ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El periodista Jim Acosta es atacado por el presidente Donald Trump. Foto: Reuters

El periodista de CNN, Jim Acosta, es noticia porque ha tenido un incidente con el presidente estadounidense Donald Trump durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca. Acosta preguntó primero sobre el calificativo del presidente Donald Trump como «invasión» a la caravana de emigrantes centroamericanos que busca ingresar a Estados Unidos, acusando a este de demonizarlos, y en el intercambio una becaria le intentó quitar el micrófono, pero Acosta se resistió e hizo una segunda pregunta sobre «la investigación rusa».

Como consecuencia, a Jim Acosta se le expulsó de la conferencia de prensa y se le retiró su credencial ante la Casa Blanca, lo cual ha generado miles de despachos noticiosos. Lo que ninguno de esos reportes ha recordado es que cuando Jim Acosta estuvo en La Habana, «empotrado» en la delegación
encabezada por el entonces presidente norteamericano Barack Obama que visitó la Isla, protagonizó otro diálogo tenso, esa vez con el líder cubano Raúl Castro, como resultado del cual nadie intentó quitarle el micrófono ni lo sacó de la sala: Jim Acosta: «¿Por qué tiene presos políticos cubanos y por qué no los libera?». Raúl Castro: «Dame la lista de los presos políticos ahora para soltarlos. O dame una lista con los nombres si hay presos políticos. Y si hay esos presos políticos, antes de que llegue la noche van a estar sueltos».

De más está decir que Acosta no entregó lista alguna, pero nadie lo expulsó de Cuba por ello.

Es que resulta un poco selectiva la preocupación de CNN, y en general de la gran prensa estadounidense, por los presos políticos y las libertades, y también su hostilidad hacia Donald Trump.Durante la visita de este a Israel, que coincidió con las nutridas y hostigadas manifestaciones de palestinos en apoyo a sus presos en cárceles israelíes, nada se preguntó al Presidente ni se dijo en esos medios acerca de los presos políticos en Israel.

En cuanto a la «invasión» de emigrantes centroamericanos, fundamentalmente hondureños, ni Acosta ni CNN, ni ningún medio de comunicación estadounidense ha aludido a la responsabilidad de Estados Unidos en el estado de pobreza, crisis social y violencia que enfrentan los países del llamado Triángulo Norte (Guatemala, El Salvador y Honduras), arrasados por décadas de guerra sucia y neoliberalismo alentados por Washington.

Particularmente en el caso de Honduras, cuando empezaba un camino para ocuparse de las necesidades sociales, integrándose a los programas de educación y salud de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), fue impactado en el 2009 por el golpe militar que dio inicio a la contraofensiva norteamericana en América Latina para restablecer su hegemonía en la región, liderada desde la Casa Blanca de Barack Obama, que por cierto ha sido el presidente estadounidense que más inmigrantes ha deportado en la historia.

En Honduras fueron asesinados 15 periodistas después de ese golpe apoyado por EE. UU. y hasta existe el video en que es ordenado el asesinato de un informador, tras la pregunta incómoda a un poderoso empresario vinculado a los golpistas que está en internet desde octubre del 2011, pero ni Demócratas ni Republicanos se manifestaron al respecto, mucho menos CNN ni ningún medio corporativo estadounidense.

Algo en lo que coinciden Trump, Jim Acosta, Barack Obama, CNN y es unánime toda la «prensa libre», es en que Estados Unidos, a diferencia de Cuba, es un país con democracia y libertad de expresión, pero cada vez más pasan allí cosas comunes en los países calificados como «repúblicas bananeras», término acuñado en su volumen de cuentos Cabbages and Kings, por el escritor estadounidense O. Henry, para referirse a Honduras, lo que es resultado de las reiteradas intervenciones militares y el saqueo económico, junto a la exportación de violencia, bandas armadas y corrupción desde Washington.

Pero lo que está ocurriendo en los Estados Unidos de Trump, con escándalos por las relaciones del mandatario con prostitutas, despidos de funcionarios por motivos espurios, y hasta dueños de burdeles que ganan elecciones aun después de muertos, supera a novelas como El otoño del Patriarca o El recurso del método, aunque esas son conclusiones demasiado profundas para que nos las digan Jim Acosta o la CNN, y si se llegaran a abordar sería para decir que es resultado excepcional de la gestión de un loco irresponsable, nunca de un sistema donde manda el dinero y gracias al cual un magnate que dirige un país como si fuera su empresa pudo llegar a presidente.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

ac/dc dijo:

1

21 de noviembre de 2018

01:01:21


Saludos y felicitaciones por el excelente artículo que espero puedan leerlo más allá de nuestras fronteras. Es necesaria la memoria histórica para estar bien claros y tener sentido del momento histórico, muchas gracias.

José A Garcia dijo:

2

21 de noviembre de 2018

07:33:20


El peor Presidente que ha tenido USA es este Señor Trump. Además de incompetente es todo un Dictador que trata de imponerse por la Fuerza a todo lo que se le oponga. En este caso con el Periodista de CNN quedo muy mal parado pues pocos días después de retírale la Credencial para acceder a La Casa Blanca, CNN lo Demandó en una Corte Federal y el Juez ordenó que se le devolviera. Ya ese periodista está de regreso en La Casa Blanca.

Miguel Angel dijo:

3

21 de noviembre de 2018

07:43:42


Brillante análisis. Sin duda alguna Jim Acosta es un peón más, un instrumento del sistema imperial en la esfera mediática, en la imposición absoluta de lo que debemos ver, comer, escuchar, leer, bailar, vestir, etc, etc. Tal hecho es parte del espectáculo, ni más ni menos. Vaya a saber cuáles fueron las cláusulas contractuales. Parece sí, que este señor tiene habilidades para irritar a los interlocutores. Los cuestionamientos que realiza este individuo son bien direccionados, de acuerdo a los intereses de la CNN, como parte de la llamada »prensa libre». Sólo engañan a los necios y desinformados.

Mimisma dijo:

4

21 de noviembre de 2018

10:01:57


!Mas claro, ni el agua, periodista Iroel!

Mireya PO dijo:

5

21 de noviembre de 2018

13:34:52


EXCELENTE trabajo.

Luis Antonio Amigo dijo:

6

21 de noviembre de 2018

18:10:13


Muy buen trabajo periodístico, pero hay que agregar como CNN calla los logros de Cuba en Educación, Salud, o seguridad, y constantemente acusa al Gobierno Cubano de represor (nunca lo he visto en las calles) de antidemocrático (donde los candidatos salen del barrio y no postula un partido político) y acusa a nuestro gobierno de totalitario, (cuando hoy la constitución se debate barrio por barrio por los vecinos). ¿Hasta cuando CNN seguirás mintiendo y ocultado sobre Cuba y sus logros sociales ?

Miguel Angel dijo:

7

22 de noviembre de 2018

09:31:42


Brillante análisis. Sin duda alguna Jim Acosta es un peón más, un instrumento del sistema imperial en la esfera mediática, en la imposición absoluta de lo que debemos ver, comer, escuchar, leer, bailar, vestir, etc, etc. Tal hecho es parte del espectáculo, ni más ni menos. Vaya a saber cuáles fueron las cláusulas contractuales. Los cuestionamientos que realiza este individuo son bien direccionados, de acuerdo a los intereses de la CNN, como parte de la llamada »prensa libre». Sólo engañan a los necios y desinformados.

Edel Nuñez Cardentey dijo:

8

23 de noviembre de 2018

06:48:08


Muy bueno el articulo!

Diosnel dijo:

9

23 de noviembre de 2018

09:36:21


Excelente comentario. felicidades...

JOSECARLOS GARCIA JACOMINO dijo:

10

25 de octubre de 2019

15:54:36


SERIA BUENO QUE HOLLIWOOD HICIERA YA:"TRUMP: LA PELICULA"...DESPUES PODRIAN SEGUIR CON "UKRANIANGATE:EL REGRESO DE GARGANTA PROFUNDA"...UN TAQUILLAZO SEGURO.QUE VENGA MICHAEL MOORE....