En horas de la mañana de este miércoles 27 se produjo una nueva falla y la caída parcial del sistema eléctrico en Venezuela, producto de la inestabilidad derivada del ataque que se produjo el pasado día 25, según informó en un comunicado oficial el Gobierno bolivariano.
En el texto se detalla que apenas cuatro horas después del ataque contra la Central Hidroeléctrica Simón Bolívar (El Guri) se inició la reconexión y distribución de carga de manera progresiva, y ya en la noche del martes más del 85 % del territorio nacional había recuperado plenamente el servicio eléctrico.
El propio presidente Nicolás Maduro ha indicado trabajar sin descanso y en unión entre los trabajadores de Corpoelec, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y el Gabinete Ejecutivo, en un plan de acción inmediato que contiene dos vertientes principales: la reparación inmediata de los destrozos causados por los terroristas en el Patio Principal de Guri, y la reconexión y distribución de carga eléctrica en todo el sistema a nivel nacional.
Sin embargo, «los daños causados en los equipos por el incendio provocado por los terroristas en Guri resultaron considerables, con equipos sensibles e imprescindibles para la integridad del sistema seriamente afectado por las llamas inducidas por los criminales», asegura el comunicado.
El Gobierno bolivariano agradeció a los venezolanos la fortaleza, la entereza y la valentía demostradas durante estas jornadas de ataques sin precedentes en la historia de ese país, y aseguró que no se descansará hasta devolverle al pueblo de Venezuela la integridad completa del Sistema Eléctrico Nacional y un servicio de energía eléctrica sólido, eficiente y con la máxima robustez y fortaleza.
Este miércoles se registró también un incendio muy cerca de las instalaciones de la subestación eléctrica del distribuidor San Bernardino, en los linderos del Parque Nacional Warairarepano, parque nacional considerado el pulmón natural de Caracas.
Al respecto, el viceministro para la Gestión del Riesgo, Randy Rodríguez, señaló que, gracias al trabajo de los Bomberos Forestales, de Protección Civil, Gobierno del Distrito Capital, la Guardia Nacional Bolivariana y voluntarios, se evitó que fuera comprometida la subestación eléctrica, aunque se convocó a las Unidades Especiales de Investigación de Siniestros y al Cuerpo de Investigaciones, Criminales y Científicas (CICPC) por presumirse que fuese un incendio provocado.
A pesar de los ataques, las autoridades principales del país han confirmado que no se reportan afectaciones a servicios vitales como los de salud y los aeroportuarios.
TRUMP AMENAZA A RUSIA
El presidente de EE. UU., Donald Trump, dijo este miércoles, durante una reunión con Fabiana Rosales, esposa del impostor venezolano Juan Guaidó, quien se autoproclamó «presidente encargado» de Venezuela hace poco más de dos meses, que los militares rusos
deben abandonar Venezuela y señaló que «todas las opciones» están abiertas para que eso suceda.
Como si no les bastara con abrazar al autoproclamado Juan Guaidó y darle todo el apoyo e impulso posible, ahora también el presidente Donald Trump y el vicepresidente Mike Pence reciben con los brazos abiertos a su esposa y aprovechan el encuentro para «comentar» que esperan que Rusia detenga «su apoyo al régimen de Nicolás Maduro» y se mantenga «al lado de las naciones en todo el continente hasta que se restaure la libertad».
Por su parte, el canciller venezolano, Jorge Arreaza, dijo en su cuenta de Twitter que sorprende la hipocresía de gobiernos de la región que mantienen en su territorio bases militares y personal de EE. UU., único país del mundo que ha usado armamento nuclear contra civiles, hace guerras por petróleo sin autorización de la ONU, amenaza países con el uso de la fuerza y tiene un presupuesto militar anual de más de 700 000 millones de dólares.















COMENTAR
Leotino dijo:
1
28 de marzo de 2019
01:13:40
Graciela María Hernández Agüero dijo:
2
28 de marzo de 2019
10:14:48
Inalvis dijo:
3
28 de marzo de 2019
11:24:39
Responder comentario