ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El Gobierno de Canadá ha decidido reducir su personal en La Habana y ajustar los programas de su misión, alegando la protección de su personal diplomático, que supuestamente fue afectado por incidentes acústicos en la capital cubana.

Sobre esta decisión, la embajadora cubana en Canadá, Josefina Vidal, en una declaración publicada en el sitio del Minrex, afirmó: «son acciones que no ayudan a solucionar o a encontrar respuestas a los síntomas de salud que han reportado los diplomáticos y tendrán impacto inevitable en la conducción de las relaciones». Dijo Vidal que la decisión contrasta con el nivel, el estatus y la presencia de personal diplomático canadiense en capitales de otras partes del mundo, donde no disfrutan del grado de seguridad, tranquilidad, salud y acogida que encuentran en Cuba.

«Este comportamiento favorece a quienes en Estados Unidos utilizan este tema para agredir y desacreditar a Cuba. Se conoce que individuos con alta responsabilidad de política exterior de Estados Unidos están empeñados en provocar un clima de tensión bilateral y poder señalar a Cuba como una amenaza», acotó la diplomática, quien agregó que «las decisiones tomadas por el gobierno de Canadá desafortunadamente alimentan las especulaciones y contrastan con los intercambios sostenidos por ambos gobiernos sobre el tema».

Josefina Vidal expresó que «a pesar de la decisión del gobierno de Canadá, Cuba permanece comprometida con preservar el buen estado de las relaciones y ampliar sus vínculos con un país al que nos unen fuertes lazos de amistad y cooperación».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Luis Miranda dijo:

1

31 de enero de 2019

07:57:34


Y todavía sigue la historia-histeria sobre los grillos de La Habana. Que falta hacen la ética y los principios en las relaciones internacionales. El hijo ( Justin) no aprendió nada de su padre.

Raul dijo:

2

31 de enero de 2019

09:53:43


Esta decision afecta mucho mas los ingresos por el turismo.

Nelson Roque Suástegui dijo:

3

31 de enero de 2019

15:16:59


Sería conveniente que el señor Trudeau tomara ejemplo de su padre y no se dejara manipular por el gobierno estadounidense, cuyo presidente lo único que ha hecho es burlarse y ridiculizar a su colega canadiense.

maguero dijo:

4

31 de enero de 2019

16:07:29


Que pena pensaba que iba a ser como su padre , pero parece que se va a dejar manipular por los E.U

Luis German G dijo:

5

31 de enero de 2019

16:47:55


Creerán en los rumores que corren sobre la posible inserción de Cuba en la lista negra y por lo tanto la posibilidad de una intervención a Cuba , o responde al plan Trump para el área , presión chantaje o decisión . tiende a confundir a la opinión publica internacional , seria importante destacar el papel desempeñado por nuestro país en el esclarecimiento y la serie de obstáculos interpuestos para evitar la evaluación del caso. caso .

gaspar dijo:

6

31 de enero de 2019

17:07:54


Canada está actuando como un perrito faldero del imperio yanqui criminal y acompañando la agresión gringa contra la revolución bolivariana. Lastimosamente. Estan dentro del plan yanqui contra Latinoamerica.

Magalys Carvajal Montoya dijo:

7

31 de enero de 2019

17:21:40


Realmente parece que a Trudeau los genes le fueron cambiados, serían las nuevas tecnologías, o está escuchando los cantos de sirena procedentes de EE. UU.

Cubaneo dijo:

8

31 de enero de 2019

20:31:35


Da pena ver como el presidente canadiense se olvida de lo mal que habla Trump de el y parese que le está adulando que poco aprendió de su padreo se deja manipular o tiene miedo