Venezuela instó hoy ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a los países del mundo a promover una diplomacia de paz y respeto en beneficio de los pueblos, en el marco del Día Internacional del Multilateralismo.
La nación bolivariana estuvo representada por el canciller Jorge Arreaza, en ocasión de celebrar por vez primera este día promovido por el país suramericano. El diplomático llamó a promover la paz, el desarrollo sostenible y los derechos humanos, e instó a convertirse en paladines del mundo y del multilateralismo efectivo para preservar a las generaciones venideras del flagelo de la guerra.

El canciller venezolano leyó la declaración del movimiento de países no alineados integrado por 120 naciones, en el que se plasma la histórica conmemoración del día celebrado, y resalta la relevancia de los pueblos del mundo.
Precisó que el multilateralismo garantiza los principios plasmados en la sagrada carta de las Naciones Unidas y, «constituye la manera de promover los valores de la organización, de reafirmar la fe de los pueblos y de avanzar de manera sostenida a una paz duradera a través de la diplomacia».
Afirmó «Vivimos en un mundo que presenta múltiples y complejas amenazas, con retos a la paz y la seguridad internacional que deben ser abordadas de manera conjunta con miembros responsables de la comunidad internacional, por medio del multilateralismo que permita avanzar en conjunto».
Arreaza enfatizó «Existen temas tan importantes como el terrorismo, cambio climático, violaciones derechos humanos, armas de destrucción masivas o convencionales, derecho humanitario internacional, que no pueden ser sujeto de doble rasero en las relaciones internacionales, y es precisamente allí donde le multilateralismo debe imponerse para alcanzar los sagrados fines que la humanidad exige en estos tiempos».
Refiriéndose a los estados miembros del Mnoal resaltó «aprovechan la ocasión para reiterar su profunda preocupación y firme oposición a la tendencia de recurrir al unilateralismo, arbitrariedad, medidas impuestas unilateralmente que socavan la Carta de las Naciones Unidas y el derecho internacional con el fin de lograr objetivos políticos».
Reiteró el deseo de trabajar en favor del establecimiento de un mundo multipolar, mediante el fortalecimiento del multilateralismo y de la diplomacia multilateral por medio de las Naciones Unidas y de procesos multilaterales considerando estos como los marcos más apropiados para proteger y defender los intereses de sus propios países.
Sobre la importancia del multilateralismo explicó que «permitirá resolver mediante el diálogo y la cooperación los problemas que afectan a la humanidad, teniendo como pilares primordiales el derecho internacional, la diplomacia y el multilateralismo».
La presidenta de la Asamblea General de las Naciones Unidas, María Fernanda Espinosa, exteriorizó su compromiso en fortalecer la confianza en el multilateralismo. Indicó que para lograr mejores resultados es necesario contar con una organización más justa, más transparente y más ágil que responda genuinamente a las aspiraciones de los pueblos. Exhortó a redoblar esfuerzos para dar solución a los compromisos asumidos, teniendo como prioridad los más vulnerables y excluidos.
COMENTAR
Responder comentario