ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Captura de pantalla

El representante ante las Naciones Unidas del gobierno de Venezuela, Samuel Moncada, en nombre del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL), se refirió este miércoles a cómo en los últimos 27 años la Asamblea General ha apoyado a Cuba en la necesidad del levantamiento del bloqueo económico, comercial y financiero implantado por el gobierno de Estados Unidos.
Asimismo, reiteró el firme rechazo a las medidas coercitivas unilaterales debido a sus efectos extraterritoriales e ilegales. Además, instó al gobierno de Estados Unidos para que lo elimine.
«El bloqueo constituye una violación del desarrollo de Cuba, la priva de interactuar en el plano internacional. El daño indirecto e indirecto afecta todos los sectores vitales de la economía; se le ha negado el acceso a Cuba a mercados internacionales y transferencia de tecnologías», aseguró el diplomático.
Reafirmó también que la prolongación del bloqueo es totalmente absurda. «El daño económico producido asciende a más de 900 mil millones de dólares. En el último año ascendieron a 4 mil millones de dólares sus pérdidas».
Además, hizo un llamado a la comunidad internacional a eliminar las sanciones como herramientas de presión política-económica y financiera contra los estados, especialmente de los países en desarrollo.
El daño ha sido enorme y ha afectado todos los sectores vitales de la economía. La prolongación del bloqueo es injustificable y no se corresponde con nuestro desarrollo histórico y va contra la agenda sostenible de desarrollo, expresó el diplomático venezolano.
Se refirió a cómo 191 estados miembros de la organización votaron a favor de la resolución el año pasado y que esto constituye un ejemplo de la unanimidad de los países para rechazar el bloqueo.
Venezuela y el MNOAL insta a Estados Unidos a unirse a la gran mayoría de la comunidad internacional, y culminó pidiendo rechazar las propuestas de enmiendas que tienen como propósito desviar la atención del tema central: el bloqueo contra Cuba.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.