ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Prensa Latina

La Agencia Espacial Estadounidense (NASA) detectó la explosión de un meteorito sobre el mar de Bering con una fuerza equivalente a 11 bombas atómicas, informó este lunes la entidad en conferencia de prensa y citado por Prensa Latina.

El suceso ocurrió el pasado 18 de diciembre a 25 kilómetros de la superficie terrestre, cerca de la península rusa de Kamchatka, ubicación que propició pasara inadvertida para el ojo humano.

La imagen fue captada por el satélite japonés Himawari y marca la explosión más grande de su tipo desde la de Cheliábinsk, en Rusia, seis años atrás.

La NASA informó que el asteroide entró en la atmósfera a una velocidad de 32 kilómetros por hora, con un ángulo de siete grados, y una energía de impacto de 173 kilotones (casi 11 veces más que los 16 kilotones de la bomba nuclear usada en Hiroshima).

Según los especialistas una explosión de este tipo no es habitual, ocurre dos o tres veces cada siglo.

La NASA fue alertada del evento por la Fuerza Aérea de Estados Unidos, cuyos satélites militares registraron la explosión.

Y aunque la zona del suceso está próxima al recorrido habitual de varios vuelos comerciales entre América y Asia, ninguna aerolínea reportó la cercanía en el momento del estallido.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

LA 10SA dijo:

1

18 de marzo de 2019

17:10:32


POR FAVOR BRINDENOS INFORMACION SOBRE EL AVISO ESPECIAL DADO POR INSMET ESTA TARDE SOBRE EL FRENTE FRIO DE MAÑANA... SALUDOS

eduardo toranzo dijo:

2

19 de marzo de 2019

16:17:30


donde dice 32 km por hora debe ser 32 km por segundo