El vicepresidente del Consejo de Ministros de Cuba, Ricardo Cabrisas, quien realiza una visita de tres días a Luanda y su par angoleño, el ministro de Estado Frederico Cardoso, coincidieron en resaltar la importancia de ampliar las relaciones económicas y comerciales al nivel de las existentes en los terrenos político y diplomático.
Durante la inauguración de la XIV sesión de la Comisión Mixta Intergubernamental Angola-Cuba, que concluirá el próximo miércoles, Cabrisas expresó el interés de la Isla en profundizar los lazos bilaterales en ocasión de la próxima visita a la Mayor de las Antillas, del presidente Joao Lourenzo.
Igualmente resaltó la importancia de intensificar los trabajos por ambas partes en la preparación de los documentos que serán firmados durante esa visita.
El también copresidente de la Comisión Mixta Intergubernamental entre los dos países, hizo un llamado a trabajar de manera conjunta para garantizar la presencia de empresas angoleñas en la Isla, como parte de la estrategia cubana de favorecimiento de la inversión extranjera en los planes de desarrollo hasta el 2030.
Según Cubaminrex, durante el encuentro se dialogó además sobre la inserción de la cooperación cubana en los distintos ejes del Plan de Desarrollo Nacional 2018-2022, especialmente en educación, desarrollo de recursos humanos, salud, asistencia y protección social, vivienda, cultura y deportes.
«Debemos trabajar por ampliar las relaciones entre nuestras cámaras de Comercio y empresas. La edición 37 de la Feria Internacional de La Habana, a celebrarse en noviembre de este año, constituirá un momento propicio para ello. Esperamos contar con la participación de empresarios angoleños», añadió Cabrisas tras destacar la presencia de más de dos mil colaboradores cubanos en Angola y la graduación en la Isla de decenas de miles de hijos de esa nación hermana.
Por su parte, Frederico Cardoso argumentó la importancia de estos encuentros y su contribución al desarrollo sostenible de los dos países, la transmisión de conocimientos y de experiencias y el cumplimiento de las obligaciones contraídas en los acuerdos vigentes.
Cardoso recordó también cómo la amistad entre ambas naciones fue puesta a prueba en los campos de batalla por la independencia, la protección de la soberanía y los diversos sectores económicos, y exhortó a mejorar «la competitividad de nuestros países en una economía internacional cada vez más exigente, a veces excluyente y todavía dominada por el intercambio desigual».
COMENTAR
hectors dijo:
1
16 de abril de 2019
08:39:26
miguel dijo:
2
16 de abril de 2019
09:14:03
Responder comentario