ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

CARACAS.–Venezuela asumió para este 2019 la presidencia de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) con el objetivo de luchar por precios más justos.

Según la agencia de noticias Prensa Latina, el ministro de Petróleo venezolano, Manuel Quevedo, declaró que la nación sudamericana, mediante su gestión, incentivará las inversiones y un mayor flujo del crudo hacia territorios consumidores.

Además, Quevedo aprovechó para felicitar al equipo de trabajo que por instrucciones del presidente Nicolás Maduro representó a Venezuela en la reunión de la OPEP y países No OPEP, en Viena, Austria.

También se refirió a la responsabilidad que tienen los Estados aliados al lograr un acuerdo de reducción de 1,2 millones de barriles diarios.

Quevedo comentó sobre la importancia de este acuerdo, que la disminución prevista es un logro histórico: «Venezuela, como siempre, realiza sus modestas contribuciones para el desarrollo social y económico de los pueblos (...), la energía tiene que ser vista para el desarrollo de los pueblos, no para la especulación», destacó.

Asimismo, el Ministro resaltó que el periodo 2016-2018 ha sido de mucho avance en el mercado petrolero, en tanto los países OPEP y No OPEP «se convirtieron en un solo equipo con el objetivo de estabilizar dicho mercado».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.