en Chile tenemos experiencia con estos golpes, al tiempo que consideró que «Piñera dio un espaldarazo a la situación grave qué hay, esto demuestra una subordinación a las políticas injerencistas de Estados Unidos».

Al respecto, la diputada comunista Carmen Hertz escribió en Twitter que la derecha venezolana intenta una vez más un golpe de Estado, y lo llaman «alzamiento nacional» tal como lo llamó también Franco (Francisco, dictador de España) a su zarpazo sangriento.

El intento de golpe ha sido rechazado por numerosas personalidades del mundo político y social de Chile.

Bárbara Figueroa, Secretario General de la Central Unitaria de trabajadores expresó toda su solidaridad el pueblo de Venezuela y puntualizó que «las intervenciones militares en el mundo, las pagan siempre los pueblos y sus familias. La verdadera libertad solo se logra cuando triunfa la paz».

Por su parte de la senadora de la Democracia Cristiana Ximena Rincón condenó «cualquier intento de golpe en Venezuela» afirmando que «América Latina no resiste más golpes. Nuestra historia nos enseña que es necesario y urgente superar las crisis con diálogo».

Mientras, el diputado comunista Hugo Gutierrez dijo esperar que ahora quede bien claro que Guaidó es un golpista, que Leopoldo López es otro golpista, que el Grupo de Lima Y Prosur son asociaciones criminales que promueven el golpe de Estado en Venezuela y que la OEA es un invento de Estados Unidos para apoyar golpes en América Latina.

Condenan en Chile intento de golpe de Estado en Venezuela

El presidente del Partido Comunista de Chile (PC) Guillermo Teillier, condenó hoy las pretensiones del autodenominado presidente encargado Juan Guaidó, de subvertir el orden constitucional en Venezuela.

En un mensaje en la red social Twitter, Teillier llamó a «condenar el intento de golpe de estado en Venezuela promovido por la ultraderecha encabezada por Juan Guaidó y Leopoldo López y apoyada directamente por el presidente de Colombia».

Asimismo, el presidente del PC exigió al gobierno de Chile que rechace este intentode golpe.

En tanto, Marcos Barraza, exministro de desarrollo social en el gobierno de la socialista Michelle Bachelet, expresó que «el golpista Guaidó debe saber que la democracia no se construye con golpes de Estado ni con libretos armados en Washington».

 

México consulta situación en Venezuela con Mecanismo de Montevideo

México realiza hoy consultas con los otros 16 países que integran el Mecanismo de Montevideo sobre la actual situación en Venezuela con el fin de encontrar una ruta común en la solución del conflicto.

En un breve comunicado de prensa se indica que las gestiones se realizan por conducto de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

La nota oficial indica que el Gobierno de México sigue atentamente la situación que está ocurriendo en Venezuela y expresa su preocupación por la posible escalada de violencia y derramamiento de sangre que pudiera ocurrir derivada de estos hechos.

México reitera su deseo y compromiso por encontrar una solución pacífica, democrática y mediante el diálogo a esta crisis, privilegiando en todo momento el respeto irrestricto a los derechos humanos, señala el texto, en el que se anuncian las consultas que se realizan con los 16 países integrantes de dicho mecanismo.

Anteriormente, en su conferencia de prensa matutina el presidente Andrés Manuel López Obrador había reiterado que la posición de su Gobierno respecto de Venezuela sigue siendo invariable.

Ante una pregunta acerca de un intento de golpe de Estado en Venezuela si su Gobierno variaba su posición después de una liberación forzada del opositor Leopoldo López, el mandatario se mantuvo firme en su conocida posición de principios.

Dijo que su consideración al respecto es la misma de siempre: apego a nuestra Constitución, no intervención y autodeterminación de los pueblos, y solución pacifica en los conflictos, no intervenir en estos casos.

Insistió en que es muy clara nuestra postura: deseamos que haya diálogo, que se respeten los derechos humanos, que no se apueste a la violencia en todos los países del mundo, pero no intervenir porque el respecto al derecho ajeno es la paz.

Cuestionan en Francia intento de golpe de Estado en Venezuela

El líder izquierdista Jean-LucMelenchon cuestionó hoy en Francia el intento de golpe de Estado registrado en Venezuela, impulsado por grupos ultra-minoritarios, señaló.

En su cuenta de la red social Twitter, el jefe del movimiento Francia Insumisa indicó que «un grupito de militares ultra-minoritario intenta un golpe de Estado en Venezuela con la marioneta Guaidó, presidente autoproclamado», indicó en referencia al opositor Juan Guaidó.

La Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad condenó también el intento de Golpe de Estado en Venezuela

Por su parte, la Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad condenó también el intento de Golpe de Estado en Venezuela y llamó a la solidaridad internacional con los venezolanos.

Nicaragua rechaza intento de golpe de Estado en Venezuela

Nicaragua en contra del intento de golpe de estado en Venezuela Foto: Prensa Latina

El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional de Nicaragua (GRUN) expresó hoy su rechazo al intento de golpe de estado en Venezuela por atentar contra el derecho a la paz de ese pueblo y el orden constitucional del país.

«El GRUN y el pueblo nicaragüense denuncian y rechazan enfáticamente la enésima provocación que se ha montado hoy contra el derecho a la paz y la estabilidad del pueblo venezolano y su Gobierno legítimo, con su presidente Constitucional, compañero Nicolás Maduro Moros», dice un comunicado oficial.

La intentona golpista ha sido rechazada por la comunidad internacional e importantes organismos internacionales, postura a la que se suma el gobierno y pueblo de Nicaragua.

El pueblo nicaragüense y el GRUN respaldamos incondicionalmente todos los esfuerzos que el presidente Nicolás y su pueblo realizan para promover diálogo, encuentro y reconciliación en Venezuela, como corresponde con las Normas de Convivencia Armoniosa que establecen nuestras Constituciones en esta América nuestra, destaca el comunicado.

Por último, el Gobierno del presidente Daniel Ortega reiteró su «fraternal y absoluta solidaridad» con el pueblo venezolano y su presidente constitucional Nicolás Maduro, además exigió «respeto [al] derecho legítimo a la vida segura y pacífica» para las familias de ese país.

Llama Uruguay a frenar escalada de violencia en Venezuela

Postura de Uruguay contra intento golpista en Venezuela Foto: Prensa Latina



El Gobierno uruguayo sigue hoy con suma preocupación los hechos en Venezuela y llama a todas las partes a evitar acciones que conduzcan a una escalada de violencia de graves consecuencias, en especial a la población.

Así lo expresó un comunicado emitido aquí por el Ministerio de Relaciones Exteriores horas después de la denuncia del gobierno venezolano de un intento de golpe de estado promovido por la oposición en el país suramericano petrolero.

Uruguay reitera su rechazo a la violencia y al uso de la fuerza como instrumentos para dirimir conflictos y continuará desplegando todos sus esfuerzos, incluso a través de los diferentes ámbitos de diálogos regionales e internacionales, para contribuir a encontrar una solución pacífica mediante la negociación entre las partes, dice el documento.

Postura del presidente de Turquía en su cuenta oficial de twitter

Embajada de Venezuela en Cuba

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

miguel dijo:

1

30 de abril de 2019

16:30:46


Saludos,es la hora de la defenza de la paz mundial y la demostracion de que el derecho internacional y las ideas mas racionales con sentido humanista son las que predominan en el mundo y no la guerra, la ambicion de unos pocos y las ancias locas de dominar el mundo de un gobierno que refleja la decadencia de la moral y la dignidad humana mas autentica de nuestra era postmoderna no puede dejarse pasar y que sea lo que predomine.El mundo debe ser multipolar y ningun pais tiene el derecho de dominar o avasallar a otros ;todos los paises son iguales en derecho y nadie es superior a nadie,eso esta demostrado ya hace mucho tiempo desde todos los puntos de vista y por esa razon la humanidad a dado no pocas vidas ;el deber de los hombres dignos de hoy entre ellos los que siguen a un dios de paz ,en elcaso de los de fe religiosa, es hacer que predomine la paz y la cooperacion entre los hombres lo demas seria un suicidio colectivo;por eso corresponde a esos hombres de paz del mundo traspolando las palabras de Marti:IMPEDIR A TIEMPO CON LA PAZ DEL MUNDO QUE SE EXTIENDAN POR NUESTRAS NACIONES LOS ODIOS E IDEAS ANTIHUMANAS PARA QUE NO CAIGAN CON ESA FUERZA MAS SOBRE LA HUMANIDAD TODA y en cumplimiento de esto que es lo mas humano que se puede hacer ,pronunciarse por todas las vias encontra de una guerra en Venezuela y contra el Bloqueo a Cuba dos actos que de continuar su escalada pondrian en peligro la paz mundial y sin dudar la propia existencia del hombre ,por la respuesta que podria desencadenarse ante una agresion de ese tipo contra esos pueblos.SALVEMOS LA PAZ DEL MUNDO NO HAY ALTERNATIVA. Miguel