Tremendo honor para Caracas: la OEA, reunida este jueves en Washington –¡dónde si no!– aprobó un comunicado para suspender a Venezuela de esa desprestigiada institución.
Parece que habían olvidado que la digna nación bolivariana en abril de 2017 ya había solicitado dejar la OEA por razones obvias de ética y soberanía.
En la reunión –nada más parecido a un baile de máscaras– se intercambiaban ese antifaz entre el verdadero jefe de la institución, Mike Pompeo, secretario de Estado norteamericano que acudió a la cita a impartir órdenes relacionadas con lo que se debe hacer respecto a Venezuela, y un Luis Almagro bastante marchito, que cuando el amo habla prefiere solo repetir lo recibido como orden.
Almagro, al no sentirse satisfecho con el apoyo que esperaba por los representantes de los países miembros de la OEA, increpó a los que no se sumaron a la posible suspensión de Caracas, cuando dijo que «el que no quiera el proceso de democratización debe evitar entorpecerlo».
Abiertamente injerencista, Pompeo llamó a los miembros de la OEA a reconocer como presidente interino de Venezuela a Juan Guaidó, luego de que Washington lo respaldara. «Ahora llegó la hora de que la OEA como institución haga lo mismo», dijo Pompeo en una reunión extraordinaria de la organización.
De acuerdo con EFE, la activista Medea Benjamin, con el grupo Code Pink, entró a la sesión con gritos que interrumpieron la intervención de Pompeo.
«Estoy horrorizada por este golpe de Estado en marcha», dijo a The Associated Press mientras agentes de seguridad la retiraban del edificio. «Mi corazón está con el pueblo de Venezuela», exclamó.
Con anterioridad el Secretario de Estado de EE. UU. había pedido a los países miembros de la OEA suspender a Venezuela para «respaldar sus palabras con acciones» y enviar un mensaje sobre democracia al Gobierno venezolano.
El propio Jefe del Departamento de Estado había dicho un día antes que el presidente Nicolás Maduro no tiene autoridad para romper relaciones diplomáticas con Estados Unidos, luego de que el mandatario venezolano les diera a los diplomáticos estadounidenses 72 horas para abandonar el país.
«Estados Unidos no reconoce al régimen de Maduro como el Gobierno de Venezuela», dijo Pompeo en un comunicado. Aseguró que las relaciones diplomáticas con Venezuela se mantendrán a través del llamado «gobierno interino de Guaidó».
En la citada reunión de la OEA, los representantes de varios países de la región también intercambiaron sus máscaras y aceptaron la suspensión de la nación bolivariana.
Al respecto la representante de Caracas, Asbina Ixchel Marín, afirmó: «Ayer en Venezuela ocurrió un golpe de Estado apoyado por un grupo de países que ahora pretende justificarlo aquí en esta organización» y luego aseguró que «ninguno de los actos de la OEA van a tener validez para mi Gobierno».
Venezuela denunció enérgicamente que esa sesión es una violación de las normas del Derecho internacional. Es un atropello a la Carta de la OEA, a la Constitución de Venezuela y a su pueblo.
COMENTAR
Sonia María Ramírez de Tovar dijo:
1
25 de enero de 2019
07:56:24
emilio Fernández lobeiras dijo:
2
25 de enero de 2019
09:45:15
jorge luis dijo:
3
25 de enero de 2019
12:50:29
Baltodano Jiron dijo:
4
25 de enero de 2019
13:51:18
JC dijo:
5
25 de enero de 2019
14:44:45
Responder comentario