ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Por estos días miles de migrantes hondureños descansan en aceras, bancos y plazas públicas por donde pasan, agotados por la extensa caminata –4 000 kilómetros hasta la frontera de México con Estados Unidos– y el ardiente sol. Ellos caminan hacia el«paraíso» sin saber lo que les espera.

El presidente de EE. UU., Donald Trump, amenazó a los viajeros con que, si no detienen su paso, ordenará el envío de tropas del ejército norteamericano a la frontera con México.

«¿Cuántas tropas está dispuesto a enviar a la frontera?», le cuestionó el pasado lunes un periodista del diario estadounidense USA Today. «Las que sean necesarias», respondió Trump.

Asimismo, el jefe de Estado también dijo que en la caravana se encuentran «personas del Medio Oriente», sin presentar prueba alguna de ello.

El Gobierno hondureño aseguró a inicios de esta semana que dos de sus ciudadanos, quienes participaban en la caravana de migrantes centroamericanos rumbo al imperio, murieron, y explicó que uno de los cadáveres fue devuelto ya a su país de origen.

Uno de ellos murió el pasado sábado en el km 30 de la carretera al Pacífico, en Guatemala, al caer de un vehículo. Y el otro perdió la vida, este lunes, en el km 282 de la carretera de Tapachula a Huehuetan, México, según informaron las autoridades locales.

Por otra parte, una nueva caravana de cientos de migrantes inició la marcha este domingo con el fin de intentar llegar a Estados Unidos, informó AFP.

En ella vienen hombres, mujeres, niños y niñas, los cuales  salieron del poblado guatemalteco de Esquipulas.

Desde el pasado 13 de octubre la caravana de migrantes –compuesta mayoritariamente por hondureños– se dirige a EE. UU., a pesar de las inquietantes declaraciones del presidente de ese país.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Cubaneo dijo:

1

25 de octubre de 2018

10:12:34


Una vez más usa trata de usar la fuerza contra gente desarmada que desesperada mente con sus niño huele de la violencia del hambre apoyada por usa en muchos años sr son países capitalista que fueron engañado por usa y robado sis riqueza y apoyado gobiernos corruptos venfidos a usa

jose marrero dijo:

2

25 de octubre de 2018

13:21:36


si conocieran lo difil de vivir en eeuu el rasismo y la descriminacin si yo pudiera regresaria a cuba solo hay que ver como hay gente durmiedo en las acsras de este miami y en todo el pais no bendria norte rebuerto y brutal que nos desprecia

OJO dijo:

3

25 de octubre de 2018

16:13:23


Es una verdadera ola de emigrantes. Ahi no se sabe realmente las intensiones de todos al ingresar a EEUU. Lo más recomendado es que se regresen a su país de origen con el respaldo de su gobierno. Es riesgoso la entrada masiva de personas a un país, sea cual sea, recomiendo qe Mexico adopte todas las medidas para su regreso seguro a su país.

Miguel Angel dijo:

4

26 de octubre de 2018

06:41:02


Es una manifestación elocuente del calvario que padece gran parte de los habitantes de Nuestra América. La pobreza, el desempleo, el hambre, la insalubridad, la falta de oportunidades para estudiar y trabajar, los crímenes, la violencia, la inseguridad y otras tantas calamidades empuja a estas pobres personas a la búsqueda desesperada de nuevas opciones para "mejorar" su deplorable vida, a costa de grandes riesgos, incluso de perder la vida (ya aparecen víctimas fatales). He observado en vídeos y fotos la presencia de menores, muy lamentable y peligroso. Esta migración desesperada es un hecho muy riesgoso que pone en riesgo la vida de cientos de personas. Es un método inapropiado de reclamar sus derechos, cada país tiene la obligación de proteger la migración desorganizada y descontrolada en sus fronteras. El troglodita dt ha anunciado la toma de medidas rigurosas en relación a la entrada a eeuu de estas personas. Esperamos que no ocurran hechos violentos con derramamiento de sangre. Los yanquis son responsables por la situación que afecta a estos países, pues promueven los gobiernos dictatoriales, neoliberales que explotan a sus pueblos y provocan tales tristes hechos.