ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Uno de los triunfos más notables de la manipulación es la gestación del «pobre de derecha». Foto: VTV

El ministro de Cultura venezolano Ernesto Villegas ha estado llamando la atención sobre el empleo por la oposición antichavista de símbolos yanquis en marchas y manifestaciones. La bandera de EE. UU., efigies del Tío Sam, réplicas de la Estatua de la Libertad y hasta personajes de la industria del entretenimiento han desfilado para protestar contra el gobierno legítimo del Presidente Maduro, apoyar a Guaidó y hacerles el juego a los yanquis.  

El propio Bolton comparó cínicamente la operación contra Venezuela con el estrangulamiento letal que practica el personaje de La guerra de las galaxias Darth Vader, para liquidar a sus adversarios.

Villegas circuló una foto muy impactante: un opositor de apariencia humilde marcha con su hijo sobre los hombros. El niño, de unos 6 o 7 años, va disfrazado de «Capitán América», un superhéroe yanqui muy popular. El manifestante lleva además un cartel rústico que reza: «Capitán América, mi futuro depende de ti.»

El personaje del Capitán América nació en un antiguo cómic de la época de la II Guerra Mundial y se enfrentaba por entonces a malvados del Eje Roma-Berlín-Tokio. Representaba obviamente a los EE. UU. y llevaba los colores de la bandera en el traje y el escudo.  Renació luego en series y películas y tuvo otros enemigos, aunque sin perder la apariencia patriotera de su indumentaria.

El patético llamado del manifestante antichavista puede brotar de la ingenuidad, de la frecuente confusión entre realidad y ficción que se da en consumidores hipnotizados de subproductos hollywoodenses o del impulso terrible de reclamar metafóricamente la intervención militar de EE. UU. en su país. ¿Quién sabe?

¿Actuó este manifestante tan fascinado por el Capitán América por su propia voluntad? ¿O tuvo algún patrocinador? ¿Alguien que pagó el disfraz del niño y los contrató (al padre y al niño) para participar en la marcha?

De todos modos, el mensaje del cartel «Capitán América, mi futuro depende de ti» nos produce inquietud, zozobra, lástima, repugnancia. Y es que revela el efecto tan hondo y devastador de la maquinaria de dominación cultural sobre la subjetividad de la gente. Si ese hombre de pueblo (digamos que es eso: un hombre de pueblo) decidió hacer un doble llamado al Capitán América, por vía del disfraz de su hijo y del cartel, es un ejemplo digno de estudio.

Se ha dicho que uno de los triunfos más notables de la manipulación reaccionaria a través de los medios tradicionales y los más novedosos es precisamente la gestación del «pobre de derecha».

Una exótica criatura que vota contra sí misma, contra su familia, contra su clase, contra sus propios intereses. A la hora de definirse políticamente, lo hace por sus opresores, por aquellos que la explotan y desprecian, por los que han explotado y despreciado a sus antecesores generación tras generación.

No se trata lamentablemente de una criatura tan rara y exótica. Ha habido triunfos electorales de la ultraderecha en nuestra región gracias al voto de sectores populares. Se ha traicionado la llamada «democracia», es cierto, y ha habido fraudes, trucos, «falsas noticias», difamación reiterada de otros candidatos, todo tipo de trampas. Pero, aunque nos duela, hay que reconocer que el mensaje engañoso de la ultraderecha ha sido escuchado entre las víctimas más sufridas del sistema.

Volviendo a nuestro devoto antichavista del Capitán América, pudiéramos decir que sí, que es un «pobre de derecha», un infeliz maniatado, sin libertad alguna, conducido al rebaño de los servidores del sistema. Su foto, tan ilustrativa, nos habla en particular del papel que tienen los símbolos imperiales promovidos por la industria del entretenimiento en la construcción de una visión del mundo reaccionaria y hasta fascistoide entre gente desamparada, confundida, sin asideros.

Esto demuestra una vez más aquello que repetía Fidel, parafraseando a Martí: «Sin cultura, no hay libertad posible». O aquella otra afirmación: «Toda revolución es hija de la cultura y de las ideas». No hablaba solo de cultura artística, por supuesto; sino de aquella que permite al ser humano entender su entorno, entenderse a sí mismo e instalarse en la realidad a partir de sus convicciones más profundas y razonadas. La ignorancia, la tontería, la frivolidad, deja al ser humano desamparado ante la manipulación. Los que defendemos la igualdad, la justicia, la verdadera democracia, tenemos que ser capaces de crear los antídotos imprescindibles ante la «globo-colonización» cultural, como ha dicho Frei Betto.  

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

rolando pérez betancourt dijo:

1

19 de abril de 2019

06:33:38


Excelente trabajo y para llorar la foto que lo acompaña. El mecanismo de lo símbolos se repite como una hoja de ruta sagrada, fortalecida ahora por las llamadas nuevas tecnologías. En mis tiempos escolares eran Los Halcones negros, Joe Paloka, Frente de guerra (el comic) y otros más. Ellos representaban en el ideario de no pocos muchachos la invencibilidad de “los americanos” y su derecho a meter las narices en cualquier parte. La Revolución se encargó de demostrar lo contrario y de alfabetizar mentes. Pero la persistencia colonizadora de ellos no cesa, mientras muchos, por desgracia, no se dan cuenta o la dejan pasar por cansancio. Rolando Pérez Betancourt

Abel Prieto Respondió:


19 de abril de 2019

22:06:15

Gracias por tu opinión, Rolando. Tú has sido y sigues siendo un maestro en este tipo de análisis. Un fuerte abrazo. Abel

rtq dijo:

2

19 de abril de 2019

08:49:00


Que futuro podria depender de un gobierno que solo siembre destruccion por donde pasa?,es una propaganda parecida a la hitleriana con la que un ejercito robotizado por una idelogia facista marcho a conquistar el mundo para exterminar una raza y hacer prevalecer la suya, ciertamente es repuganate en este siglo ver como ilusos se dejan manipular de esa manera con simbolos extranjeros, donde queda el orgullo patrio de las personas, como se puede aceptar que una ingerencia extranjera pueda dominar y hacer con tu pais lo que se le venga en gana,que tienen estas personas que piensan asi?, que le estan dando de tomar?,es preocupante, son politicos de bajo costo, que por una par de centavos son capaces de vender hasta su propia madre,barbaros en pleno siglo XXI,es por eso que hay que seguir denunciando todo tipo de accion del imperio para que los pueblso no se dejen confundir y haya menos tontos en la tierra que sigan pensando en el sueño americano.

Abel Prieto Respondió:


19 de abril de 2019

22:07:13

Tiene usted razón, estamos tratando con "bárbaros". Saludos.

emilio Fernández lobeiras dijo:

3

19 de abril de 2019

09:28:18


Efectivamente lo que sucede actualmente es el "fruto de la cosecha" anteriormente sembrada desde el minuto cero de creación del Imperio Norteamericano. Cuando no había medios de comunicación, en la fiebre por el oro de las trece colonias, los "héroes y superhéroes" eran "los cowboys y los colonos" que mataban a los indios "malos" que les impedían explotar las minas del preciado mineral. Así tomaron cuerpo figuras de "sheriff " super héroes, Confederados "superhéroes" para salvar a la incipiente América. Ese es el origen: la dominación, pura y dura, y edulcorada en nuestros tiempos por los poderosos medios de comunicación como Hollywood, Pixel, Disney...porque sabemos que hay subproductos elaborados y también edulcorada para niños, versus vídeo juegos...o no. Un saludo, el artículo es el retrato real de nuestros pueblos.

Abel Prieto Respondió:


19 de abril de 2019

22:08:53

La industria hegemónica del entretenimiento, como bien dice usted, Emilio, se ensaña en los niños. El reto que tenemos es enorme; pero, si trabajamos con coherencia, es posible frenar esta oleada. Saludos.

david dijo:

4

19 de abril de 2019

10:31:08


otra mas de la guerra no convencional

Julio Elias dijo:

5

19 de abril de 2019

14:41:13


Si se observa en anteriores ocasiones son los símbolos los que preceden las manifestaciones: banderas norteamericanas, personajes de los cómics, entre otros. Son el resultado de esa penetración cultural e ideológica a la que nos han sometido. En estos momentos resulta ineludible su enfrentamiento en "barricada" sin dejar de trabajar a mediano y largo y plazo para elevar la cultura de las masas. Pero ahora? Es un poco tarde ya. Arrancar de cuajo y raíz a los exponentes. Sin contemplación. Nos va la supervivencia en ello y el futuro de nuestros hijos. Sacar las experiencias necesarias y seguir adelante. Mi humilde opinión.

Abel Prieto Respondió:


19 de abril de 2019

22:13:05

Es cierto. No podemos subestimar ni por un minuto la guerra simbólica. Al propio tiempo, hay que crear ese "espectador crítico" que necesitamos entre niños, adolescentes y jóvenes. La clave está en la unidad de todas las instituciones y organizaciones. Saludos. Abel

Carlos dijo:

6

19 de abril de 2019

20:38:26


Saludos cordiales

Francisco Ruiz dijo:

7

19 de abril de 2019

21:25:38


Excelente. El compañero Abel pone su sabiduría de intelectual y creador al servicio de las ideas revolucionarias. Magníficas las opiniones de los comentarios. Pero ojo. Nuestra propia TV se deja arrastrar por la simbología yuma. Tenemos un programa en el cual se elogian gratuitamente a los super imperiales. Y los novelones extranjeros en los cuales los cantos de sirena te dicen que sí tienes vida de Ricacho vas a ser feliz. Esa nuestra tele coloca más muñequitos con mensajes negativos que a nuestro Coronel El pidió. Genial obra de Padrón. Que por cierto nadie sabe las razones por las cuales no se producen más episodios. En Cuba contra los enemigos de afuera y los del patio Hay Mucho Machete que Dar. Y Palmiche y Valdés tienen que seguir su batalla cultural para que el imperio no logre hacer de nuestra revolución un fufu de puré de talco.

Augusto César dijo:

8

19 de abril de 2019

22:14:41


El artículo me parece integral y claro. Seguro debemos encontrar nuestra más efectiva construcción. Es una deuda, quizás en camino de envejecer, y las deudas en la sociedad, cuando no se saldan, crecen y lo hacen de forma exponencial.

Fernando Penabaz dijo:

9

20 de abril de 2019

04:30:39


Si , es muy cierto todo lo que escribe Abel Prieto en su artículo, al cual respeto como persona, hombre valiente y de vasta cultura. La manipulación de las masas populares no surgió ahora , es una de las principales armas de los opresores de todos los tiempos para someter la conciencia y también la inteligencia de estas. Con el desarrollo de las redes sociales estos métodos han dado un paso adelante , ya son capaces de en pocos segundos llenar las mentes de millones de personas de mentiras, boberias y argumentos absurdos que conducen sólo a la confusión y la enajenación de muchas personas que las leen diariamente, y lo peor es que las creen y sin querer contribuyen a su propagación. Los valores y los ídolos de la cultura de masas norteamericana es parte activa de esos métodos de sometimiento cultural. No es creación de la guerra fría , es anterior a esta y se basa en la filosofía del enemigo, puede ser un alíen , los marcianos , la URSS, el comunismo, China o cualquier otro de moda. Culquiera de ellos le sirven para mostrarse como los salvadores de mundo, cuando en la vida real sólo hacen lo inverso. Pero ese e un sistema de valores, o parte de él ésta bien arraigado en el mundo y como dije , creado y fortalecido inteligentemente durante muchos años. Por eso luchar de plano contra esa cultura no es posible al menos por el momento pues su generador, el capitalismo, no se va a acabar mañana, ni el próximo mes , ni el año que viene, ese sistema ha demostrado ser muy inteligente, tener gran capacidad de adaptación y fuerza lo cual quedó demostrado en su victoria sobre el llamado socialismo real. Es por ello que pienso que la mejor manera de contrarrestar la avalancha mediática es fortaleciéndo la educación, desarrollando la capacidad de pensar de nuestra sociedad , dando la posibilidad real a todos de formar y defender sus criterios sobre la base del conocimiento ,creando espectadores críticos que sepan desvestir un producto cultural que se nos presente ya sea una película, una canción, una obra teatral o un libro, y que sepamos extraer de estos los verdaderos valores humanos que queremos desarrollar y a la vez desechar la boberia y la basura que viene intrínseca en estos. Para eso , lo primero que hay que hacer es educar a todos nuestros niños y jovenes fundamentalmente y digo educar viendo y apreciando no prohibiendo ni censurando. Por años hemos desarrollado la cultura de la prohibición, del no se puede y del misterio. Debemos principalmente ser autocriticos y plantearnos interrogantes serias, pues si, criticamos todo el sistema de valores norteamericanos , y nos pasamos la vida criticando al mundo entero , pero debemos preguntarnos , ?es el socialismo capaz de crear su propio sistema de valores, y lo principal, es el sistema socialista capaz de difundir , propagar , y enseñar a toda la sociedad esos valores de una forma práctica y creíble ? Hoy nuestro sistema educacional deja mucho que desear en ese aspecto, los valores de solidaridad, amistad , sacrificio, bondad, humildad, lealtad, sinceridad y otros se han perdido o solo existen en el noticiero. Pero esos valores son lo que muestran y por los que luchan y arriegan su vida los super héroes de Marvel o no? Siempre al final se derrota al villano de turno, se salva al universo y triunfa el amor. La ancestral lucha del bien contra el mal es el tema fundamental de las producciones culturales Made in USA. Que hacer entonces? La respuesta es muy difícil y no bastarían estas líneas y mucho menos mi mente para llegar a ellas , pero todo pasa por la educación en todos los sentidos de la vida, la enseñanza de principios diferentes y a la vez iguales sin tanto individualismo ni egoísmo y sobre todo demostrar con hechos que se esta cerca de hacer lo que se dice , que las tribunas están cerca del pueblo. Que la verdad siempre se hará paso y que la vida es más , mucho más , y que siempre encuentra el camino. Que no existe un solo criterio para nada o para casi nada , que todos, pero todos nos equivocamos y que no somos menos por admitirlo, aún públicamente. Que la verdad absoluta no existe es relativa , y que mucho menos alguien la tiene o es dueño de ella. Que la inteligencia es inherente sólo a algunos predestinados a subyugar la de los otros menos desarrollados sin analizar condiciones dialécticas e históricas. Nuestro pueblo esta educado como quizás ningún otro pero tiene que aprender a dialogar, a tener criterio propio aunque sea diferente, a tener una a real democracia, si es socialista mejor , pero sobre todo que sea verdadera. Hemos pasado por muchos años duros, y estamos llenos de rencores, dudas, promesas incumplidas, y para colmo un futuro incierto, pues sólo nos " esperan momentos y tiempos difíciles " ya no se cuanto más estos pueden ser" . Para resolver estos problemas, y principalmente en el ámbito de la cultura y del pensamiento se necesita eso , pensar, y cómo hacerlo en las condiciones actuales y con esos oscuros presagios del futuro. Pienso que todo en la sociedad tiene una base económica, el hombre no vive como piensa sino piensa como vive y antes de ponerse a pensar tiene qye tener un techo donde vivir y comida para alimentarse .Hay que lograr desarrollar la economía, incrementar la producción, construir y dar servicios viendo el sistema socioeconomico de manera diferente, buscar otros caminos , pensar y actuar diferente ,se que se dice fácil y lo difícil es hacerlo pero es la única forma, no existe otra, además otros lo han hecho. No hay socialismo y mucho menos comunismo sin producción, sin generación de valores materiales y sobre todo morales y espirituales, no dejemos nunca de buscar a ese hombre nuevo que hablaba el Che, sino Flah Gordon, Batman y el Capitán América nos seguirán ganando el juego 10 por cero en el 9no inning.

Fabio santamaria dijo:

10

20 de abril de 2019

08:09:56


Esto es un llamado profundo a trabajar mas en pedagogia revolucionaria con el pueblo

osvaldo dijo:

11

20 de abril de 2019

10:37:45


Considero que el articulo tiene un análisis profundo sobre la forma de hacer del imperio en cuanto a penetrarnos culturalmente... A eso yo le llamo constancia... A nosotros, los que estamos del otro lado, los de acá, los del sur, los humildes, al parecer, lo que nos queda es consumir lo que otros con más tiempo que nosotros, hacen "para nosotros", y es que, quizás, nuestro día a día nos envuelve y no nos percatamos de que tenemos que defendernos de esos símbolos con mas constancia, que nos falta, a veces creemos que nuestra lucha la ganamos en unos días y bajamos la guardia, esa maquinaria imperial NO DUERME, y nosotros tampoco debíamos dormir tratando de transmitir nuestra verdad... Ser mas constantes, es lo que hace falta y necesitamos...

Alejandro dijo:

12

20 de abril de 2019

22:31:40


Estimado Abel. Lo primero que tenemos que hacer acá es disciplinar a las instituciones culturales que contribuyen gratuitamente a la «globo-colonización», pues promueven los anti-valores de la pseudo-cultura colonizadora del imperio. Si no me cree, indague en la programación de los cines. Ahí lo dejo. Gracias

Angel Martinez dijo:

13

22 de abril de 2019

05:32:34


He visto fotos de diferentes ciudades cubanas donde los llamados bicitaxis muestran banderas de Estados Unidos y otros objetos relacionados con ese pais. Tambien he observado muchos balcones donde ondea la bandera de las barras y las estrellas. Hace ya algunos años los principales simbolos eran la hoz y el martillo, fotos de la Plaza Roja de Moscu, etc. Hasta las "matiuskas" inundaron el mercado cubano. Asi que no os asombreis de nada: estais en America.

ENRIQUE dijo:

14

22 de abril de 2019

07:00:05


EXCELENTE ARTICULO. CREO ES HORA DE EMPEZAR A PRESTAR ATENCION A MANIFESTACIONES SIMILARES AQUI EN CUBA DONDE PULULAN LOS QUE LLEVAN EN SU ROPA LA BANDERA NORTEAMERICANA CONFIRMANDONOS DE QUE ACEPTAN SU IDEOLOGIA Y PESE A QUE NOS LES DEN VISA O FACILIDADES PARA IR A VIVIR AL PAIS SOÑADO, YA QUE A LA DERECHA IMPERIAL LES CONVIENE QUE SIGAN AQUI COMO UNA QUINTA COLUMNA QUE SUEÑAN CON PODER ALGUN DIA ACTIVAR. POR ELLO, HAY QUE REVIVIR A ELPIDIO VALDES, A SERIES COMO ¨EL REGRESO DE DAVID¨ ¨JULITO EL PESCADOR¨, ETC, Y SOBRE TODO Y DE FORMA MUY CONSCIENTE, INCREMENTAR LA ENSEÑANZA DE NUESTROS VALORES EN TODOS LOS NIVELES DE NUESTROS SISTEMA NACIONAL DE EDUCACION.

Dr. C. Alfredo Pita Hdz dijo:

15

22 de abril de 2019

08:42:17


Buen trabajo de Abel Prieto para inaugurar la columna cultura y resistencia. Pienso que es exacto para las condiciones de la sociedad venezolana y otras de América Latina y el mundo. Para la sociedad cubana, que por los logros del Gobierno Revolucionario en la educación y el manejo de los medios masivos, más los años de resistencia al imperialismo, tiene una coraza defensiva más fuerte, los matices son otros y en general los estados de opinión que difieren de la política oficial, pasan todos por los resultados de la economía cubana. Es necesario recuperar la situación económica de la nación, al menos un poco, aún en las condiciones de bloqueo a que estamos sometidos, para que no disminuya nunca la credibilidad aún teórica, de que el socialismo puede llegar a ser algún día, próspero y sostenible, como todos los cubanos dignos soñamos, Gracias

osmany dijo:

16

22 de abril de 2019

09:51:09


Gracias Abel por darnos una vez más sus magistrales clases de cultura, e identidad nacional, sus artículos son verdaderos discursos en contra la hegemonía imperial que nos intenta recolonizar pero la fuerza de los pueblos no lo va a permitir estoy convencido de eso, a mi modo de ver les corresponde a las instituciones involucradas hacer frente a eso, me preocupa en este sentido lo que se consume en los niños y jóvenes en cuanto a música, seriales, películas cada vez mas violentas donde existe una marcada intención de vendernos el capitalismo y todos sus mensajes sutiles como la solución de los problemas de los países pobres, no por gusto Fidel un día nos dijo que la CULTURA ES LA ESPADA Y ESCUDO DE LA NACIÓN ESTA IDEA nos dice mucho, por eso una y otra vez tenemos que leer sus ideas y discursos y nunca olvidar la historia como tantas veces nos dijo, por lo que pienso tenemos que ser fiel a su legado, porque nos salva de no ser devorado por los imperialistas.

manolo dijo:

17

22 de abril de 2019

11:56:07


En toda etnia hay traidores, entre los judios es famoso Judas, entre luchadores existen los Santander y los "marquitos" por eso culturalmente hay que "combatir" los simbolos extranjerizantes que andan a "pululu" tambien en nuestro pais, si no un dia veremos un cubano con un chiquillo en hombros pidiendo tambien que venga el capitan America, porque ya al principio de la revolucion hubo muchos de esos traidores que pedian a los yankees que les sacaran las castañas de fuego, o si no a qué vinieron (hasta negros) en la brigada que aplastamos en Giron ?? Asi que el "colonialismo cultural con tinte imperialista" no es privativo de Venezuela, es un problema mundial y A NOSOSTROS TAMBIEN NOS EXPONE

Dayami dijo:

18

22 de abril de 2019

12:22:31


Para frenar estas carencias de ideales autóctonos, de identidades nacionales barridas bajo influjos de medios poderosos de desinformación , hay que retomar en Cuba el entusiasmo para generar desde la escuela los movimientos artísticos que generaron tanto conocimiento de la cultura e historia nuestras desde las representaciones en cualquiera de las expresiones del arte y de la cultura. Estimular al magisterio a tantos talentosos jóvenes, harán un país más patriota, más enfocado en defender lo logrado. Tres profesiones recalcaba mi abuela cuando quería guiarme vocacionalmente : médico, abogado, o maestro. Si bien es cierto que devengaban un salario digno, también cierto es que eran estimuladas con el respeto de todos. Cultivemos buenos maestros y tengamos una sociedad de hombres dignos, patriotas, humanos y universales .

M.Montero dijo:

19

22 de abril de 2019

12:37:36


Las nuevas generaciones de cubanos somos los guardianes, los que en el futuro conservaremos el legado de nuestros ancestros. Entonces dennos un poco de espacio a nosotros también incluso para comprender mejor a los hombres y mujeres de aquellas gestas. Esta nueva generación más que lemas necesita comprender pero para eso necesita ser comprendida. Ya no vale decir: ¨vean, lo que hice !!!!¨ ¨Vean lo que hicimos!!!!¨ Sino: Veamos lo que haremos. Una nueva constitución esta bien pero no sera suficiente para entendernos, los unos a los otros. Basta ya de tener que escondernos bajo sonrisas que no muestran el alma. Digamos lo que sentimos, derribemos las murallas. Este es un pueblo que trabaja sin poder darse muchos lujos, porque además no lo necesitamos. No acabo de comprender cual es el mensaje que se nos quieren transmitir con esas telenovelas brasileñas donde hasta las canciones que tararean sus personajes llevan la letra en ingles. Es como si de pronto estuvieras viendo una serie Estadounidense. Y que decir de las telenovelas cubanas ? No, no. Mejor, no. Ni hablar del tema. Solo decir que gran parte de la gente ni las ve. Precisamente por la frivolidad, la banalidad, no nos identifican para nada, solo a una minoría, a los que mejor situación económica tienen. Se que habrá represalias por mandar estos mensajes al periódico, estas sí que no son mentiras, estas son las verdades que queremos expresar y nunca nos las publican, estas son las preguntas que nunca nos contestan. Aprovechando que usted esta respondiéndole a los foristas, pudiera responderme a mí ?

Lucía dijo:

20

22 de abril de 2019

13:37:50


También aquí tenemos marionetas de los yanquis, por suerte no es la mayoría, pero tenemos ese tipo de personas ignorantes e indeseables.