ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: AP

El Partido Demócrata se habría hecho con la mayoría de la Cámara de Representantes tras las elecciones de este martes 6 de noviembre, lo cual si bien es una derrota de la organización política republicana, a todas luces lo es principalmente de Donald Trump, uno de los presidentes más polarizadores e impopulares en la historia moderna. En el Senado, la victoria fue para el otro bando, al alcanzar los mismos 51 puestos que tenía antes del sufragio.

A falta de los resultados finales, sobre las 01:30 horas de este miércoles 7 de noviembre, los datos ya mostraban que los estadounidenses han escogido un Congreso con más mujeres y más diversidad racial y religiosa que nunca.

A esa hora el resultado que se mostraba eran de 206 escaños para los demócratas por 189 los republicanos, lo cual reflejaba las proyecciones de los principales medios del mundo que seguían minuto a minuto los comicios.  El País, por ejemplo, con su corresponsal en Washington, Amanda Mars, dejaba leer: «Las primeras proyecciones de las elecciones legislativas apuntan a que el Partido Demócrata ha recuperado este martes el control de la Cámara de Representantes de Estados Unidos tras ocho años de mayoría republicana y deja debilitado lo que queda de mandato de Donald Trump».

Un análisis de Huffingtonpost el propio martes electoral daba cuenta de que los analistas “creen que muchos de los votantes que apoyaron a Trump y a los republicanos en el 2016, no votarán en esta ocasión o votarán por los demócratas” También habían comentado que el número de votantes demócratas sería inusualmente alto y que como resultado, las posibilidades de que los demócratas ganarán el control de la Cámara de Representantes, eran amplias.

En estas elecciones, el Congreso renovaba sus 435 sillas y el revés de los republicanos los deja con 215 de ellas, 20 menos que las logradas en el 2016.

Esta victoria le permite los demócratas estar monitoreando el poder del presidente y les daría la potestad de lanzar varias investigaciones posiblemente perjudiciales para la actual administración. También podrían pesquisar las prácticas comerciales sombrías del imperio de marca y bienes raíces del inquilino de la Casa Blanca, que actualmente es supervisado por sus hijos. Tendrían, además, la posibilidad de iniciar un proceso de impeachment en contra del presidente. Y lógicamente estaría por ver el impacto que este suceso tendrá sobre la agenda del presidente en temas como el migratorio.

El dominio del Congreso significa también que los demócratas determinarán toda la legislación de los próximos dos años, aunque Trump podría vetar cualquier medida antes de que se convierta en ley, pues el Congreso puede superar este veto con dos tercios de los votos. En lo que sí se traduce este resultado es en un una señal de debilitamiento de las posibilidades de Trump con vistas a su reelección en el 2020.

Para los Republicanos mantener la mayoría del Senado incluye aspectos tales como continuar aprobando los nombramientos judiciales tan conservadores de Trump y obstaculizar cualquier intento de juicio político contra este, pues para ese propósito se necesita la convicción del Senado y con una mayoría republicana en la conocida como Cámara alta no sería matemáticamente posible, porque para enjuiciar a Donald Trump se necesitan las dos terceras partes del voto de los 100 senadores, es decir 67 de estos. Hoy los demócratas no cuentan ni con los curules suficientes ni con el apoyo de los republicanos para poder lograrlo.

Pero lo cierto es que la mayoría de los especialistas tanto a lo interno de Estados Unidos como en el exterior vieron, y con mucho tino, que estas elecciones expresaban un referéndum para el mandatario estadounidense. Visto así, Trump acaba de sufrir su primera derrota electoral.

Así se mantienen las Elecciones Legislativas de Estados Unidos 2018 hasta la 1:41pm. Foto: El País
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

lourdes dijo:

1

7 de noviembre de 2018

04:20:36


Estoy leyendo mal o simplemente no entiendo. Otros medios nacionales dicen que los republicanos mantendran la mayoria en el senado de Estados Unidos

Lázaro Suárez Respondió:


7 de noviembre de 2018

16:47:35

Exactamente es lo que dice.

carlos Respondió:


7 de noviembre de 2018

17:51:32

amiga creo que leyo muy mal o no supo interpretar la informacion aqui dice clarito clarito que los democratas ganaron la mayoria en la camara de representantes y el republicano el senado lea con clama no se apure dese su tiempo para interpretar las cosas y no se apure a comentar sin haber analizado bien la noticia saludos

Ednago GR dijo:

2

7 de noviembre de 2018

06:23:39


Tremenda derrota en el Congreso, ahora de mayoría demócrata, que quieres buenas relaciones con Cuba, por supuesto, con mucho respeto y sin inmiscuirse en los asuntos internos de Cuba. En el sur de la Florida los votantes dejaron fuera al cubano americano Curbelo (R) y anti cubano. La mayoría de los cubanos en Miami votaron por una nueva congresista, ecuatoriana estadounidense. La anti cubana María E no ganó, lo hizo una demócrata . Tremenda derrota en Miami para los republicanos, y victoria para los demócratas. Cuba p’lante. Gracias.

Guillermo dijo:

3

7 de noviembre de 2018

06:55:42


La constitucion yanqui empieza diciendo: Nosotros el pueblo. Asi nada ni nadie esta por encima del pueblo pues existe un balance en los poderes.

Fernando dijo:

4

7 de noviembre de 2018

06:57:08


Eso era lo esperado pues naadie puede tener el poder total.

Armando Cardona dijo:

5

7 de noviembre de 2018

06:58:33


No todo está perdido, a Dios gracias queda una reserva sustancial de sentido común en un importante sector del pueblo norteamericano, que no desea ser partícipe de los desmanes y aspavientos del señor Trump. Roma no se hizo en un día, pero poco a poco se va recuperando la decencia en la vida pública norteamericana.

barbaro Respondió:


7 de noviembre de 2018

15:07:57

Bueno,, revise la historia en las elecciones,, el pueblo si en algo influye,, es en la poca observancia y analisis de los mandatos anteriores de su gobierno..

M. Luisa Brunetr Capote dijo:

6

7 de noviembre de 2018

07:51:46


Hay que estar ciego para no ver, pues ese señor, si es que se puede llamar así, lo denominamos el Hitler del Siglo XXI, con esa posición, nunca llegara lejos, el pueblo norteamericano esta conciente de quien es él. Esta no sera la unica derrota, vendrán muchas más.

mel dijo:

7

7 de noviembre de 2018

10:17:56


cuanto me alegro,,,esa derrota debe tener a ese presidente echando humo, me imagino que le subio la presion..jj

Adelkys dijo:

8

7 de noviembre de 2018

10:30:48


Mas vale tarde k nunca pero se dieron cuenta de k ese señor es un Hitler, y aun asi hay personas k todavia lo apoyan XD

annies dijo:

9

7 de noviembre de 2018

11:05:28


dios permita que esta no sea la unica derrota de este personaje

LINA Respondió:


7 de noviembre de 2018

12:09:29

Realmente espero que esta no sea la única derrota de ese señor que dice ser Presidente de EU, espero muchisimaS mas DERROTAS, hasta que salga de ese gobierno derrotado y con el rabo entre las patas, la mayoría no lo quieren. QUE SE VALLA DE UNA VEZ, el cese el sufrimiento del mundo.

Lee dijo:

10

7 de noviembre de 2018

11:08:58


Específicamente, un numero récord de mujeres y LGBTs ganaron.

anniesnieliendri dijo:

11

7 de noviembre de 2018

11:58:07


me alegro mucho que siempre sea asi

rmontoto dijo:

12

7 de noviembre de 2018

12:40:01


Es curioso, el uso del impeachment que sembraron en paíse de latinoamerica podria convertirse en un boumeran para la administración Trump, estamos seguros, como deben estar seguro los democratas, que este señor tendrá mucho tronco por donde cortar, es posible que los democratas aún no cuenten con posibilidades matematicas para enjuiciar al presidente, pero hay que ver como racciona el resto republicano que no soportarán más los continuos desenfrenos de este presidente, esta administración a destrozado la poca dignidad que quedaba en la diplomacia estadounidense y está convirtiendo a Estados Unidos en el enemigo publico número 1 de la paz mundial.

sisi dijo:

13

7 de noviembre de 2018

13:23:20


Sra. Luisa sus palabras las hago mia, es cierto que Donald Trump es el Hitler del sigo XXI, mas ahora con la caravana que se aproxima a la frontera, no puedo imaginar lo que se avecina. Siento mucho dolor por estos pueblos.

barbaro dijo:

14

7 de noviembre de 2018

15:05:53


Recuerden las enseñanzas de Fidel,, que no hay mas nada parecido a un democrata que un republicano y vice versa,, cuando uno de estos partido esta por debajo del otro, dicen maravilla, pero cuando estan en el poder todo se echa atraz,,, en fin,,, el Che decia,, que no confiar en el Imperialismo ni un tantito asi... Yo voy a creer un poco,, cuando la presidencia de los estados unidos, sea totalmente diferente a un partido Republicano y Democrata... otro partido,, otra perspectiva de gobierno.... eso le esta faltando al pueblo de los EEUU.