ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La resolución presentada por Estados Unidos fue rechazada en el Consejo de Seguridad. Foto: AP

El apoyo de Rusia a Venezuela fue reiterado este viernes por el ministro de Relaciones Exteriores de esa nación, Serguéi Lavrov, tras las conversaciones sostenidas con la vicepresidenta ejecutiva venezolana, Delcy Rodríguez.

Moscú está monitoreando atentamente los acontecimientos en torno a la situación en Venezuela y está viendo por parte de EE. UU. unos «intentos completamente descarados de crear de manera artificial un pretexto para la intervención militar», denunció Lavrov.

En palabras de Delcy Rodríguez, la nación sudamericana es víctima de una agresión multiforme dirigida desde Washington, y llamó a la comunidad internacional a poner fin al bloqueo económico, financiero y comercial que le han impuesto a la República Bolivariana, con el fin de crear una «crisis humanitaria».

La Vicepresidenta ejecutiva agradeció a Rusia el apoyo que brinda al pueblo y al Gobierno venezolanos, el cual fue ratificado por el Ministro ruso, quien manifestó que su país continuará respaldando los esfuerzos del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dirigidos a la estabilización de la situación tanto desde el punto de vista económico como social.

Lavrov expresó la solidaridad de su país con el Gobierno legítimo de Venezuela en sus esfuerzos para defender su soberanía y su independencia, camino en el cual Rusia continuará defendiendo los ideales, normas y principios de la Carta de la ONU.

MANIOBRAS EN EL CONSEJO DE SEGURIDAD DE LA ONU

Este 28 de febrero, en el marco de una sesión del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, EE. UU. propuso un proyecto de resolución que pedía iniciar en Venezuela un proceso político que condujera a nuevas elecciones presidenciales bajo observación internacional. Además, la nota de la delegación estadounidense sugería declarar como ilegítimos los comicios presidenciales de mayo de 2018, al tiempo que insistía en la entrega de «ayuda» a Venezuela y la «seguridad» para los miembros de la oposición.

La Resolución presentada por EE. UU. no alcanzó la aprobación, al obtener el apoyo de nueve integrantes del Consejo de Seguridad y el voto en contra de tres, entre ellos los miembros permanentes Rusia y China. La votación registró tres abstenciones.

Rusia presentó un texto propio, que tampoco fue aprobado por el máximo órgano de la ONU en una votación posterior. El texto de la delegación rusa reconoce a Nicolás Maduro como legítimo presidente del país hacía un llamado al diálogo para solucionar la crisis en Venezuela, y expresaba «preocupación» por las amenazas de intervención militar contra ese país. Asimismo, Moscú proponía que cualquier ayuda humanitaria se llevara a cabo «solo con el consentimiento del Gobierno y a solicitud del mismo».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

VENTURA CARBALLIDO PUPO dijo:

1

2 de marzo de 2019

08:47:12


PREGUNTAS QUE DEBEN FORMULARSE LOS VENEZOLANOS Preguntas obligadas que debe formularse cualquier venezolano – ¿Cuántas armas de destrucción masiva tenía Saddam Husein? – Ninguna – ¿Cuántos muertos dejó la intervención democrática de EEUU en Irak? – Más de medio millón – ¿Quién se quedó con el petróleo y el negocio de la reconstrucción de Irak? – Las corporaciones yanquis – ¿Cuántos derechos civiles recuperó el pueblo iraquí? – Ninguno – ¿Cuántas sanciones y bloqueos sufrieron los dictadores Videla, Pinochet, Somoza, Batista, Ríos Montt, Banzer o Trujillo? – Ninguna – ¿Cuántos fueron financiados y bendecidos por EEUU? – Todos – ¿Cuántas bases militares yanquis hay en Venezuela? – Ninguna – ¿Cuántas bases militares yanquis hay en Colombia? – Nueve – ¿Cuántos casos de desaparición forzada hay en Colombia? – Cerca de 80.000 (entre 1970 y 2018) Y 7,7 millones de desplazados – ¿Cuánta conmoción mundial producen estos hechos? – Ninguna. (Y el presidente Duque se reúne con Trump por la crisis en Venezuela) – ¿Quién votó por Juan Guaidó? – Trump, Trudeau, Duque, Macri, Bolsonaro, Piñera y la liga de los lamebotas – ¿Quién votó por Nicolás Maduro? – 6.245.862 venezolanas y venezolanos. – ¿Qué país tiene la mayor reserva de petróleo del mundo? – Venezuela: 360.000 millones de barriles – ¿Qué país es el mayor consumidor de petróleo del mundo? – Estados Unidos – ¿Qué país es el mayor productor de armas del mundo? – Estados Unidos – ¿Cuántos países ha invadido EEUU? – Más de 50 – ¿Cuánta Democracia, Derechos Humanos y Ayuda Humanitaria llegó junto a las tropas yanquis?