ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

En la IV Conferencia Internacional Por el equilibrio del mundo, el politólogo argentino Atilio Borón preguntó: ¿Se puede hablar de una era Trump?
«Creo que no podemos hablar como tal de una era Trump, una era es un proceso consolidado, estabilizado, con posibilidades de tener vigencia por un largo periodo histórico, y con el actual Gobierno de Estados Unidos, no sucede así», aclaró, y recalcó: «aunque las posiciones de derecha quieran convencernos».
Argumentó Borón que el imperio aplastó a los movimientos que siguieron el ejemplo de la Revolución Cubana en enero de 1959 y calificó ese periodo hasta la llegada de la Revolución Bolivariana de Chávez en Venezuela como una ofensiva contra la izquierda.
Durante su conferencia trazó un paralelo entre el momento en el que Estados Unidos sufre la derrota en Vietnam y este de hoy. En aquel momento, dijo, alimentaron a los gobiernos de derecha en el continente y ahora ocurre lo mismo.
Comentó que Estados Unidos pensó que la caída de la urss generaría un ambiente favorable a sus intenciones imperiales, pues comenzaron a ver un mundo unipolar, sin grandes rivales en la geopolítica mundial, pero vino el atentado a las Torres Gemelas y supieron de sus vulnerabilidades.
Sin embargo, alertó que «la historia norteamericana está llena de episodios de autoatentados para hacer entrar en una guerra. Curiosamente la gran mayoría de las víctimas de las Torres Gemelas fueron inmigrantes», expresó. Afirmó el conferencista que ese imperio cree que puede hacer y deshacer donde quiera y ejemplificó que para justificar sus pretensiones pudiera ir «desde un magnicidio de Guaidó, para culpar al gobierno de Maduro, hasta un ataque contra instalaciones de las Fuerzas Armadas, hasta una provocación en la frontera con Colombia».
Para Estados Unidos, América Latina cobra hoy una mayor importancia y entre los argumentos que Borón expone para respaldar esa afirmación está la llegada de China, como motor impulsor de la economía mundial y la presencia de Rusia como potencia, lo cual les complejiza el escenario multipolar.
El politólogo amplió su exposición hacia otra de las aristas por la cuales pasa hoy EE.UU., y es la situación económica. «Ha perdido competitividad, ya que a partir de 2014 China ocupa el puesto número uno en importar patentes a productos. Todos estos factores producen una modificación en las placas tectónicas de la economía mundial», sentenció, y expuso que para el 2030 China y la India van a tener el 39 % de la economía mundial; los países europeos van a tener entre el 6 y el 7 %.
Esa situación hace que Estados Unidos mire hacia América Latina, pues esta cuenta con recursos muy importantes para la economía, entre ellos petróleo y agua, además de la cercanía a Washington. Pero ese escenario, consideró Borón, es el mismo en el que Rusia converge cada día más. El politólogo afirmó que por eso Estados Unidos tiene un plan y actúa desesperadamente, porque el imperio tiene sus días contados. «Por eso debemos articular fuerzas», concluyó.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

1

2 de febrero de 2019

15:10:54


Plenamente de acuerdo con el analista y periodista Atilio Borón. No se puede pensar ni mucho menos plantear que existe una era de dt. Una era es una periodo histórico de gran extensión que se caracteriza por presentar formas de vida, económico sociales y culturales muy diferentes en comparación a periodos precedentes, así como expresa Borón "con posibilidades de tener vigencia por un largo periodo histórico". No es en lo más mínimo el caso del gobierno yanqui, que se va a bolina más temprano que tarde. En el presente trabajo se abordan una serie de elementos muy interesantes. Ni pensar en una era trumposa, el anárquico e incoherente gobierno de dt pasará sin saber que pasó, será olvidado como una pésima experiencia.