El ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, denunció la preparación por Kiev de una provocación en Crimea para finales del año, mientras negó la posibilidad de un conflicto entre su país y Ucrania, aunque afirmó que Moscú responderá de forma contundente, en caso de realizar acciones provocativas, prometió.
Se trata de nuestra frontera y de ninguna forma permitiremos que Petró Poroshenko intente, como él afirma, defender sus intereses y de esa forma violar los derechos de los crimeos, obtenidos acorde con el derecho internacional, comentó. En marzo del 2014, la abrumadora mayoría de la población de Crimea y en la zona especial de Sebastopol se pronunciaron a favor de la salida de Ucrania y el posterior regreso a la jurisdicción rusa.
Tenemos información de que el mandatario ucraniano debate con las naciones que protegen y estimulan su Gobierno cómo realizar la provocación, adelantó el titular ruso de Asuntos Exteriores al diario Komsomolskaya Pravda. Le aconsejan que mantenga un conflicto de baja intensidad para acusar a Rusia de una supuesta agresión y con ello justificar desde Occidente la aplicación unilateral de sanciones, explicó el diplomático ruso, quien reiteró que se evitaría una guerra contra Ucrania y opinó que el reconocimiento ahora por su país de las autoproclamadas repúblicas de Donetsk y Lugansk, en el Donbass, sería una demostración de ataque de nervios o de debilidad.
En ambas regiones se realizaron referendos de independencia en mayo del 2014, un mes después de que el Gobierno llegado al poder por un golpe de Estado en febrero de ese año lanzó una operación contra la población del Donbass, al costo de 10 000 vidas, en su mayoría civiles.















COMENTAR
Responder comentario