ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El gigante asiático confirmó en el día de ayer los planes de retomar las negociaciones con Estados Unidos en enero, para buscar soluciones al diferendo económico-comercial, pero sin especificar la fecha exacta ni el lugar donde sesionarán.

Según Prensa Latina, Gao Feng, portavoz del Ministerio de Comercio, comentó a la prensa que las partes continúan en estrecha comunicación, especialmente por la vía telefónica, a fin de coordinar cada detalle del encuentro.

Sin embargo, no confirmó si la cita tendría lugar el 7 de enero en esta capital, tal y como informó el diario
estadounidense Bloomberg, citando dos fuentes anónimas.

La misma publicación estadounidense comentó que el representante adjunto de Comercio de Estados Unidos, Jeffrey Gerrish, y el subsecretario del Tesoro para Asuntos Internacionales, David Malpass, viajarán a Beijing al frente de una delegación oficial en la segunda semana de enero próximo, para llevar a cabo las conversaciones.

Por su parte, China anunció la suspensión del 1ro. de enero al 31 de marzo de 2019 del 25 % de los tributos aplicados a 144 productos del sector automotriz de Estados Unidos y adelantó nuevos acuerdos en los terrenos de la agricultura y energía.

Washington, a su vez, decidió retrasar hasta el 2 de marzo de 2019 la entrada en vigor de tarifas adicionales de entre 10 y 25 %, y por 200 000 millones de dólares sobre importaciones del gigante asiático.

Todo parece indicar que se llegará a un acuerdo entre ambas potencias, logrando así levantar los gravámenes aplicados desde julio pasado, normalizar las relaciones bilaterales y terminar la confrontación, como lo previeron los líderes de esas naciones durante la Cumbre del G20 en Argentina.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.