ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Cubanos podrán visitar Panamá con tarjeta de turismo Foto: Internet

El gobierno de Panamá flexibilizó el ingreso de ciudadanos cubanos al país con la adquisición de una tarjeta de turismo, para quienes viajen con objetivo de compras o visitas, según decreto presidencial, informa Prensa Latina.

Como requisitos para la adquisición del documento establecieron que los interesados muestren identificación como trabajadores individuales inscritos (cuentapropista) o artesanos debidamente acreditados y, además, también podrán obtenerla quienes demuestren que viajaron con anterioridad al Istmo o un tercer país.

La tarjeta solo se entregará a quienes antes tengan el boleto de ida y vuelta a Cuba, autoriza una sola entrada con estancia de 30 días naturales, tendrá un costo de 20 dólares y será adquirida en el Consulado de Panamá en La Habana u otros lugares de la isla que las autoridades istmeñas decidan.

Durante la actual administración de Juan Carlos Varela, Panamá cambió su política migratoria hacia la nación caribeña, cuyos nacionales debían pasar por un engorroso y demorado proceso de aprobación para recibir visa de turista, lo cual se flexibilizó con la llamada 'estampada', que otorga el cónsul acreditado en Cuba.

Ese visado permite múltiples entradas y salidas al país centroamericano durante tres años, mientras que a principios de octubre extendieron ese tiempo a cinco, lo que igualmente favoreció a los nacionales de China, República Dominicana, India y Venezuela.

Con respecto a esta última nación, también este lunes el gobierno istmeño creó un mecanismo para los residentes venezolanos que soliciten la reagrupación o unión de la familia en este país, según el decreto.

Además, podrán solicitar desde esta capital visa de turista para visitas ocasionales de familiares de hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad, informó el Servicio Nacional de Migración (SNM).

De acuerdo con el comunicado, las nuevas medidas migratorias son para promover el turismo de compras en Panamá por parte de ciudadanos cubanos y facilitar la reagrupación familiar de venezolanos que residen en el país.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Olga lidia rodtiguez dijo:

21

24 de octubre de 2018

21:13:24


Nesecito se me aclare si cumpliendo con uno de los tres requisitos es suficiente . Q sucede si compro un boleto de ida y vuelta y después se me niega el permiso para viajar

ANGELES dijo:

22

25 de octubre de 2018

08:51:25


muy buena medida, pero para el cubano que quiera ir de visita y que no haya viajado con anterioridad a ningun pais, que opciones tiene

ANGELES dijo:

23

25 de octubre de 2018

08:52:01


y para la compra de tarjeta hay que llevar el pasaporte

soc dijo:

24

25 de octubre de 2018

10:23:20


alguien q me aclare por favor... si no he viajado nunca, puedo adquirir esa targeta? soy cuentapropista

Diego Alberto Serrano Respondió:


26 de octubre de 2018

02:53:15

Claro está, si eres cuentapropista es suficiente como requisiro.

Diomar Respondió:


26 de octubre de 2018

13:53:07

Si puedes, pues cumples uno de los tres requisitos, eres “Trabajador por Cuenta Propia”

MARIA DEL CARMEN HERNANDEZ PORTELA dijo:

25

25 de octubre de 2018

12:39:31


MUY BUENO PARA TODOS

Roberto dijo:

26

25 de octubre de 2018

14:20:36


Por que no habra visas a personal que no este en estos terminos si todos somos ciudadanos cubanos

Odalys Díaz Barreto dijo:

27

25 de octubre de 2018

15:09:48


Estas visitas ocasionales facilitarán y/o flexibilizarán el vínculo de muchas personas, ya sea por necesidad de reagrupación familiar o por impulsar la economía en aquellos casos que estén debidamente acreditados. El desarrollo se impone y con él, todas las formas y oportunidades que propicien el impulso de una economía nacional sin restricciones, en mi opinión, muchas personas lo agradecerán con creces.

sonia dijo:

28

25 de octubre de 2018

15:19:34


solo para los que ya han viajado y para los cuentapropias y artesanos y los demas cubanos por qué no existe esa posibilidad. Entonces es para una parte de los cubanos.

LGLEZ dijo:

29

25 de octubre de 2018

16:03:24


MUY BUENA OFERTA PARA LOS QUE PUEDAN!!

Ana Karenia dijo:

30

25 de octubre de 2018

19:52:04


¿A partir de cuando podemos ir al consulado en La Habana a comprar la tarjeta?

orlandofraga dijo:

31

25 de octubre de 2018

21:15:43


seria bueno crear oficinas en el interior del pais para ahorrar tiempo y dinero en los viajes a ciudad de la habana para obtener dicha tarjeta

Arnaldo dijo:

32

26 de octubre de 2018

07:41:30


Muy buena noticia ahora hace falta que el gobierno cubano no ponga traba para la ejecucion de la misma.

Octavio Batista Fernandez dijo:

33

26 de octubre de 2018

08:41:11


Muy importante que otros paises se abran para el desarrollo de nuestro pais, bloqueado por el mesquino govierno de los EU, el cual no conoce los verdaderos derechos humanos, el pueblo de estados unidos no tiene culpa de ello, ahora me pregunto podemos nosostros reflexionar en cuanto a las leyes aduanales, las cuales considero deben de hacer analisadas porque a mi consideracion estan muy estrictas, son muchos los comentarios sobre este tema y nos afecta directamente a nosotros como pais, tenemos que continuar trajando para eradicar algunas disposiciones que realmente afectan nuestra imagen, apeguemonos a nuestro concepto de revolucion.

Ripack dijo:

34

26 de octubre de 2018

09:22:43


Buena medida y muy cierta. Fui testigo como el día de mi entrevista llegaron 3 cubanos con boleto para el día 5 de noviembre y enseguida los visaron, aso si demostraron que eran cuentapropistas y tenian contacto de negocio con una empresa en Panamá. Suerte...

odeleisy perdomo banes dijo:

35

26 de octubre de 2018

10:51:20


Hola quisiera saber para cuando se hace vigente me parece una buena oferta

Roberto dijo:

36

26 de octubre de 2018

12:00:06


Felicidades, hace falta que otros países se sumen a la iniciativa y vean en los cubanos una entrada importante de divisas, gracias a las autoridades Panameñas.

osvaldo dijo:

37

26 de octubre de 2018

12:39:22


Maria debe ser cuba y no Panama que de mercados mayoristas, si cuando regresen con lo adquirido la aduana les pone traba, como seria? es muy bueno por parte de panama pero seria exelente si la aduana o mejor el gobierno cubano tambien nos den la mano, saludos

olegario dijo:

38

26 de octubre de 2018

13:08:42


PARA MI LA NOTICIA ESTARA COMPLETA CUANTO LEA EL PRONUNCIAMIENTO DE LA ADUANA GENERAL DE LA REPUBLICA, PORQUE ESTE DECRETO DE PANAMA ES MUY BUENO PARA LOS PANAMEÑOS PERO LOS CUBANOS TENEMOS OTRAS RESTRICCIONES INTERNAS....

Damaris dijo:

39

26 de octubre de 2018

15:03:43


Me parece magnifica la idea,pero tengo una duda y es.que si es para todo tipo de cuenta propista o tiene alguna restrincion en particular.

Yissel crespo dijo:

40

26 de octubre de 2018

18:23:16


Hay limite de viaje ? O podrán viajar los cuanta propias todas las veces que deseen en el año?