ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El primer Diálogo sobre Medidas Coercitivas Unilaterales Cuba-Unión Europea tendrá lugar el próximo lunes 19 de noviembre, en Bruselas, Bélgica.

Los principales temas a abordar serán los ámbitos jurídico y práctico de la legislación existente en la Unión Europea para contrarrestar la aplicación extraterritorial de las legislaciones de terceros países y el uso de medidas coercitivas unilaterales con efecto extraterritorial como medio político y de presión económica contra los Estados.

La delegación cubana, presidida por el director general de Asuntos Multilaterales y Derecho Internacional de la Cancillería, Rodolfo Reyes Rodríguez, abordará entre los temas de la agenda los efectos del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos, que constituye el conjunto de medidas económicas coercitivas unilaterales de aplicación más prolongada de la historia e implica una violación masiva, flagrante y sistemática de los derechos humanos del pueblo cubano.

Dicho encuentro se realiza en virtud del artículo 10 del Acuerdo de Diálogo Político y de Cooperación concertado entre Cuba y la Unión Europea en 2016 y puesto en vigor, de manera provisional, en 2017.

Como parte de este Diálogo representantes de la sociedad civil cubana y europea intercambian este viernes en Bruselas sobre los daños provocados por estas medidas. (Cubaminrex)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Katia dijo:

1

17 de noviembre de 2018

19:25:41


Que paradoja, por un lado, la resolución adoptada ayer por el Parlamento Europeo sobre derechos humanos en Cuba y, por otro, la reunión el proximo lunes ebtre la Union Europea y Cuba para tratar sobre los efectos extraterritoriales de medidas coercitivas (léase bloqueo impuesto a Cuba por EE.UU que si viola los derechos humanos de todos los cubanos). Al parecer, no se puso de acuerdo el Parlamento y la UNion Europea.

Ernesto dijo:

2

17 de noviembre de 2018

21:15:03


En materia de Derechos Humano, el mundo entero debiera mirarse como espejo en Cuba, una isla p3queña, pero grande por sus valores universales, en primer lugar porque compartimo lo que tenemos, no lo que nos sobra, por encima de todo está en su prioridad el ser humano. Véase lo que nuestros galenos de batas blancas han hecho y hacen por el mundo, eso es humanidad, es contribuir a que los demás también disfruten de sus Derechos, en Cuba todos contamos y todos participamos...Que bella mi patria,que a pesar de que somos pobres, sabemos sobre ponernos a las dificultades.

Oscar Ramos Isla dijo:

3

20 de noviembre de 2018

09:26:20


Cuba está en completa disposición de fortalecer las relaciones comerciales, económicas, académicas, culturales con la Unión Europea.

sorjuana dijo:

4

20 de noviembre de 2018

14:22:36


Pero hace falta que el mundo responda a nuestro favor tambien como recientemente vimos en la ONU con los 189 votos a favor por el levantamiento del bloqueo. Pero que la "papa caliente" no se quede ahi. Porque sucede que ahora le debemos dinero a las once mil virgenes de este planeta. Todas las Deudas que tenemos quien nos va ayudar a pagarlas ? o al menos a minimizarlas o a renegociarlas ? Cuba no anda pidiendo de puerta en puerta pero hace falta que de verdad nos den una mano. Creo que nos lo merecemos no ?