ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
John Bolton, asesor de Seguridad Nacional de EE. UU., durante su discurso en Miami Foto: www.infobae.com

En su discurso, Bolton, consejero del mandatario republicano, afirmó que se agregarán cinco nombres a la lista de entidades cubanas prohibidas para los norteamericanos.

«Estamos anunciando que el departamento del Tesoro implementará cambios regulatorios para restringir viajes por razones no familiares a Cuba», dijo Bolton. “Estas nuevas medidas ayudarán a desviar los dólares del régimen cubano”, afirmó.

En la actualidad, los estadounidenses pueden visitar Cuba solo bajo 12 categorías, entre ellas, los viajes en grupo para el llamado contacto pueblo a pueblo, o fines culturales y educativos.

Bolton dijo que han «retirado a personal diplomático de la embajada en Cuba», y aprovechó para hacer alusión a los supuestos ataques sónicos contra diplomáticos norteamericanos en noviembre de 2016, al afirmar que «a partir de ahora ningún régimen atacará a personal diplomático».

En lo concerniente a las remesas, Bolton señaló que, durante la administración de Barack Obama, los límites de éstas fueron levantados, y solo será autorizado el envío máximo de mil dólares por persona cada tres meses.

John Bolton informó además que el Departamento del Tesoro eliminará la autorización emitida por Obama para que compañías y bancos cubanos llevaran a cabo transacciones en terceros países que indirectamente se realizaban a través del sistema bancario estadounidense.

Todas estas acciones se suman a la decisión anunciada hoy por el secretario de Estado norteamericano, Mike Pompeo, de aplicar completamente el Título III de la Ley Helms-Burton.

Miguel Díaz-Canel, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, emitió un tuit en respuesta a las medidas anunciadas por Bolton, en el cual dejaba claro que «los cubanos no nos rendimos», y que «en Cuba mandamos los cubanos».

Las medidas anunciadas por Bolton, que endurecen aún más el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Washington contra Cuba hace casi 60 años, «dañan a las familias cubanas, la emigración y a los ciudadanos estadounidenses. Agreden la soberanía de todos los Estados. El gobierno norteamericano los toma como rehenes de su política anticubana, monroísta y macartista», aseveró el Canciller cubano Bruno Rodríguez Parrilla vía Twitter.

La viceministra de Relaciones Exteriores, Ana Teresita González, a través de la propia red social, compartió un video que muestra la reacción de Rodríguez Parrilla ante la nueva ofensiva norteamericana contra nuestro país.

Además, Bolton calificó de «desafortunada» la política del gobierno de Barack Obama hacia Cuba, y sostuvo que «hoy EE. UU. está tomando medidas que serán adoptadas para revertir las políticas desastrosas de la época de Obama. Queremos corregir los errores y deshacer el daño».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Cristóbal Arredondo dijo:

1

17 de abril de 2019

20:32:39


El imperio yanqui, revuelto y brutal en su afán de rendirnos por asfixia económica, no podrá cambiar el rumbo escogido por nuestro pueblo y por el que han derramado su sangre miles de cubanos durante tantos años de lucha. Abajo todas las absurdas. cinicas y descabelladas medias anunciadas por el gobierno de EEUU. ¡VIVA CUBA LIBRE!