ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La unión cívico-militar mostró su apoyo al Gobierno bolivariano al marchar cerca del Palacio de Miraflores por la soberanía de Venezuela. Foto: Getty Images

Como antecedentes de este nuevo intento de golpe, están el retiro de Venezuela de la Organización de los Estados Americanos, el fortalecimiento de las alianzas geopolíticas con Rusia y China, y el desinfle incontestable de Juan Guaidó.

En horas de la madrugada de este martes 30 de abril, un grupo reducido de militares se dirigieron al distribuidor Altamira, en la autopista Francisco Fajardo de Caracas, junto al diputado Juan Guaidó y Leopoldo López –quien fuera liberado por custodios traidores a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB)–, desde donde anunciaron a sus partidarios tomar las calles de la capital para iniciar otro intento de golpe de Estado en Venezuela.

En una nueva acción desesperada para proyectar que «cumple» sus «funciones presidenciales», y que tiene control sobre la FANB, Guaidó ha provocado este recurso de última hora para intentar cambiar la correlación de fuerzas, llamando al golpe a través de las redes sociales, con el objetivo de precipitar el caos, la violencia y la  angustia colectiva.

Varios funcionarios de la administración Trump y el mismo presidente de Estados Unidos se pronunciaron sobre el golpe intentando reanimarlo. En un escueto tuit Donald Trump afirmó: «Estoy monitoreando la situación en Venezuela muy de cerca. Estados Unidos está con el pueblo de Venezuela y su libertad».

Ravell da el disparo de salida (05:13 a.m.)

El empresario y prófugo Alberto Federico Ravell, «director de la comunicación presidencial», ejecutó el disparo de salida del golpe. De este modo anunció que Leopoldo López y Juan Guaidó, junto a un grupo de militares, mantenían «control de la base aérea de La Carlota» (información que no era cierta), en lo que sería «la fase definitiva del golpe de Estado en curso».

Juan Guaidó dice estar en La Carlota: mentira (06:00 a.m.)

Rodeado de algunos militares, Juan Guaidó indicó mantener posesión efectiva de la base aérea de La Carlota, mientras convocaba a manifestaciones para apoyar un nuevo intento de insurrección abierta. Esta afirmación fue desmentida minutos más tarde.

Diosdado Cabello y el alto mando de la FANB aclaran (06:47 a.m.)

Diosdado Cabello y el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, afirmaron que las bases militares del país se encontraban en calma, mientras la narrativa del golpe persistía en proyectar una situación de sublevación generalizada.

Advertencias desde el Gobierno Nacional a los golpistas (07:29 a.m.)

En un nuevo contacto con los medios de comunicación estatales, el Presidente de la Asamblea Nacional Constituyente informa que «habrá uso progresivo de la fuerza. Se les ha avisado lo que vamos a hacer; ellos verán qué hacen. Muchos de ellos se han regresado. Las locuras no tienen cabida en este país. Nosotros los vamos a vencer y ellos van a ser tratados como unos golpistas, que asuman su responsabilidad». De la misma manera, insistió en llamar al pueblo venezolano a salir a las calles y al Palacio de Miraflores en defensa de la Constitución Bolivariana.

Duque reafirma su apoyo a la operación (08:00 a.m.)

A través de la red social Twitter, Iván Duque, presidente de Colombia, ratifica su apoyo al golpe y llama a una reunión de emergencia del Grupo de Lima.

Desmienten que mayor general Ornelas Ferreira se haya sumado al golpe (08:12 a.m.)

La cadena internacional de televisión
Telesur informó que eran falsas las noticias que periodistas opositores rodaron más temprano sobre la supuesta traición del mayor general Ornelas Ferreira, jefe del Estado Mayor de la FANB.

Las fuerzas de orden público avanzan para controlar la situación en el Distribuidor Altamira (09:30 a.m.)
Se registran detonaciones de perdigones por parte de las fuerzas de orden público en el Distribuidor Altamira, luego de que Juan Guaidó llamara a «manifestaciones» para servir de escudos humanos a los militares desertores que se encuentran en las adyacencias de la base aérea La Carlota. Rápidamente la operación ha perdido el factor sorpresa, abriéndole paso a la caotización de la agenda informativa mientras se intentan generar las condiciones de violencia que oxigenen el nuevo intento de golpe.

Primer teniente del ejército narra cómo oficiales complotados pretendieron engañarlos (10:30 a.m.)

A través de una entrevista del primer teniente del Ejército Jairo Betermini con la periodista Madelein García, se pudo dilucidar uno de los elementos metodológicos claves del intento golpista: movilización de unidades convocadas bajo engaño por superiores con mando operativo de tropa, señalando un falso objetivo, llevándolos a los puntos de concentración previamente acordados por los implicados en el intento de golpe, apostándole a que una vez revelados los verdaderos planes tendrían la fuerza para tomar puntos críticos o plazas militares. De no prosperar, se apostarían literalmente al lado de los mismos para no perder la iniciativa general y, a partir de ahí, producir el relato que moldeara el campo de batalla informativo hacia la idea de golpe efectivo en proceso, toda vez que se sostiene a partir de medios internacionales y redes sociales. La simulación de la ocupación de puestos militares, deformación de números y situaciones bajo (pretendido) control y la habilitación del componente político/sociedad civil para transmitir la idea de insurrección general serían las claves estratégicas. El diseño golpista –auspiciado desde el exterior– se desinfló. El pueblo acompañó a su presidente legítimo y defendió su revolución.

FUENTE: MISIÓN VERDAD

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Luigi raimondi dijo:

1

30 de abril de 2019

20:25:48


Mi agradecimiento por la veracidad de las informaciones.

Jose hernandez dijo:

2

1 de mayo de 2019

11:33:22


Gracias a Dios ; Gracias al pueblo cubano por el apoyo a la revolucion boliviana al apoyo al comandante Maduro y su gobierno. Sigamos apoyando a nuestro comandante

alejandro fajardo lopez dijo:

3

2 de mayo de 2019

09:35:22


cuba no tiene soldados tiene un ejercito mas poderoso en venezuela el de medicos instructores de cultura y deportes es un ejercito de solidaridad de dignidad y de verguenza y eso si les preocupa al imperio y al pelele de turno en la casa blanca cuba jamas traicionara a sus amigos ni se vende por migajas viva venezuela y su presidente maduro

Iran dijo:

4

2 de mayo de 2019

10:06:27


Una vez mas la mentira perdió la guerra.

Belkiss Elena Comas Martìnez dijo:

5

2 de mayo de 2019

11:27:07


VENEZUELA VIVE Y VIVIRÀ EN REVOLUCIÒN POR LA PATRIA GRANDE

roger romero dijo:

6

2 de mayo de 2019

11:44:24


LOS CUBANOS LEGENDARIOS DE LA GUERRA CONTRA EL IMPERIO DEL MAL NORTEAMERICANO RESPONDIERON CON ESTA FRASE A LOS INVASORES MERCENARIOS DE MIAMI, COMANDADOS POR LOS GRINGOS IMPERIALISTAS Y ASESINOS: "PATRIA O MUERTE" "VENCEREMOS"